drones

Drones agrícolas por menos de 10.000 euros

Posted on

Las empresas de aviones no tripulados quieren venderlos con renting para facilitar su uso en la siembra, riego y recolección de grandes fincas o cooperativas

hemav-drones

Los drones o aviones no tripulados quieren aterrizar a lo grande en la agricultura extremeña. Varias empresas están desarrollando ya proyectos en concreto para cooperativas y grandes productores.

Una de estas empresas es HEMAV, con sede en Barcelona, que ha llegado a un acuerdo de distribución de sus productos y servicios con la empresa Agrocentro con sede en Don Benito.

“Actualmente -asegura Pau Mateo, Mánager Técnico de HEMAV– estamos desarrollando un producto que permita al agricultor extremeño reducir sus costes de riego, abonado y recolección. Nuestra tecnología de cámaras termográficas e infrarrojos permite elaborar mapas con numerosos datos que son claves para que el productor tomé las mejores decisiones”. Estos datos se pueden incorporar al GPS del tractor y facilitar las labores de laboreo, siempre y cosecha tanto para tomate como para maíz, viña, olivar o frutales.

Las dos cuestiones que más preocupan ahora a las empresas de drones de cara a sus futuros clientes son dos. Por un lado, facilitar su manejo lo máximo posible. Incluso manejando el dron desde sus oficinas en Barcelona a 900 kilómetros, se pueden recoger datos sobre una finca de las Vegas del Guadiana. Y la segunda, abaratar sus costes e incluso con la opción del renting, como si se tratara de un coche.

“Esta tecnología es cara porque los sensores que lleva son caros. Pero queremos ofrecer un producto cerrado por menos de 10.000 euros que resulte rentable para un cierto número de hectáreas o para cooperativas con muchos socios”.

Foto: © HEMAV

Agroexpo incluye demostraciones de vuelos sobre cultivos en el marco de Agrotech Territorio Dron

Posted on

drone

La Feria Internacional Agroexpo incluirá demostraciones de vuelos sobre cultivos en el marco de Agrotech Territorio Dron a través de un espacio destinado a la exposición y exhibición de la tecnología DRON con UAV (Unmanned Aerial Vehicle) o RPAS (Remotely Piloted Aircraft System).

Se trata de un espacio de 1.000 metros cuadrados donde se darán cita media docena de empresas especializadas en este mercado, junto a un área de exhibición práctica en la que tendrán lugar actividades de manera continua del 28 al 31 de enero en Don Benito.

Técnicos de las empresas AirDroneView (Extremadura) y Hemav (Cataluña), efectuarán demostraciones profesionales e informarán sobre la tecnología existente en la determinación de aspectos como vigor, mapas de nitratos, control de la humedad, etcétera.

Además, los vuelos se realizarán con sensores multiespectrales, sensores térmicos y sensores espectro-radiométricos y se realizarán charlas en las que se explicarán las características técnicas de los aparatos.

Asimismo, también tendrán lugar coloquios acerca de la legislación 8/2014 sobre drones en España. El resto de empresas expositoras tendrán la posibilidad de hacer volar sus drones y mostrar su tecnología a lo largo de los días de feria.

El objetivo de Agrotech Territorio Dron es trasladar a los agricultores el beneficio en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la producción agrícola, en concreto en lo relativo a la utilización de drones.

Así, por ejemplo, este nuevo sistema permite reducir la aplicación innecesaria de herbicidas y pesticidas, rebajar el consumo de recursos hídricos en los campos, controlar la evolución de los cultivos por zonas o disminuir el impacto ambiental.