cajalmendralejo

Cajalmendralejo adquiere el Banco de Depósitos y desembarca en Madrid

Posted on Actualizado enn

Cajalmendralejo ha culminado con éxito la adquisición del 100% del capital social del Banco de Depósitos. La firma de la operación se ha realizado en Madrid, actuando en representación de los accionistas del Banco de Depósitos Dª. María José Cantón Góngora y en nombre de la Caja D. Fernando Palacios González, Director General de Cajalmendralejo.

La adquisición del Banco de Depósitos se enmarca dentro del proceso de expansión de Cajalmendralejo en Madrid capital, a través de la cual, la Caja, cabecera del Grupo Cooperativo Solventia, iniciará su actividad financiera en la capital de España. La operación ha estado coordinada por Arcano y Baker & McKenzie, en representación del Banco de Depósitos, y por AFI (Analistas Financieros Internacionales), en nombre de Cajalmendralejo.

Con esta operación estratégica, Cajalmendralejo adquiere la entidad financiera como tal, manteniéndola con su estructura operativa, así como con sus órganos de gestión y de gobierno propios. Una vez que se culminen los hitos regulatorios obligatorios, el Banco de Depósitos operará de manera independiente como una filial autónoma de Cajalmendralejo, incorporándose al conjunto de sociedades propiedad de la Entidad de Almendralejo.

Banco de Depósitos Desempeña su actividad bancaria desde el año 1975 en la ciudad de Madrid a través de un modelo de banca tradicional, especializado en la actividad crediticia del ámbito sociocultural, atendiendo principalmente las necesidades de financiación de entidades sin ánimo de lucro y también, en menor medida, las de las economías familiares y de empresas. Banco de Depósitos está igualmente comprometido con la educación a través del desarrollo de los programas educativos de alto nivel.

Cajalmendralejo es una entidad financiera 100% extremeña, fundada en 1903, que tiene entre sus objetivos preferentes contribuir al desarrollo económico y social de Extremadura manteniendo como valores fundamentales el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad con toda la sociedad. Actualmente cuenta con 125 oficinas y puntos de atención distribuidos en 6 provincias de 3 Comunidades Autónomas, localizadas en su gran mayoría en Extremadura con 83 oficinas y 37 puntos de atención distribuidos por todo el territorio extremeño. Desde el año 2011, Cajalmendralejo es la entidad cabecera del Grupo Cooperativo Solventia, donde está integrada junto con las Cajas Rurales andaluzas de Adamuz, Baena, Cañete de las Torres, Nueva Carteya y Utrera.

Cajalmendralejo ya dispone de cuenta de WhatsApp Oficial Verificada

Posted on Actualizado enn

Cajalmendralejo sigue firme en su apuesta por las nuevas tecnologías y se convierte ahora en una de las primeras entidades financieras españolas en disponer de una cuenta de WhatsApp Oficial Verificada para atender a sus clientes.

Este novedoso canal, gratuito y muy sencillo de usar, permitirá interactuar con la entidad extremeña a través de una de las aplicaciones móviles más conocidas y descargadas. Una parte del chat estará a disposición de público en general por lo que cualquier usuario podrá acceder a información de interés y noticias de la propia entidad así como hacer una búsqueda inteligente de sus oficinas y de los cajeros en los que poder sacar dinero a débito sin comisión. Para disfrutar de este servicio no será necesario ningún tipo de dato, ni registrarse, ni identificarse. La cuenta de WhatsApp de Cajalmendralejo es accesible desde cualquier dispositivo móvil y también desde el escritorio de un PC.

Los clientes de Cajalmendralejo ahora también podrán acceder desde WhatsApp a su Banca Digital y a la App de la entidad así como a otros enlaces de su web para saber cómo pagar con el móvil o cómo hacer un Bizum. También podrán recuperar su contraseña de acceso a Cajalnet o desactivar sus tarjetas en caso de pérdida o robo. Todo ello es posible gracias a la última tecnología de Inteligencia Artificial en la que está basada esta herramienta lo que permite que el horario de atención de estos servicios sea 24×7.

Además, siempre que el usuario lo solicite, podrá hablar por el chat con un gestor personal que le acompañará en tiempo real y con el que también podrá concertar una cita comercial, telefónica o presencial. Por esta misma vía se puede interactuar con Cajalmendralejo enviando mensajes escritos, audios, documentos, fotografías y vídeos, lo que supone una gran ventaja con respecto a las tradicionales llamadas telefónicas.

La forma de comenzar a usar este nuevo servicio es muy sencilla, basta añadir como contacto el número de teléfono 690 3001 24 e iniciar una conversación desde Whatsapp, o bien escanear con el móvil el código QR que facilita la Entidad.

