ferias
El cultivo del granado será protagonista en la nueva edición de Agroexpo 2016
La XXVII edición de Agroexpo Feria Internacional acogerá un completo programa de jornadas técnicas a partir del 27 de enero que pretende dar respuesta a muchos de los interrogantes que plantea el sector agrícola en la región, así como atender la demanda informativa de los profesionales del campo.
Uno de los cultivos al que la Institución Ferial de Extremadura-FEVAL dará especial protagonismo es el granado. Dentro de la sección “El Cultivo Agroexpo”, que se desarrollará el 28 de enero, productores, técnicos, investigadores y comercializadores de la Comunidad Valenciana, Andalucía y Portugal tratarán en profundidad las posibilidades de cultivo de este árbol en grandes superficies en Extremadura, a partir de su propia experiencia.
Se trata de un cultivo relativamente minoritario en el mundo, aunque la divulgación de sus beneficios para la salud en estudios científicos ha contribuido a su expansión en los últimos años. En España se considera un cultivo emergente desde 2008, aunque ha sido en los últimos dos años cuando ha habido un gran crecimiento de la superficie cultivada. Según el último anuario estadístico del Ministerio de Agricultura, en la actualidad existen cerca de 3.000 hectáreas de granado en España, y se producen alrededor de 36.000 toneladas.
Según Julián Bartual, director de la Estación Experimental Agraria de Elche del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y uno de los ponentes de esta jornada, el granado es un cultivo que se adapta a cualquier tipo de suelo, “por lo que tanto, por las condiciones de terreno como de clima, es bastante adecuado para su implantación en Extremadura como una alternativa a otros cultivos tradicionales que sean ahora menos rentables”, señala.
Bartual asegura que lo que más ha cambiado a lo largo de los años respecto a este fruto es el mercado, ya que el consumo “se ha disparado por los componentes funcionales que tiene, como se ve reflejado en los mercados europeos”. Por este motivo, uno de los puntos que se tratará en el marco de la jornada en Agroexpo será la necesidad de buscar variedades de cultivo que se adapten a las nuevas exigencias de los consumidores, la capacidad productiva del árbol, el manejo del cultivo, y las vías de comercialización del fruto, entre otros.
Además, en la jornada intervendrán Juan Fernánoles, presidente de la Asociación General de Empresarios de Lepe (AGELEPE) y Antonio Parreira, presidente de la Asociación portuguesa de Beneficiarios de Roxo (ABROXO).
Agroexpo 2016 quiere más participación de expositores y visitantes de Portugal
La XXVIII edición de Agroexpo-Feria Internacional, que se celebra del 27 al 30 de enero de 2016 en Don Benito (Badajoz), se presenta con importantes novedades de cara a mejorar el gran escaparate que supone para el sector agrario de toda la región, así como para lograr optimizar el amplio programa de actividades programado.
Una de las primeras medidas tomadas por la nueva dirección de Feval ha sido la reforma del Comité Organizador de Agroexpo con la inclusión de nuevos actores que hasta ahora no formaban parte de ella «para hacer posible un certamen que cubra las necesidades de todos los sectores y subsectores representados en la feria».
Así, este nuevo comité ha incluido entre otros a las Comunidades de Regantes, a representantes de los medios de comunicación, así como a profesionales sectoriales de Portugal relacionados con la presa de Alqueva. Según ha señalado el director general de Feval, Manuel Gómez Parejo, los representantes portugueses son buenos embajadores en el país vecino y ayudarán a abrir las puertas del certamen allí, para lograr una mayor participación de expositores y también de visitantes.
En esta apuesta por reforzar la presencia portuguesa en el certamen de referencia del sector agrícola, Agroexpo se está volcando en la captación de profesionales lusos. Para ello se están manteniendo contactos in situ con potenciales expositores y visitantes con los que durante el certamen se harán visitas organizadas y tutorizadas con traductores que facilitarán las relaciones y la comunicación.
De este modo, se podrá aprovechar al máximo la visita y optimizar el tiempo «para que sea lo más productivo posible». Dichas visitas programadas y con acompañamiento se llevarán a cabo también con visitantes de las provincias limítrofes a Extremadura que acudan por primera vez a Agroexpo.
Finalmente, otra de las novedades de la nueva edición será la reducción del número de jornadas técnicas y ponencias, con la posibilidad de adelantar la mayoría de ellas a los días previos a Agroexpo. La intención es que ninguna charla se solape que los interesados puedan asistir a toda la programación, sin tener que elegir entre diferentes ponencias.
Igualmente, la intención es que las jornadas que tengan lugar durante los días de feria sean programadas para que finalicen antes de las doce del mediodía, para que los expositores tengan público en sus stands y estos puedan disfrutar más tiempo de la zona expositiva o de otras actividades, ya que «una feria no define su éxito por el número de jornadas sino por la calidad de la misma y la compatibilidad con la zona expositiva», según el director general de Feval.
Agroexpo incluye demostraciones de vuelos sobre cultivos en el marco de Agrotech Territorio Dron
La Feria Internacional Agroexpo incluirá demostraciones de vuelos sobre cultivos en el marco de Agrotech Territorio Dron a través de un espacio destinado a la exposición y exhibición de la tecnología DRON con UAV (Unmanned Aerial Vehicle) o RPAS (Remotely Piloted Aircraft System).
Se trata de un espacio de 1.000 metros cuadrados donde se darán cita media docena de empresas especializadas en este mercado, junto a un área de exhibición práctica en la que tendrán lugar actividades de manera continua del 28 al 31 de enero en Don Benito.
