corderex

IGP Corderex, premiado en la XII edición de los Premios Qcom.es

Posted on

De izqda a dcha: Mario Mera Gómez-Bravo presidente de Corderex y Raúl Muñiz director técnico de Corderex

Corderex, recibió el pasado viernes 5 de mayo el premio Euroganadería 2022 por su difusión y promoción de las características y cualidades de la carne de cordero de Extremadura mediante acciones enfocadas al consumidor y la hostelería. En la gala de los XII edición de los Premios Qcom.es celebrada en el Hotel Intercontinental de Madrid el presidente de Corderex, Mario Mera Gómez-Bravo, agradeció este reconocimiento para seguir apostando por la calidad y el sabor de la carne de cordero extremeño.

Según declaraciones de Mario Mera Gómez-Bravo: “En la sociedad occidental seguimos con las prisas y con ella no se puede apreciar una buena carne. A casi todas las comunidades musulmanas y judías de Europa se exportan los corderos españoles, esa es nuestra parte de éxito. Solo falta que en nuestro propio país se nos reconozca, se consuma más cordero, se tenga más paciencia a la hora de consumir”.

Por su parte Raúl Muñiz director técnico del C.R.I.G.P. reseñó: “Desde Corderex agradecemos este reconocimiento a nuestro trabajo, que nos impulsa a seguir apostando por la calidad y el sabor de la carne de cordero extremeño, así como por el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente en nuestra actividad”.

Estos premios reconocen la labor de las empresas y entidades del sector agroalimentario comprometidas con la formación e información de los ciudadanos en materia de alimentación y el desarrollo de productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. En ellos se premia la labor desarrollada por profesionales y entidades que ponen en valor la importancia de la producción agroalimentaria y de las personas que están implicadas en sus procesos.

En esta ocasión, los premiados han sido: la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Pascual, VIPS, Cónsum, Eurosemillas, COVAP, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por su Campaña de #AlimentosdEspaña, “El País más rico del mundo”, Pastas Gallo, Lidl, Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, Migasa, Angel Juste y AECOC, junto al Consejo Regulador de la IGP Corderex.

CORDEREX y CASAT renuevan su convenio en el XXXVII Salón del Ovino de La Serena

Posted on Actualizado enn

El Consejo Regulador de la IGP Cordero de Extremadura ‘CORDEREX y CASAT han renovado su acuerdo de colaboración durante la XXXVII Edición del Salón Ovino de La Serena que se celebra en Castuera (Badajoz). El objetivo de este convenio es dar a conocer la calidad y la garantía del sello IGP CORDEREX y fomentar el consumo de la carne de ovino.

A la firma, que se ha llevado a cabo en la Sala de Actos del Salón Ovino, han asistido el presidente de la IGP CORDEREX, Mario Mera Gómez-Bravo, y el Presidente de CASAT, Félix Liviano Ayuso acompañados por el Presidente de la Diputación de Badajoz y por el Director General de Ganadería.

Para Raúl Muñiz, director técnico de CORDEREX, “renovar este compromiso supone un reconocimiento a la labor que está realizando CORDEREX en Castuera hoy, y en toda la región de Extremadura a través de nuestra participación activa en diferentes ferias y eventos para acercarnos al consumidor y promover el consumo de esta carne con garantía y sello de calidad. Nuestra presencia en el XXXVII Salón del Ovino de La Serena afianza nuestros vínculos con profesionales del sector ganadero, además de ofrecer diferentes degustaciones de este exquisito producto al público asistente”.

Una renovación del acuerdo comercial vigente desde el 2001, por el que ambas entidades se han comprometido un año más, agradeciendo la labor que se está llevando a cabo desde CORDEREX con la promoción de esta carne de cordero extremeña certificada.

La falta de pastores amenaza el mejor sistema antiincendios para el campo extremeño

Posted on

Foto: IGP Corderex

Las comarcas de La Serena, Siberia, Campiña Sur, Llanos de Cáceres y Trujillo concentran casi el 50% del censo de ovino

El Consejo Regulador de la IGP Cordero de Extremadura ‘Corderex’ reivindica el pastoreo como una actividad fundamental para mantener y regenerar los paisajes de la dehesa extremeña. Según dice Raúl Muñiz, director técnico de la IGP Cordero de Extremadura, “las ovejas aprovechan los recursos de las zonas que suelen ser las más pobres de nuestra geografía, manteniendo así un equilibrio con nuestro sistema y los paisajes que conocemos”.

