el raposo

El Balneario El Raposo recibe la renovación del sello de calidad SAFE TOURISM CERTIFIED

Posted on

El Balneario El Raposo ha recibido la renovación del sello de calidad SAFE TOURISM CERTIFIED, un certificado que garantiza las acciones en la lucha contra el COVID – 19, además de la Q de Calidad y la ISO 14001.

Estas certificaciones, que ya se obtuvieron y renovaron en la pasada temporada, son sellos de calidad que avalan el trabajo y el buen hacer en general y respecto a la prevención contra el COVID – 19 en particular.

Para Ignacio Cortés, Director General del Balneario El Raposo, estos sellos de Calidad, vienen a reflejar el trabajo realizado por todo el equipo del Hotel y Balneario para conseguir estas certificaciones que los distingue como un destino que trabaja y se enfoca para aumentar la seguridad frente al COVID – 19, además de la sostenibilidad y conservación del Medio Ambiente.

El Balneario El Raposo apostó por realizar mejoras en sus instalaciones, que inciden en la prevención y lucha contra el COVID – 19, aumentando las medidas higiénico – sanitarias, de control de aforos y de distanciamiento social.

En el Hotel y Balneario se han instalado dispensadores de geles hidroalcohólicos, alfombras desinfectantes en las entradas y salidas, instalación de mamparas de seguridad, reforzamiento de la desinfección de las instalaciones de forma continua, obligatoriedad del uso de mascarillas, y al llegar los termalistas deberán rellenar un cuestionario COVID.

El sello SAFE TOURISM CERTIFIED ha sido desarrollado por el Ministerio de Turismo y avalado por el Ministerio de Sanidad, todo ello enmarcado en la estrategia para la seguridad y prevención frente al COVID – 19 en los establecimientos turísticos.

El Balneario El Raposo reabre sus instalaciones el próximo 8 de Mayo

Posted on

El Balneario El Raposo reiniciará su temporada termal sólo de momento en la parte lúdica, además de poner también a disposición de sus termalistas la cafetería anexa al balneario para mayor comodidad. El Hotel se abrirá posteriormente al mes de mayo y una vez que se vayan normalizando las operaciones cotidianas.

El Balneario El Raposo implantó en 2.020 todas las medidas higiénico – sanitarias necesarias para luchar contra el COVID-19. Unas medidas preventivas certificadas por AENOR y bajo el sello de calidad SAFE TOURISM CERTIFIED, desarrollado por el Ministerio de Turismo y avalado por el Ministerio de Sanidad. Estas medidas fueron efectivas, ya que no hubo ningún caso positivo en las instalaciones del Balneario El Raposo durante el período que permaneció abierto una vez levantado el Estado de Alarma el pasado 21 de Junio de 2.020.

El Balneario El Raposo valora muy positivamente la próxima celebración presencial de FITUR

Posted on

Para el Director General de Balneario El Raposo, Ignacio Cortés, esta nueva cita puede ser el inicio de la recuperación de uno de los sectores más afectados por la pandemia. Con la previsión que el proceso de vacunación se acelere exponencialmente en el 2º trimestre de 2.021, se estima y espera que este verano la situación pueda ser muy diferente a la vivida en el verano de 2.020 y que supondrá dar los primeros pasos de una recuperación turística muy necesaria e importante para el sector.

El Balneario El Raposo implantó en 2.020 todas las medidas higiénicas sanitarias necesarias para luchar contra el COVID-19. Unas medidas preventivas certificadas por AENOR y bajo el sello de calidad SAFE TOURISM CERTIFIED, desarrollado por el Ministerio de Turismo y avalado por el Ministerio de Sanidad. Estas medidas fueron efectivas, ya que no hubo ningún caso positivo en las instalaciones del Balneario El Raposo durante el período que permaneció abierto, una vez levantado el Estado de Alarma el pasado 21 de Junio de 2.020.

Cortés destacó la confianza que genera la celebración de forma presencial de FITUR, el evento turístico más importante del país, donde se expondrán las perspectivas turísticas para este esperanzador 2.021, en el que ya se empieza a vislumbrar el final del túnel.

El Balneario El Raposo recibe el premio a la Empresa Familiar de la revista “Ejecutivos”

Posted on

El Balneario El Raposo ha recibido el premio de la Revista Ejecutivos en la categoría de «Empresa Familiar», un galardón que viene a reconocer el trabajo  de un establecimiento que próximamente cumplirá 100 años de historia y por el que han pasado 3 generaciones que han hecho frente a las vicisitudes en distintos momentos históricos para defender, no sólo una actividad económica, sino una forma de vida.

