caixabank

CaixaBank habilita una línea de financiación de 20 millones para los afectados por la borrasca Efraín en Extremadura

Posted on

CaixaBank ha habilitado una línea de financiación de 20 millones de euros para los damnificados por las lluvias torrenciales provocadas por la borrasca Efraín que está causando esta semana numerosos daños en la región y que se han hecho extensibles a algunas explotaciones agrícolas y ganaderas, así como a bienes y enseres personales.

Esta línea de financiación en condiciones especiales de AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida al sector agroalimentario, tiene hasta tres años de carencia, con el objetivo de poder ayudar en aquellos casos en los que las explotaciones y cultivos hayan resultado dañados y, también, permite anticipar ayudas e indemnizaciones que permitan rehabilitar los daños causados por las fuertes lluvias, las rachas de viento y el temporal.

La Dirección Territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura ha trabajado en las últimas horas para que los afectados por esta situación puedan beneficiarse de estas ayudas que ya están disponibles a través de las oficinas de la red de CaixaBank en toda Extremadura.

“Queremos estar al lado de las personas, agricultores y ganaderos que se han visto afectados estos últimos días por las lluvias torrenciales para, a través de las mejores soluciones financieras, ayudarles en estos momentos difíciles y garantizar la continuidad de su actividad. Tenemos un compromiso firme con el sector agroalimentario de Extremadura”, ha apuntado el director Territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, Jaime Campos.

CaixaBank integra el negocio de Extremadura en la Dirección Territorial de Castilla-La Mancha

Posted on

CaixaBank ha anunciado la integración del negocio de Extremadura en la Dirección Territorial de Castilla-La Mancha, con el objetivo de adaptar la estructura territorial a las nuevas condiciones y necesidades de los clientes y del mercado. El máximo responsable de la nueva Dirección Territorial, con sede en Toledo, continuará siendo Jaime Campos, que hasta el momento dirigía la Territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha.

La entidad ha anunciado, además, la creación de la Dirección Territorial de Andalucía que surge de la integración de las direcciones territoriales de Andalucía Oriental y Andalucía Occidental y Extremadura, teniendo en cuenta que el negocio de Extremadura pasa a depender de Castilla-La Mancha. Tras la reordenación territorial, el número total de Direcciones Territoriales de CaixaBank pasa de 14 a 13.

“La puesta en marcha de la Dirección Territorial de Castilla-La Mancha y Extremadura supone una importante responsabilidad para todo el equipo de CaixaBank que afrontamos con una enorme ilusión, ya que ampliamos nuestra base de clientes para continuar ofreciendo un servicio excelente”, ha señalado Campos.

La Dirección Territorial de Castilla-La Mancha y Extremadura cuenta con más de 740.000 clientes y gestiona unos activos por valor de casi 24.000 millones de euros, mientras que la cuota de mercado en Castilla-La Mancha es del 23% y en Extremadura está por encima del 10%, siendo referentes en el negocio empresarial y el sector agroalimentario a través de AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida a la actividad agroalimentaria.

Además, la red de oficinas de CaixaBank en estas dos comunidades autónomas alcanza las 227 sucursales, de las cuales 89 son rurales y 138 urbanas (con 14 oficinas del modelo Store) a lo que se suma un parque de cajeros automáticos de última generación de 444.

AgroBank financia con 676 millones al sector agro en Extremadura en 2021

Posted on

AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida a la actividad agroalimentaria, ha apoyado al sector de Extremadura con 676 millones de euros en financiación durante el ejercicio 2021, reforzando así su liderazgo en la región.

AgroBank cuenta con cerca de 14.300 clientes agro en Extremadura, donde para dar servicio al sector agrario dispone de 44 sucursales especializadas, con más de 100 gestores especialistas que tienen un alto conocimiento del sector y mantienen una formación continuada.

Además de la red específica de AgroBank, CaixaBank complementa su presencia en las zonas menos pobladas con 33 oficinas ubicadas en municipios extremeños del ámbito rural (menos de 10.000 habitantes).

La directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura, María Jesús Catalá, destaca que “en la entidad estamos plenamente comprometidos con el sector agroalimentario y, por ello, queremos facilitar a profesionales, cooperativas y empresas las inversiones y el asesoramiento necesarios para avanzar en la innovación y digitalización de sus negocios, clave para mejorar la productividad y sostenibilidad”.

Los Fondos Next Generation de la Unión Europea, en este sentido, son una oportunidad para la transformación del sector agroalimentario y, por ello, CaixaBank está haciendo un esfuerzo para trasladar a los clientes toda la información sobre estos fondos y poniendo a su disposición las herramientas necesarias para acceder a los mismos.