En breve, esta cuenta oficial de WhatsApp de Cajalmendralejo ampliará sus opciones con un apartado exclusivo para clientes digitales a través del que, previa identificación del usuario, se podrán consultar de forma confidencial y completamente segura cuestiones particulares relacionadas con las posiciones de estos clientes.

Además, complementando a esta cuenta de WhatsApp, Cajalmendralejo incorporará próximamente un chat digital que estará integrado en Facebook Messenger, en su Banca Digital (Cajalnet y App) y en cajalmendralejo.es.

Cajalmendralejo e Iberaval unen fuerzas para mejorar la financiación de autónomos y pymes en Extremadura

Posted on

Cajalmendralejo e Iberaval unen fuerzas con el objetivo de mejorar la financiación de las pymes y los autónomos extremeños. Así lo han acordado en el Chalet de los Málaga, sede institucional de Cajalmendralejo en Cáceres, el director de la Unidad de Negocio de Cajalmendralejo, Pablo Llamas, y la directora general adjunta de la sociedad de garantía, Sandra Martínez, quienes han sellado un convenio que va a facilitar a las empresas obtener crédito en unas mejores condiciones y con plazos de amortización más amplios. Han estado acompañados en la firma por María del Carmen Palacios, subdirectora de la Unidad de Negocio de Cajalmendralejo, y Santos Sánchez, delegado de Iberaval en Salamanca.

El acuerdo llega en un momento en el que resulta fundamental dar respuesta a la necesidad de liquidez de numerosas empresas, pero también el respaldo a la capacidad de inversión que demandan otras pymes, muchas de ellas en el medio rural, en un ejercicio en el que perdura el severo impacto macroeconómico generado por la pandemia COVID-19.

Así lo han considerado los firmantes, quienes han puesto de manifiesto que esta alianza, a partir de la cual Cajalmendralejo se convierte en socio protector de la sociedad de garantía (SGR) Iberaval, llega en un momento crucial para la economía, y dada la situación por la que atraviesan determinados sectores productivos, como el comercio o los servicios.

Este convenio busca reforzar el papel de financiadores de proyectos viables que llevan a cabo Iberaval y Cajalmendralejo. En concreto, ambas entidades ponen a disposición de las empresas soluciones que les permitirán acceder a préstamos por hasta 750.000 euros, con plazos de amortización que pueden llegar hasta los 15 años.

La viabilidad será una condición fundamental para acceder a las diferentes líneas conjuntas disponibles, entre las que destacan las referidas a inversión en activos fijos, o circulante -mediante póliza de crédito- para afrontar la situación macroeconómica actual o reforzar tesorería en proyectos empresariales.

Asimismo, la entidad financiera y la SGR ofrecen productos cada vez más demandados entre las pymes, como son la financiación del cobro y pago de facturas, a través de confirming y otras modalidades de financiación.

El director de la Unidad de Negocio de Cajalmendralejo, Pablo Llamas, ha destacado que con la firma de este convenio se facilita el acceso a financiación en condiciones favorables a pymes y autónomos tanto de Extremadura como a los que tienen su domicilio social fuera de nuestra Región, a los que atendemos tanto desde nuestra red de oficinas en Extremadura como desde oficinas ubicadas en otras Comunidades como es el caso de Béjar y oficinas en Andalucía.

Por su parte, Sandra Martínez, directora general adjunta y responsable del área de Negocio de Iberaval, considera “que es de agradecer que entidades como Cajalmendralejo nos abran sus puertas porque, de su mano, vamos a poder demostrar en Extremadura que estamos al lado de las pymes de la Comunidad Autónoma”.

Cajalmendralejo obtiene la Certificación de AENOR en Sistemas de Gestión de Cumplimiento Penal

Posted on

Cajalmendralejo, entidad financiera extremeña, ha obtenido la Certificación UNE 19601 de AENOR en Sistemas de Gestión de Cumplimiento Penal. Este Certificado reconoce que la Entidad cumple con el estándar nacional en mejores prácticas para prevenir delitos penales.

La Entidad, firme con su compromiso alcanzado hace años, consistente en la ‘’tolerancia cero’’ ante la comisión de delitos o realización de cualquier conducta de carácter ilícito, ha dado un paso más al haber obtenido el Certificado de su Sistema de Gestión de Cumplimiento Penal, el cual no sólo avala su programa actual para la prevención de delitos penales, sino que también prevé la revisión y mejora continua del mismo a futuro.

Como piezas angulares del referido sistema, la Entidad cuenta con una Política de Cumplimento Penal y un Código de Conducta, que definen la línea de actuación y prácticas que la Caja exige tanto en los procesos internos, como en los externos con clientes, socios y proveedores.