Se ha convertido en una de las empresas más importantes de su entorno, generando más de 100 empleos directos en la comarca de Matanegra, perteneciente a los términos municipales de Puebla de Sancho Pérez y Usagre.

El Balneario El Raposo es el único balneario en España que sigue aplicando lodos «pintados» al modo tradicional egipcio, una técnica minuciosa que sigue cautivando a quienes llegan a este enclave termal situado en plena Vía de la Plata y  a pocos 10 km de Zafra. Su entorno natural, apegado al curso de un arroyo, al lodo termal, a las vides y olivos bañados por el sol del suroeste peninsular, hace del lugar un enclave único.

El 2.020 ha sido un año de cambios, la pandemia sanitaria cambió el turismo a nivel mundial. Para hacer frente a esta nueva situación, el Balneario El Raposo trabajó en conseguir la certificación SAFE TOURISM CERTIFIED de la mano de AENOR, que unido a la existente Q de Calidad y la ISO 14.001 convirtieron a este establecimiento en un referente en la lucha por la prevención contra el COVID-19.

La apuesta por las medidas higiénico-sanitarias, como el uso de mascarillas, la disposición de geles hidroalcohólicos, las alfombrillas desinfectantes de pies, la instalación de mamparas, la desinfección constante de las instalaciones, la elaboración de un Plan de Contingencias, el trabajo coordinado con los médicos en la elaboración de un cuestionario COVID-19 para identificar a posibles casos sospechosos y contar con un Plan de Actuación que permita dar los pasos con seguridad en la lucha por la prevención.

Junto con la promoción turística y termal, Balneario El Raposo, como centro sanitario, se encuentra inmerso en varios proyectos de investigación científica, colaborando con la Universidad de Extremadura en el desarrollo de la investigación “Mecanismos de efectividad de estrategias anti-inflamatorias sistémicas de bajo grado (osteo-artritis y síndrome metabólico)».

El Balneario El Raposo está desarrollando un proyecto CDTi de investigación médica sobre el uso terapéutico de sus peloides termales y su aplicación para la mejora de ciertas patologías degenerativas del aparato locomotor. Un proyecto desarrollado junto a la Universidad de Vigo y la de Extremadura.

Con esta línea de investigación, el Balneario El Raposo va a desarrollar un nuevo lodo termal, al que se le va añadir un nuevo compuesto BIO, procedente de las plantas medicinales que crecen en los campos de cultivo del propio Balneario.

El Balneario El Raposo participará en un proyecto de investigación médica para tratar patologías respiratorias con su agua termal

Posted on

El sistema respiratorio será uno de los más afectados, sobre todo teniendo en cuenta las secuelas derivadas del COVID-19, por ello, Balneario El Raposo, ubicado en la zona vinícola de Matanegra, perteneciente a los términos municipales de Puebla de Sancho Pérez y Usagre; va a colaborar junto a las Termas de Cabeço de Vide en Portugal en el desarrollo de un proyecto de investigación médica junto con FUNDECYT.

En este proyecto se analizarán en el Balneario El Raposo los tipos de agua minero – medicinal de ambos balnearios a través de un proyecto transfronterizo donde participarán los equipos médicos de ambos centros termales y con el objetivo de tratar patologías respiratorias en sus respectivas salas de tratamientos respiratorios.

El Director General de Balneario El Raposo, Ignacio Cortés, destacó que ya se están dando los primeros pasos para conformar esta nueva línea de investigación termal. Para ello, se celebró en FUNDECYT una reunión junto con el Presidente de la Junta de Freguesía de Cabeço de Vide, Joao Olalla.

Más de 2.000 clientes han disfrutado este verano de las instalaciones del Hotel y Balneario El Raposo

Posted on Actualizado enn

El Balneario El Raposo cerró el pasado 13 de Septiembre la temporada más difícil de su historia, tras el cierre decretado en Marzo a consecuencia de la pandemia sanitaria.

Con el esfuerzo de sus trabajadores y la colaboración de sus proveedores, el Balneario volvió a reabrir sus instalaciones el pasado 17 de Julio, habiendo estado abierto menos de dos meses en esta «nueva normalidad».

En este período, se han atendido a más de 2.000 termalistas que han decidido pasar unos días de descanso y relax en sus instalaciones, no habiendo tenido ninguna incidencia por COVID.