Los microcréditos concedidos por MicroBank contribuyen a la creación de 124 empleos directos en Extremadura en 2020

Posted on

MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha contribuido a la creación de 124 puestos de trabajo de forma directa en Extremadura en 2020 a través de los negocios y autónomos que han recibido un microcrédito de la entidad, según un estudio sobre el impacto de los microcréditos concedidos por MicroBank a cargo de KPMG y Stone Soup Consulting. En el conjunto de España el dato de creación de empleos directos asciende a 8.737. La cifra está por debajo de la registrada en 2019 como consecuencia de la irrupción de la crisis sanitaria. No obstante, la mitad de los negocios encaran el futuro con optimismo y planean contratar nuevos empleados a lo largo de este año.

El perfil más común de contratación en el año de la pandemia corresponde a hombres de entre 35 y 50 años, mientras que el 25% corresponde a mujeres. Otro dato relevante del estudio apunta a que el 24% de las contrataciones se han realizado a personas que se encontraban en situación previa de paro.

Además de los puestos de trabajo vinculados directamente a las empresas apoyadas por MicroBank en 2020 (32.295), el empleo indirecto e inducido de los negocios que recibieron financiación de MicroBank en 2020 se estima, según el citado estudio, en 15.166 puestos de trabajo, por lo que en total 47.461 empleos en España estuvieron vinculados a la actividad de los negocios financiados por MicroBank. “Ha sido un año inédito y en MicroBank nos hemos volcado más que nunca en contribuir al progreso y bienestar de la sociedad. Aunque las cifras de creación de empleo no hayan batido ningún récord este año, nos alienta saber que hemos ayudado a miles de personas a mantener su negocio y a generar riqueza en un contexto tan adverso”, explica Cristina González Viu, directora general de MicroBank.

CaixaBank y AECA suscriben un acuerdo para apoyar a los comercios cacereños

Posted on

La presidenta de AECA, Paki Campos, y el director comercial de CaixaBank en Extremadura, César Corcho, han suscrito el convenio junto a la directora del Área de Negocios de CaixaBank en Cáceres, María Ángeles Tello

CaixaBank y AECA, la Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres, han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la competitividad del sector. El acuerdo contempla una oferta de productos y servicios financieros en condiciones exclusivas para los miembros de esta plataforma. La presidenta de AECA, Paki Campos, y el director comercial de CaixaBank en Extremadura, César Corcho, han suscrito el convenio en la oficina Store Cáceres. Asimismo, han asistido al acto de firma la directora del Área de Negocios de CaixaBank en Cáceres, María Ángeles Tello y el director del segmento Negocios de CaixaBank en Extremadura y Andalucía Occidental, José Antonio Romero.

Con la firma de este acuerdo CaixaBank refuerza su cercanía al sector empresarial extremeño, potenciando la mejora de la competitividad de las empresas y generando actividad económica. En palabras de César Corcho, director comercial de CaixaBank en Extremadura, “nuestro objetivo es apoyar a los comercios cacereños que tanto han sufrido los efectos de la pandemia y, en consecuencia, poder ayudar a la reactivación de la economía de la provincia de Cáceres con la que nuestra entidad está plenamente comprometida”.

CaixaBank confirma con esta colaboración su firme apuesta por el tejido empresarial extremeño. La entidad financiera colabora con iniciativas que fomenten la innovación y el emprendimiento con el objetivo compartido entre todos los agentes económicos y empresariales de la comunidad de Extremadura de lograr la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.

La Fundación ”la Caixa”, con el apoyo de CaixaBank, recauda 44.147 euros para los Bancos de Alimentos de Extremadura

Posted on

La segunda edición de «Ningún hogar sin alimentos», impulsada por la Fundación ”la Caixa”, con el apoyo de CaixaBank, cierra con un total de 2,2 millones de euros recaudados. Con este importe se han conseguido 2.386 toneladas de alimentos básicos, que se distribuirán entre los 54 Bancos de Alimentos, asociados en la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En Extremadura se han conseguido 44.147 euros. Gracias a esta acción, más de 45.000 personas en situación de vulnerabilidad tendrán una alimentación básica garantizada durante todo el verano.

El objetivo de la campaña «Ningún hogar sin alimentos» en favor de los Bancos de Alimentos es ayudar a las personas más afectadas por los efectos colaterales de la Covid-19, que recurren a las casi 8.000 entidades sociales colaboradoras para solicitar alimentos. Como respuesta a la buena acogida de la campaña y a la acuciante necesidad, la Fundación ”la Caixa” decidió aportar un millón de euros adicional a la iniciativa, sumando un total de 2,2 millones de euros.