La ganadería ovina lleva más de 3.000 años pastoreando por los paisajes extremeños consumiendo un material de escasa calidad que sin estos animales cubrirían los montes de la zona. Además, el paso de las ovejas juega un papel fundamental en la fertilización de las tierras.

Raúl Muñiz explica que “si el pastoreo desapareciera, muchas zonas de nuestra geografía quedarían deshabitadas y olvidadas”. Además, no se puede olvidar que genera beneficios naturales y sociales y permite que animales emblemáticos de la fauna ibérica como el lince ibérico, el águila imperial y el buitre negro  puedan coexistir.

La ganadería tradicional beneficia a los ecosistemas en muchos aspectos como mitigar los incendios forestales, convertir la materia orgánica en minerales disponibles para que sean utilizados por las plantas, facilitar la existencia de animales importantes como carroñeros o insectos, y evitar que algunas plantas dominen las comunidades vegetales hasta llegar a extinguir a otras. La propia Junta de Extremadura amplió este pasado verano hasta el 30 de junio la vigencia temporal para realizar el pastoreo controlado con ganado ovino, como medida de prevención de incendios forestales, en determinadas superficies acogidas a las ayudas a la forestación en tierras agrícolas. En la región, las comarcas de La Serena, Siberia, Campiña Sur, Llanos de Cáceres y Trujillo concentran casi el 50% del censo de ovino.

-Pocos pastores. “Actualmente y desde hace unos años se teme por la baja oferta de pastores, algo que podría terminar con el pastoreo y la trashumancia, acciones que con los años se han catalogado de vital importancia para conservar el medioambiente y generar sostenibilidad en los ecosistemas”, señala el director técnico. 

El perfil que hoy en día tiene el pastor es de una edad avanzada, concretamente mayores de 60 años, con formación eminentemente práctica y que durante toda su vida han trabajado en el campo. “Aunque es cierto que los jóvenes se están interesando por el mundo rural y llegan a alcanzar una formación académica mayor, la cantidad de personas que optan por trabajar en el campo no consigue paliar la situación desfavorable que vive hoy en día la profesión de pastor”, advierte Raúl Muñiz.

Hoy en día la IGP Cordero de Extremadura destaca por su gran producción de corderos, alrededor de 70.000 cabezas, pero no se puede hablar de ‘Corderex’ sin hacer referencia a las 400 familias que dependen directamente de esta, además de las indirectas que son muchas más.

Extremadura es una de las pocas regiones que cuenta con una Escuela Pastores que trata de promocionar, divulgar y sobre todo formar en esta práctica tan importancia para la ganadería y el mundo rural extremeño. Cuenta con su sede en la localidad pacense de Castuera, una de las zonas de mayor concentración de cabaña ovina de la región, con apoyo de diferentes entidades públicas y privadas. La Escuela cuenta con un Campus Virtual en el que se imparte un Curso de Gestión Reproductiva de la Explotación Ovina, además de otras actividades que tienen que ver con la esquila de la lana o el adiestramiento de perros ovejeros.

Foto: IGP Corderex

El chef Emilio José Nogales gana el XIV Premio Espiga Corderex-Caja Rural de Extremadura

Posted on

El ganador del premio junto al Director General de Caja Rural de Extremadura

El chef Emilio José Nogales del Restaurante Dromo de Badajoz ha sido el ganador de la 14ª edición del Premio Espiga, concedido por Corderex y Caja Rural de Extremadura a la mejor propuesta culinaria elaborada con carne de cordero, proporcionada por el Consejo Regulador de la I.G.P. Cordero de Extremadura, ‘Corderex’. La receta vencedora ha sido ‘Tatín de cordero, parmentier de patata, láminas de boletus edulis y salsa perigoux’.

Además del tradicional premio a la mejor receta en el segmento de la restauración, este año se ha premiado también al mejor servicio de catering. El premio ha recaído en Jorge Ollero Plata de la Residencia Ciudad Jardín Parque del Príncipe de Cáceres por su receta de ‘Falda de cordero sois vide marinada a baja temperatura’.

Beatriz Guisado de Tápara Cáceres ha sido la ganadora en la categoría de mejor tapería gracias a la elaboración de ‘Pierna de cordero desmenuzado sobre pan de brioche de colmenillas’.