Ningún caso positivo, ni entre sus clientes ni entre sus trabajadores, esa ha sido la mejor noticia de este verano atípico para la dirección del Balneario.

A mediados de Junio y antes del levantamiento del Estado de Alarma, el Balneario El Raposo decidió adaptar sus instalaciones y equipos de trabajo para certificarse con AENOR y poder conseguir el sello de calidad SAFE TOURISM CERTIFIED, diseñado por el Ministerio de Turismo y avalado por el Ministerio de Sanidad, que certifica a los establecimientos hoteleros y balnearios en sus buenas prácticas en la lucha por la prevención del COVID-19. Dicha certificación se pasó con éxito el pasado 16 de Julio, un día antes de abrir sus instalaciones.

El Director General del Balneario El Raposo, Ignacio Cortés, ha agradecido en nombre de sus trabajadores, proveedores y familia, el apoyo recibido durante este período tan complicado, pero en el que se ha observado y aprendido mucho de cara a la planificación de la nueva temporada de 2.021, que ya se está diseñando y preparando para poder volver a abrir lo antes posible y cuando las circunstancias sanitarias lo permitan. Ha sido un trabajo muy intenso, pero según destaca Cortés, necesario para que todos los clientes puedan acudir al Balneario El Raposo con todas las garantías de seguridad.

Yerbal presentará novedades en su nueva gama tras consolidar su comercialización

Posted on

Hace 10 años que Pambiótica SLU, propietaria de la marca Yerbal, comenzó su proyecto de investigación a través del CDTi, para que hoy, su marca puede ser un referente en el mercado ecológico.

Además se trataba del inicio en el sector agroalimentario del Balneario El Raposo, como nueva actividad complementaria con su actividad hotelera y termal.

Se inició el camino con un CDTI, un proyecto que buscaba la diversificación y el aprovechamiento de los recursos naturales del entorno del Balneario.

El director de Yerbal, Jaime Cortés, destaca que estos 10 años han sido un aprendizaje continuo en cultivo, recolección, selección, envasado y comercialización de plantas aromáticas y especias Eco y BIo, todos ellos certificados con IFS Food.

Varias fechas han sido claves, como el 2016 donde se creó la marca para comenzar con la comercialización y exportación.

Destaca además que en septiembre se presentará la nueva gama que tendrá algunas novedades en la marca Yerbal y que vendrá a reforzar el camino empezado hace una década y del que quedan muchas páginas por escribir.

Las plantas ECO y BIO se cultivan en las inmediaciones del Balneario El Raposo, regadas con su agua mineromedicinal que le aportan unas propiedades únicas que aportan salud a los consumidores.

Este 2020 ha sido un año difícil, marcado por la pandemia, pero para Pambiótica y para Yerbal ha sido el año de la consolidación en la comercialización y exportación de sus productos valorados dentro y fuera de nuestras fronteras.

El Balneario El Raposo recibe de la mano de AENOR el Sello Safe Tourism Certified

Posted on

el raposo

El Balneario El Raposo ha recibido de manos de AENOR, el distintivo que acredita la consecución mediante una auditoría el pasado 16 de Julio, del Sello SAFE TOURISM CERTIFIED.

El director general del Balneario El Raposo, Ignacio Cortés, lo recibió de manos de Mónica Barroso, directora regional de AENOR.

Para Ignacio Cortés, este Sello de Calidad, viene a reflejar el trabajo realizado por todo el equipo del Hotel y Balneario para conseguir esta certificación que los distingue como un destino que trabaja y se enfoca para aumentar la seguridad frente al COVID-19.

El Balneario El Raposo ha apostado por realizar mejoras en sus instalaciones, que inciden en la prevención y lucha contra el COVID-19, aumentando las medidas higiénicos sanitarias, de control de aforos y de distanciamiento social.

En el Hotel y Balneario se han instalado dispensadores de geles hidroalcohólicos, alfombras desinfectantes en las entradas y salidas, instalación de mamparas de seguridad, reforzamiento de la desinfección de las instalaciones de forma continua, obligatoriedad del uso de mascarillas, control de la temperatura a todos los usuarios del Hotel y Balneario y al llegar los termalistas, deberán rellenar, con los médicos del Balneario, un cuestionario COVID que ayudará a identificar a los posibles sospechosos.

El Sello SAFE TOURISM CERTIFIED ha sido aprobado por el Ministerio de Sanidad para la seguridad y prevención frente al COVID-19 en los establecimientos turísticos.