“La emergencia social derivada de la pandemia persiste, y por ello debemos apoyar a quienes más lo necesitan. Con el éxito de esta acción solidaria demostramos que juntos somos más fuertes, y gracias a los granos de arena aportados, habrá miles de familias que recibirán ayudas de alimentos. Solo así, unidos, lograremos erradicar la pobreza”, ha destacado el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé.

Según la FESBAL, la demanda de ayuda aumentó en torno a un 50 % tras el comienzo de la pandemia y los bancos de alimentos atendieron a medio millón de personas más que el año anterior. En total, asistieron a 1.560.000 personas, de las cuales 360.847 eran niños de entre 0 y 14 años.

Acuerdo entre CaixaBank y CREEX para la difusión de los Fondos Next Generation

Posted on

La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) y CaixaBank han firmado un convenio de colaboración para apoyar al tejido empresarial extremeño, en el marco de los fondos Next Generation EU (Plan Europeo de Recuperación), el mayor paquete de estímulo jamás concedido por la UE tras los daños económicos y sociales causados por la pandemia.

El Secretario General de la CREEX, Javier Peinado, y la Directora Territorial de CaixaBank en Extremadura y Andalucía Occidental, María Jesús Catalá, han suscrito el acuerdo en la sede de la patronal extremeña..

La alianza entre CREEX y CaixaBank se produce en un momento en que las empresas extremeñas y los sectores empresariales demandan información para conocer el mecanismo y acceso a los fondos europeos.

María Jesús Catalá ha insistido en la oportunidad que representan los fondos Next Generation para la recuperación y crecimiento de las empresas y ha recordado que el 29% de la inversión se destinará a proyectos relacionados con la digitalización. A este respecto, Catalá ha señalado que «los siguientes meses son claves para preparar proyectos de inversión y analizar o participar en las primeras convocatorias. CaixaBank estará junto a las empresas e instituciones para apoyarles durante todo este proceso”.

Por su parte, Javier Peinado ha subrayado que información y asesoramiento son fundamentales para que el tejido productivo extremeño pueda tener acceso a unos fondos clave en la recuperación. “La configuración de nuestro tejido productivo, donde priman microempresas y autónomos, plantea una dificultad añadida en el acceso a grandes proyectos, por lo que debemos buscar formas de colaboración que nos permitan aprovechar las convocatorias, integrarnos en los proyectos y que estos fondos lleguen a quienes más han sufrido la crisis”, ha explicado.

Para el Secretario General de CREEX, contar como ‘compañera de viaje’ con una entidad como CaixaBank puede permitir que las empresas extremeñas cuenten con una posibilidad para emprender acciones imprescindibles, como la modernización de sus estructuras productivas, la digitalización y la búsqueda de mercados y alianzas estratégica, “en ese objetivo tantas veces repetido y que ahora se convierte en oportunidad, como es el cambio de modelo productivo en todas sus facetas”.

CaixaBank y la CREEX aunarán esfuerzos para favorecer el acceso a los fondos europeos en las distintos proyectos o convocatorias que se publiquen a partir de ahora. Los fondos europeos Next Generation y el Plan de Recuperación Europeo en su conjunto va a suponer para la Comunidad Autónoma una oportunidad fundamental en el desarrollo de sectores estratégicos y para la competitividad empresarial y regional.

La Cooperativa Extremeña de Ajos SC dona un lote de productos a la campaña “Ningún hogar sin alimentos”

Posted on

La Cooperativa Extremeña de Ajos SC de la localidad extremeña de Aceuchal ha hecho entrega de un lote de ajos como donativo en especie a la campaña “Ningún hogar sin alimentos”, puesta en marcha el pasado mes de abril por la Fundación “la Caixa” y CaixaBank.

Al acto de entrega han asistido César Corcho, director comercial de CaixaBank en Extremadura; Arturo Tienza, director del segmento AgroBank en Extremadura; Cristina Santos, directora del área de negocios Badajoz Agro; Pedro Valades, director de la oficina Store Almendralejo y Carlos Dobado, gerente en la Cooperativa Extremeña de Ajos Aceuchal.

CaixaBank ha recordado que un año después del inicio de la pandemia, la demanda de ayuda alimentaria persiste. Los bancos de alimentos han registrado un incremento de la demanda de un 50% en el último año. Con el objetivo de hacer frente a este aumento, la Fundación ”la Caixa” y CaixaBank impulsan la segunda edición de la campaña solidaria ‘Ningún Hogar Sin Alimentos’.