La formación y actualización continua de todos los empleados, manifiesta de forma inequívoca la voluntad de la Entidad de actuar conforme a derecho, y posiciona a Cajalmendralejo como una de las entidades de referencia en Extremadura en la prevención de delitos penales.

Cajalmendralejo patrocina Agroexpo para reforzar su compromiso con el campo extremeño

Posted on

La directora general de FEVAL-Institución Ferial de Extremadura, Susana Cortés, y el director de la Unidad de Negocio de Cajalmendralejo, Pablo Llamas, han firmado el acuerdo de patrocinio de AGROEXPO 2021. La colaboración entre ambas entidades comenzó en 2014 y desde entonces la entidad financiera extremeña ha apostado por este certamen como muestra de su compromiso con el campo extremeño.

La directora general de FEVAL ha agradecido a Cajalmendralejo la confianza depositada en la institución ferial durante estos años, así como “su apuesta por el sector primario y por la principal feria profesional agraria de España”. Por su parte, Pablo Llamas ha señalado que, con este tipo de compromisos, la entidad pretende “ser un referente para los profesionales de la agricultura y la ganadería en Extremadura, especialmente en estos momentos de extrema dificultad para el sector, por eso firmamos este acuerdo con esta feria que es un referente para el sector agroalimentario en nuestra comunidad”.

La muestra, que tendrá lugar del 26 al 29 de enero, se celebrará como Foro Congresual, una versión digital del evento que pretende ser el primer paso en la apuesta de la Institución Ferial de Extremadura por valorar nuevos formatos feriales que complementen y favorezcan el negocio de los distintos sectores económicos.

Cajalmendralejo llega a un acuerdo con Grupo Ribera que garantiza la continuidad de la actividad sanitaria del Hospital Nuestra Señora del Pilar de Almendralejo

Posted on

Cajalmendralejo y Grupo Ribera perteneciente a la Multinacional Sanitaria Centene Corporation, han sellado un acuerdo de colaboración donde la Entidad Financiera como propietaria del edificio, lo cede en arrendamiento al Grupo Sanitario para el desarrollo de sus actividades, garantizando el acceso universal a un servicio de salud integrado. El acuerdo ha sido rubricado en la Sede Institucional de Cajalmendralejo por Elisa Tarazona Ginés, Consejera Delegada del Grupo Ribera y por Fernando Palacios González, Director General de Cajalmendralejo.

Cajalmendralejo realizará en los próximos meses una importante inversión que permitirá adecuar el Hospital Nuestra Señora del Pilar a la normativa socio sanitaria así como a implementar nuevas líneas de actuación encaminadas a complementar la gestión realizada por el Grupo Ribera. Todo ello dará lugar a un edificio actualizado con las más altas prestaciones en favor de los usuarios de Almendralejo y Comarca, y con proyección a toda la Comunidad Autónoma, proporcionando una atención sanitaria eficiente, responsable, sostenible y con innovación en la gestión; con el deseo de convertirse en un complejo hospitalario que sea referente para toda Extremadura.

La gestión del Hospital Nuestra Señora del Pilar recaerá exclusivamente en el Grupo Ribera el cual garantiza la continuidad de los puestos de trabajo del servicio de atención hospitalaria y del servicio de ayuda a domicilio. Cajalmendralejo y Grupo Ribera informarán públicamente en las próximas semanas sobre los detalles del proyecto de remodelación del citado complejo.

Grupo Ribera y Cajalmendralejo desean agradecer públicamente la participación y apoyo decisivo del Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo, y concretamente la labor de su alcalde   José María Ramírez Morán, para la consecución de este acuerdo.

Cajalmendralejo firma un convenio con Cruz Roja Española de Extremadura para apoyar a los colectivos más necesitados de Extremadura

Posted on

Cajalmendralejo y Cruz Roja Española de Extremadura, han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de actividades de interés común, con objeto de favorecer a los colectivos más necesitados de Extremadura y que permita desarrollar alianzas entre ambas instituciones.

El acuerdo ha sido rubricado por responsables de ambas instituciones, Jesús P. Tiburcio y José Aurelio González en representación de Cruz Roja Española de Extremadura y por Pablo Llamas y Eusebio Fernández-Cortés en representación de Cajalmendralejo. El convenio firmado abarca todo tipo de actuaciones y actividades encaminadas a complementar y apoyar la encomiable labor que realiza Cruz Roja Española entre los sectores más necesitados de nuestra región, tales como formación, empleabilidad, investigación y becas entre otras cuestiones. Cajalmendralejo a través de su Fondo de Educación y Promoción subvenciona una vez más estas iniciativas que redundan en paliar las necesidades sociales existentes y concretamente en el desarrollo de planes de actuación dirigidos a la atención de personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad. Una situación acuciada por la pandemia del Covid-19.