El ganador ha logrado una dotación económica de 1.000 euros y un trofeo conmemorativo. En la categoría de catering y tapería recibirán un premio de 300 € en metálico y producto certificado Corderex valorado en 500 €, junto con un diploma que también ha sido otorgado a todos los finalistas del certamen.

La Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura (ESHAEX) de Mérida ha sido el espacio que ha acogido el concurso gastronómico que ha contado con la presencia del director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas, y de Política Agraria Comunitaria, Javier Gonzalo además del director general de Caja Rural de Extremadura, José María Portillo; el presidente de Corderex, Mario Mera y el director de la ESHAEX, Francis Refolio.

El jurado, formado por Paulino Álvarez, vicepresidente la Federación extremeña de bares y restaurantes (FEXBARES); Antonio Caro, chef del restaurante La Bistrológica; Javier Martín, miembro de Acocyrex y chef del restaurante Javier García; Alberto Sedano, miembro de Acocyrex y jefe de cocina del restaurante Casa Rosendo de Badajoz; y Gorka Ugarte, docente de la ESHAEX. Los cinco expertos han valorado el sabor y la presentación del plato, así como una correcta descripción de la receta, la valoración económica del plato y el buen aprovechamiento de la materia prima. En el segmento del catering se ha tenido en cuenta además el equilibrio nutricional de la receta.

Corderex recoge el premio ‘Producto extremeño 2020’ que otorga la Academia Extremeña de Gastronomía

Posted on

La Academia Extremeña de Gastronomía entregó el premio ‘Producto extremeño 2020’ a la IGP Cordero de Extremadura ‘Corderex’, por la calidad certificada de la carne de cordero extremeño y por su labor de difusión. El acto tuvo lugar en una ceremonia celebrada en el Hotel Barceló V Centenario de Cáceres.

El presidente de Corderex, Mario Mera Gómez-Bravo, fue el encargado de recoger el galardón y confesó que “este premio supone un impulso para seguir creciendo y acercando al consumidor nuestro producto certificado siempre apoyando al sector de la hostelería que son nuestros grandes embajadores dentro y fuera de Extremadura”.

Este premio fue concedido a Corderex el año pasado pero la gala no pudo celebrarse de manera presencial por la pandemia.

El Consejo Regulador Indicación Geográfica Protegida Cordero de Extremadura ‘Corderex’ es el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida para los corderos que nacen en las Dehesas de Extremadura, que protege y ampara las canales de cordero que han cumplido cada uno de los requisitos que se fijan en su Reglamento. Las canales certificadas en los mataderos, siempre llevarán un precinto de garantía numerado en el garrón de su pata, así como el sello corrido a lo largo de las dos medias canales con la mención ‘CORDEREX’.

El Premio Espiga Corderex-Caja Rural Extremadura abre la convocatoria de su decimocuarta edición con dos nuevas categorías

Posted on

El Consejo Regulador de la IGP Cordero de Extremadura ‘Corderex’ y Caja Rural de Extremadura celebrarán la XIV edición del Premio Espiga los días 29 y 30 de noviembre en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura (ESHAEX) en Mérida. El concurso se ha divido en tres categorías y además del tradicional premio a la mejor receta del segmento de la restauración, este año se premiará a la hostelería que gestiona locales de pinchos y tapas y al servicio de catering para colectividades y menús escolares.

El concurso, que tiene como objetivo promocionar las excelencias de la carne de cordero certificada entre los profesionales del sector de la restauración de Extremadura, está abierto a todos los trabajadores de cocina que tengan alguna vinculación con la Comunidad Autónoma de Extremadura y podrán presentarse hasta el día 23 de noviembre enviando la receta a CORDEREX.

Este año se realizarán dos finales. El día 29 de noviembre a partir de las 18 horas se celebrará la final al mejor bocata, tapa o pincho y el día 30 a partir de las 10 horas tendrá lugar el concurso a la mejor receta de restauración. La entrega de premios de todas las categorías tendrá lugar el mismo 30 de noviembre.

El jurado estará compuesto por cinco expertos en la materia que valorarán el sabor y la presentación del plato, así como una correcta descripción de la receta, la valoración económica del plato y el buen aprovechamiento de la materia prima. En el segmento del catering se tendrá en cuenta además el equilibrio nutricional de la receta.