Un nuevo Sello, avalado por el Ministerio de Sanidad, que permitirá ofrecer una oferta turística de calidad y con seguridad dentro de la nueva normalidad con todas las garantías en prevención e higiene frente al Coronavirus.

El Balneario El Raposo pide la puesta en marcha del programa de Termalismo Social de IMSERSO

Posted on

EL RAPOSO

El Balneario El Raposo ha pedido la puesta en marcha del programa de Termalismo Social de IMSERSO para beneficio de todos los termalistas  que año tras año acuden a los balnearios para recuperarse y mejorar su salud.

Así lo ha destacado el director general del Balneario El Raposo, Ignacio Cortés, durante su intervención en el acto de reapertura tras la pandemia COVID-19 donde han presentado todas las medidas en prevención e higiénico-sanitarias en su lucha contra el COVID-19 amparadas por la certificación SAFE TOURISM CERTIFICIED.

En un acto donde además participaron el alcalde de Puebla de Sancho Pérez, José Agustín Reja Rodríguez; el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; la delegada del Gobierno de Extremadura, Yolanda García Seco; y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

Cortés considera fundamental la puesta en marcha del programa de Termalismo Social de IMSERSO, pues sin él es “imposible mantener las instalaciones abiertas más tiempo y mantener todo el empleo que se genera con este programa”.

Sobre los meses que duró este cierre, el único vivido en el Balneario desde su fundación hace casi 100 años, destacó que fueron días durísimos y muy complicados, y aún siguen viendo que la situación de incertidumbre todavía persiste en la “nueva normalidad”.

El slcalde de Puebla de Sancho Pérez, José Agustín Reja Rodríguez, destacó el importante esfuerzo realizado para ofrecer al visitante toda la seguridad durante su estancia, destacando la valentía y esfuerzo de la familia Cortés Moro.

Una valentía que también fue destacada por el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; y por la delegada del Gobierno, Yolanda García Seco.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se sumó a la petición del Balneario del reinicio del programa de Termalismo Social de IMSERSO, como eje vertebrador tanto para los usuarios como para los Balnearios. Sobre el Balneario El Raposo destacó que es un fiel reflejo del futuro que queda por venir y sobre el que se muestra optimista, una nueva forma de vida donde la dispersión geográfica, el mundo rural, el contacto con la naturaleza y el cuidado de la salud serán ejes vertebradores en la nueva sociedad.

Balneario El Raposo implanta y audita un plan de contingencias interno para prevenir la COVID-19

Posted on

el raposo

El Balneario El Raposo está trabajando en la seguridad y prevención de la Covid-19. La responsable de Calidad y Medio Ambiente, Mª Yolanda Lucas, destaca el trabajo que se está realizando para conseguir la certificación “SAFE TOURISM CERTIFIED aprobada por el Ministerio de Sanidad”, un nuevo sello de calidad que surge a raíz de esta pandemia para la prevención y la seguridad de los establecimientos turísticos.

Una nueva certificación para la que el Balneario El Raposo está trabajando en sus tres áreas: Balneario, Hotel y Restauración. Unas nuevas medidas destinadas a la prevención e higiene tanto de clientes, como trabajadores y proveedores.

Un sello que ha sido creado por el Instituto para la Calidad Turística Española y que ha desarrollado estos protocolos con los requisitos específicos para cada subsector.

Mª Yolanda Lucas destaca que esta certificación es muy exigente, por ello se está realizando un plan de contingencia que abarcará desde la evaluación de riesgos, planificación de tareas y organización o medidas preventivas: como la instalación de mamparas, uso de equipos de protección individual y gel hidroalcohólico como medida de higiene, entre otras medidas para reducir el riesgo del COVID – 19.

En este verano atípico, el papel de los médicos se vuelve vital en el control y la prevención. Antonio Guerrero será uno de los médicos del Balneario que velarán por el desarrollo y el cumplimiento del protocolo interno para la detección y prevención del COVID – 19.

Los termalistas y usuarios del Balneario y Hotel, además del control rutinario al pasar por consulta médica donde se recogen sus datos personales y estado de salud, deberán rellenar y facilitar al Balneario un cuestionario de COVID-19, donde se analizará si el usuario es o no sospechoso de tener Coronavirus. Además, todos los usuarios tendrán que someterse al control de temperatura, además del uso de mascarillas y desinfección de manos con gel hidroalcohólico.