La acción ‘Ningún Hogar Sin Alimentos’ recaudó en 2020 un total de 3,4 millones de euros con los que se consiguieron 3.600 toneladas de alimentos básicos que se distribuyeron entre los 54 Bancos de Alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) que los entregaron a quienes más lo necesitaban a través de casi 8.000 entidades sociales colaboradoras.

Toda la información de la campaña y las distintas formas de colaboración se pueden encontrar en la página www.ningunhogarsinalimentos.org

CaixaBank y ABA Badajoz suscriben un acuerdo para apoyar a las empresas pacenses

Posted on

CaixaBank y ABA, la Asociación de Autónomos y Empresarios de Badajoz han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la competitividad del sector. El acuerdo contempla distintas acciones conjuntas como la organización de un ciclo de encuentros empresariales con el fin de implicar a los distintos actores en la recuperación de autónomos y empresas en la región. También incluye una oferta de productos y servicios financieros en condiciones exclusivas para los miembros de esta plataforma. El presidente de ABA, Eduardo Bernardo, y el director comercial de CaixaBank en Extremadura, César Corcho, han suscrito el convenio en en el Hotel RIO de Badajoz.

Con la firma de este acuerdo CaixaBank refuerza su cercanía al sector empresarial extremeño, potenciando la mejora de la competitividad de las empresas y generando actividad económica. En palabras de César Corcho, director comercial de CaixaBank en Extremadura, “nuestro objetivo es apoyar los proyectos que estas empresas desarrollan y, en consecuencia, poder ayudar al crecimiento de la economía de la provincia de Badajoz”.

CaixaBank confirma con esta colaboración su firme apuesta por el tejido empresarial extremeño. La entidad financiera colabora con iniciativas que fomenten la innovación y el emprendimiento con el objetivo compartido entre todos los agentes económicos y empresariales de la comunidad de Extremadura de lograr la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.

CaixaBank es el grupo financiero líder en España y uno de los más importantes de Portugal, donde controla el 100% de BPI. El banco, presidido por José Ignacio Goirigolzarri y dirigido por Gonzalo Gortázar, tiene alrededor de 21 millones de clientes en el mercado ibérico, la mayor red comercial de la península, con unas 6.300 oficinas y 15.400 cajeros automáticos, y el liderazgo en banca digital con 10 millones de clientes digitales.

La cacereña Maria Elena García gana la fase territorial del “Premio A Mujer Profesional Autónoma” en Andalucía Occidental y Extremadura

Posted on

María Elena García, fundadora de la empresa Goji Mediterránea SL, empresa dedicada al cultivo de bayas goji en el norte de Extremadura, ha sido seleccionada por su trayectoria profesional como la ganadora de la Dirección Territorial de Andalucía Occidental y Extremadura del Premio A Mujer Profesional Autónoma CaixaBank.

Con estos galardones, CaixaBank reconoce la trayectoria de trabajadoras por cuenta propia de España y apoya la labor y la aportación a la sociedad de este colectivo, que es una pieza clave en la economía.

Maria Elena desempeña una doble actividad empresarial, ya que presta servicios como auditora de seguridad alimentaria, y por otro lado diseña y ejecuta proyectos de desarrollo rural. En esa última línea de trabajo se enmarca su startup Goji Mediterránea, dedicada al nuevo cultivo de bayas Goji en el norte de Extremadura, incorporando el residuo de la cereza que se genera en el proceso de tría para su valorización. Su negocio se basa en tender puentes entre lo local y lo global, entre las pequeñas explotaciones agrícolas familiares del norte de Cáceres y los mercados globales, cada vez más exigentes. Además, actualmente María Elena está desarrollando su tesis doctoral en el marco del programa de Doctorado de Ingeniería Agraria, Alimentaria, Forestal y de Desarrollo Rural Sostenible en la Universidad de Córdoba y Sevilla.

María Elena García ha sido seleccionada entre más de 97 candidaturas que se han presentado en las provincias de Cádiz, Huelva, Sevilla, Cáceres y Badajoz. Para su elección, el jurado (integrado por directivos de CaixaBank) ha valorado la fortaleza de su cartera de servicios, así como el grado de innovación de su proyecto profesional, la incidencia en la creación de empleo o cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y el impacto social, entre otros factores.

En el conjunto del territorio español, en esta primera edición de los galardones han participado 691 profesionales autónomas. María Elena García optará, junto con las otras 13 premiadas en la fase territorial (una por cada Dirección Territorial de CaixaBank), al galardón nacional.