El ganador en la categoría de restauración tendrá un premio de 1.000 euros, diploma y un trofeo conmemorativo. En la categoría de bocatería y catering recibirán un premio de 300 € y la entrega de carne de cordero IGP Corderex valorada en 500 €.

Corderex pone en marcha una campaña en redes sociales para celebrar el Día del Cordero

Posted on

Con motivo del Día del Corderoque secelebrará el próximo 23 de junio,el Consejo Regulador de la IGP Cordero de Extremadura ‘Corderex’ inicia una campaña de promoción de carne de cordero de Extremadura en sus redes sociales con el objetivo de fomentar el consumo de este producto certificado y su venta online. 

Asimismo, la campaña se llevará a cabo en sus perfiles de Facebook, Twitter e Instagram hasta el próximo 27 junio. Bajo el hashtag #PorSanJuanCorderoIGPdeExtremaduraComerás, desde CORDEREX se animará a comprar carne de cordero de calidad para consumir en los hogares españoles. Así mismo, también se dará a conocer la campaña a través de cuñas radiofónicas en medios regionales.

“Desde la IGP Corderex desde siempre se ha apostado por transmitir al consumidor las máximas garantías en cuanto a la calidad del producto, por ello queremos seguir fomentando el consumo de carne de cordero de Extremadura desde nuestras redes sociales, más aún si cabe en el Día del Cordero”, explica Raúl Muñiz, director técnico de Corderex.

Además, aprovechando el momento de la campaña, y de cara a la época veraniega, con la compra online de Cordero de Extremadura se entregará una nevera y unas bolsas reutilizables para la compra. Todos los pedidos se pueden realizar a través de la web www.corderex.com o bien llamando al teléfono 664 582 187.

Ganaderos inscritos en Corderex crían los primeros corderos merinos australianos en España

Posted on

La Finca Fuente de los Romeros, ganadería inscrita en la Indicación Geográfica Protegida Cordero de Extremadura ‘Corderex’, ha iniciado un proyecto para criar en Extremadura ovejas de raza merina.

La ganadería extremeña ha conseguido importar semen y embriones de merino australiano con el objetivo de mejorar esta raza ovina y devolver a España el prestigio como país pionero en la cría y comercialización de la lana merina.  

Raúl Muñiz, director técnico de Corderex, hace hincapié en la importancia de apoyar a los ganaderos inscritos en la IGP, sobre todo, los proyectos que realzan a la ganadería extremeña, como es el caso del proyecto de Fuente de los Romeros.  

La iniciativa cuenta con el asesoramiento de expertos tales como Manuel Rodríguez Pascual (exveterinario del CSIC), Beatriz López (experta en genética) y Vista Linda Foundation, una fundación originaria de Nueva Zelanda que en 2016 galardonó a Argimiro Rodríguez, gerente de la Finca Fuente de los Romeros, con el título de honor de “Ganadero Emprendedor”.

Este proyecto de mejora genética de la raza empezó hace cuatro años dentro de un programa liderado por el grupo cooperativas EA Group.

EA Group lanza al mercado cordero precocinado con venta on line para ganar clientes

Posted on

Solo necesita un horneado de 10 minutos y cuenta con un consumo preferente de 10 semanas

Extremadura es una de las potencias españolas en el sector del ganado ovino. Y en su comercialización, gracias sobre todo al grupo EA Group, que lidera desde 2013 la cooperativa extremeña junto a la andaluza Corderos del Sur y que agrupa a 8 cooperativas de base. La carne de cordero, muy apreciada por su alta calidad, ha tenido que luchar en el mercado doméstico con otras carnes de mucho menor precio y sobre todo con la estacionalidad del consumo. Muy asociado a celebraciones y a la campaña de Navidad. Esta última supone entre el 20 y 30% de las ventas de la IGP Corderex. Hay que tener presente que el consumo de carne de cordero ha bajado considerablemente en el mercado español en los últimos años. Si en 2007 el consumo per cápita era de 3 kilos por habitante, en la actualidad estaría en el entorno de los 1,2 kilos.

En los últimos años se han intensificado las iniciativas que acerquen al consumidor final y a los hogares, no solo al canal de hostelería, y faciliten el consumo de carnes de cordero. En busca de nuevas presentaciones, formatos y cortes. Una de las últimas iniciativas, presentada a finales del 2020, es un precocinado de pierna y paletilla impulsado por EA Group, con la certificación de la IGP Corderex.  Se trata de un lote de pierna y paletilla guisadas y precocinadas, que pueden estar listas para comer solamente con un horneado de 10 minutos, manteniendo todas sus propiedades culinarias.