Técnicos de las empresas AirDroneView (Extremadura) y Hemav (Cataluña), efectuarán demostraciones profesionales e informarán sobre la tecnología existente en la determinación de aspectos como vigor, mapas de nitratos, control de la humedad, etcétera.
Además, los vuelos se realizarán con sensores multiespectrales, sensores térmicos y sensores espectro-radiométricos y se realizarán charlas en las que se explicarán las características técnicas de los aparatos.
Asimismo, también tendrán lugar coloquios acerca de la legislación 8/2014 sobre drones en España. El resto de empresas expositoras tendrán la posibilidad de hacer volar sus drones y mostrar su tecnología a lo largo de los días de feria.
El objetivo de Agrotech Territorio Dron es trasladar a los agricultores el beneficio en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la producción agrícola, en concreto en lo relativo a la utilización de drones.
Así, por ejemplo, este nuevo sistema permite reducir la aplicación innecesaria de herbicidas y pesticidas, rebajar el consumo de recursos hídricos en los campos, controlar la evolución de los cultivos por zonas o disminuir el impacto ambiental.
La higuera será el cultivo invitado estrella de Agroexpo 2015
La higuera será el cultivo invitado durante la próxima edición de Agroexpo/Feria Internacional que tendrá lugar en las instalaciones de FEVAL en Don Benito del 28 al 31 de enero. Considerada como la mayor feria agraria de las que se celebran en la Comunidad de Extremadura, esta edición contará con un 30% más de empresas participante que en la edición anterior.
Las Jornadas y charlas sobre el cultivo de la higuera tendrán lugar en el auditorio principal de FEVAL el jueves 29 de enero, de 10,00 a 18,00 horas. El año pasado, el cultivo invitado fue el almendro. Se trata de cultivos a los que la organización destaca por su alto potencial de desarrollo y crecimiento en el sector agrario extremeño.
Hay que recordar que Extremadura es la mayor productora española de higos con más de 7.300 toneladas anuales y la región que cuenta con mayor extensión de cultivo, con más de 5.100 hectáreas en la actualidad.
El higo seco ha mantenido durante los últimos años una cotización razonable en origen, y está consiguiendo buenas rentabilidades en los productos derivados, desde bombones a mermeladas, barritas energéticas o micuit.
En Agroexpo 2015 habrá más de 500 marcas nacionales e internacionales representadas y que además se ha superado en un 10 % la cifra de metros cuadrados de exposición contratada el pasado año, que supondrá un total de 30.000 metros cuadrados de superficie expositiva.
En esta línea, estarán representados sectores relacionados con el campo, como la maquinaria agrícola, laboratorio, fertilizantes, productos fitosanitarios, semillas, seguros, aditivos, viveros, embalajes, almacenamiento, con lo cual, el lugar acogerá todos aquellos productos y servicios vinculados con el campo, la agricultura y la ganadería.
A ello se suman una serie de jornadas técnicas, impartidas por 40 ponentes de relevancia nacional e internacional. En la presentación de la Feria, José María Naranjo, presidente del Comité Organizador de Agroexpo, ha resaltado las jornadas incluidas dentro de la sección inaugurada el pasado año y denominada “El Cultivo Invitado” para la higuera.
Agroexpo contará este año con la novedad del espacio exclusivo Agrotech, un espacio de exhibición en el que se visualizarán las aplicaciones de la tecnología DRON al mundo Agro, mostrando sus usos y beneficios.
Vía: Higos & Figs
Agroexpo 2015 se convierte en la mayor feria comercial y técnica del sector agrario
La Feria Internacional Agroexpo 2015 abrirá sus puertas una edición más el próximo 28 de enero hasta el 31 de enero inclusive en la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL) en Don Benito (Badajoz) con numerosas novedades, jornadas técnicas y diversas actividades.
Una Feria con más de 30.000 metros cuadrados de exposición donde estarán presentes las más importantes empresas e instituciones relacionadas con el sector agrario, ganadero y de suministros agrícolas para mostrar a miles de agricultores y ganaderos sus nuevos productos y servicios, y las claves para conseguir mayor rentabilidad para sus explotaciones y cultivos.
Además de la exposición comercial, Agroexpo 2015 ha potenciado aún más sus interesantes Jornadas Técnicas que contarán con la presencia de los más destacados profesionales y expertos, así como de productores que analizarán y explicarán de primera mano las claves de los principales cultivos y explotaciones agrarias.
Agroexpo 2015 contará una edición más con tres Salones temáticos muy especializados. Por un lado, TOMATEC, el Salón del Tomate y la Tecnología Aplicada para dar respuesta a un cultivo estrella en el regadío tanto en Extremadura como en Andalucía y el sur de Portugal.
También estará presente OLIVAC, el Salón Ibérico del Olivar, la aceituna y el aceite de oliva, donde las nuevas técnicas del olivar intensivo y las modernas tecnologías de almazara y recolección estarán muy presentes.
Y por último, HORTOFRUTEC, el Salón de la Horticultura y la Fruticultura, con todas las novedades en materia de viveros, nuevas variedades y plantación y comercialización.
Agroexpo 2015 también contará, como en la edición del 2014, con la sección de “El cultivo invitado”, que tanto interés despertó entre los miles agricultores asistentes el pasado año donde el almendro fue el elegido, y que este año sorprenderá también por el gran interés del mismo.
Por todo ello, y mucho más, la Feria Internacional Agroexpo 2015, se ha convertido en el mayor centro comercial, de información y de negocios del sector agrario y ganadero.
- ← Anterior
- 1
- …
- 6
- 7