El examen de consumo ha sido realizado por investigadores del Área de Tecnología Alimentaria de CTAEX que  han podido establecer el periodo en el que la seguridad alimentaria de este producto no se compromete, en torno a 10 semanas. Y evaluado el mantenimiento de todos los requerimientos organolépticos que el fabricante considera óptimos para el consumo.  Su cocinado ha sido elaborado por el Restaurante Las Barandas, dirigido por Manuel Gil Felipe, asesor culinario de CTAEX, situado en Los Santos de Maimona (Badajoz), especializado en este tipo de platos.

Envasado individual
En el asado, la pierna y paletilla están acompañadas de vino blanco, brandy, sal, comino, pimienta negra, alcaravea, ajo y laurel. Hay que tener en cuenta que, aunque se venden de forma conjunta, cada pieza está envasada individualmente, lo cual permite mayor comodidad para su consumo.  La venta está disponible a través de la tienda online del grupo cooperativo tienda.eagroup.coop.

El sector del cordero extremeño ha tenido que activarse comercialmente con diferentes iniciativas durante la pandemia para tratar de mitigar el parón del Canal Horeca. A mediados del pasado mes de noviembre,  la IGP Cordero de Extremadura ‘Corderex’ y EA Group lanzaron la campaña ‘CORDEXPRESS, Tú sólo ocúpate del fuego’, cuyo objetivo era promover el consumo de carne de Cordero de Extremadura certificada durante los meses de noviembre y diciembre. La campaña permitía consumidor adquirir medias canales o canales enteras preparadas en diferentes formatos de despiece para ser cocinado de forma rápida y cómoda.

Otra de las iniciativas puestas en marcha por EA Group, para adaptarse a las nuevas demandas del mercado, es el acuerdo de comercialización que alcanzaron en 2019 con la empresa Cordero Organic S.L. para cordero ecológico.

El chef Alejandro Hernández gana el XIII Premio Espiga Corderex-Caja Rural de Extremadura

Posted on

El chef Alejandro Hernández Talaván del Restaurante Versátil de Zarza de Granadilla (Cáceres), ha sido el ganador de la 13ª edición del Premio Espiga, concedido por Corderex y Caja Rural de Extremadura a la mejor propuesta culinaria elaborada con carne de cordero, proporcionada por el Consejo Regulador de la I.G.P. Cordero de Extremadura, ‘Corderex’.

La Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura (ESHAEX) de Mérida ha sido el espacio que ha acogido el concurso gastronómico, cuya receta vencedora ha sido ‘Taco de cordero asado en su punto con un hueso de pasta cubierta de setas al cebollino, láminas de trufa y ahumado en el momento con sarmientos’. El ganador ha logrado una dotación económica de 1.000 euros y el trofeo PREMIO ESPIGA, junto con un diploma que también ha sido otorgado a todos los finalistas del certamen.

Begoña García Bernal, consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, ha sido la encargada de entregar el premio al ganador.

 “Ha sido un orgullo venir y participar en los Premios Espiga Corderex-Caja Rural de Extremadura y ganar ha sido una sorpresa y una alegría porque es la primera vez que participamos en estos premios tan consolidados en la región”, ha explicado Alejandro Hernández, ganador del concurso.

Por su parte, el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, ha resaltado la labor de los cocineros y el esfuerzo que se ha realizado para el desarrollo del sector ovino, que ha permitido situar al cordero de Extremadura como un referente en todos los puntos del mundo. En su intervención ha mostrado todo el apoyo de la entidad a las iniciativas que permitan seguir promocionando este producto.

Estaban presentes en el acto el Presidente de Corderex, Mario Mera Gómez- Bravo y el Director General de Caja Rural de Extremadura, José Maria Portillo Melo.

El jurado, formado por Javier Martín, vicepresidente de Acocyrex; Jesús Fraguas, socio de Acocyrex; Manuel Gil, del restaurante Las Barandas; Antonio Francisco Caro, del restaurante La Bistrológica; y Ángel Huertas, docente de la ESHAEX, ha valorado el sabor y la presentación del plato, así como una correcta descripción de la receta, la valoración económica del plato y el buen aprovechamiento de la materia prima.