Cajalmendralejo pone a disposición de Cruz Roja y de sus asociados tanto sus sedes institucionales en Badajoz, Cáceres, Mérida y Almendralejo, como su red de oficinas para la difusión y promoción de sus distintas actividades así como los medios técnicos necesarios para facilitar su operativa bancaria, a través de canales digitales, banca virtual y app. Así mismo, les ofrecerá atención personalizada a través de su red de oficinas, con más de 130 puntos de atención en Extremadura y sus provincias limítrofes, Sevilla, Huelva, Córdoba y Salamanca.

Cajalmendralejo, es una Entidad financiera extremeña que tiene entre sus objetivos preferentes contribuir al desarrollo económico y social de Extremadura manteniendo como valores fundamentales el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad con toda la sociedad extremeña. A través de su Fondo de Educación y Promoción la Entidad destina fondos a actividades cuya finalidad sea la promoción cultural, profesional y asistencial del entorno local o de la comunidad en general, así como la mejora de la calidad de vida y del desarrollo comunitario y las acciones de protección medioambiental.

Cajalmendralejo continúa su expansión abriendo una nueva oficina en Malpartida de Cáceres

Posted on

Cajalmendralejo ha inaugurado el lunes, 5 de octubre, una nueva oficina en la localidad de Malpartida de Cáceres. Esta oficina se convierte en la número 103 de la entidad que, a pesar de la difícil situación actual a causa de la pandemia del COVID-19, continúa apostando por la atención personalizada ampliando su red comercial y acercando sus servicios presenciales a sus clientes y socios para facilitar todas sus operaciones financieras.

Con esta nueva apertura, Cajalmendralejo sigue fiel a su compromiso con la región y continúa apostando por el empleo, por el desarrollo económico de la provincia de Cáceres y de Extremadura en general, con una política de expansión que le permite acercar sus servicios cada día a más extremeños.

La inauguración ha contado con la presencia del Alcalde de la localidad,   Alfredo Aguilera y la concejala Isabel Plano. Por parte de Cajalmendralejo han asistido la Subdirectora de la Unidad de Negocio, María del Carmen Palacios, el Director Provincial de Cáceres, Fernando Moreno, el Delegado de la Zona de Cáceres I, Pedro Arroyo y los responsables de la nueva oficina: el director, José Tomás Romero, y Julio Ignacio Martín.

Cajalmendralejo quiere agradecer al Excmo. Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres y en especial a la figura de su Alcalde por su buena acogida y por todas las facilidades mostradas, y se pone al servicio de la localidad con esta apuesta firme y decidida.

Cajalmendralejo
Actualmente cuenta con una red comercial de 103 oficinas distribuidas en 6 provincias de 3 Comunidades Autónomas, localizadas en su gran mayoría en Extremadura, donde tiene ya 98 oficinas. Además de en Extremadura, tiene también otras 5 oficinas en las provincias de Sevilla, Córdoba, Huelva y Salamanca.

Cajalmendralejo financia la operación para la apertura de un nuevo hipermercado en Almendralejo de la cadena Family Cash

Posted on Actualizado enn

Cajalmendralejo ha facilitado la financiación necesaria para la adquisición por parte del grupo inversor Omo Retail Invest, sl, de las instalaciones donde se ubicaba el antiguo E.Leclerc, lo que posibilitará la llegada a la ciudad de Family Cash, un importante operador de alimentación que, dentro de su plan de expansión, acometerá la puesta en marcha de un nuevo hipermercado en Almendralejo.

Pablo Llamas, Director de la Unidad de Negocio de la entidad financiera, ha presentado el proyecto en el Ayuntamiento de Almendralejo junto al Alcalde, José María Ramírez, Juan Olivié, Socio Director de Inversiones en el grupo inversor OmO Retail Invest, sl, José Canet, CEO de la cadena Family Cash, y Teo Álvarez, Director General de la Inmobiliaria Teo.

Pablo Llamas ha destacado que para la concesión de la financiación se ha valorado mucho el impacto social y económico que supone este proyecto para Almendralejo, con la creación de un número importante de puestos de trabajo tanto en Almendralejo como en su Comarca.

La apertura de este nuevo hipermercado propiciará una oportunidad para el incremento de relaciones comerciales entre posibles proveedores locales y regionales con el nuevo operador de alimentación, a los que Cajalmendralejo ofrecerá productos y servicios financieros que faciliten esas transacciones comerciales. La operación, en la que las partes llevan trabajando desde hace meses, posibilitará que Family Cash pueda poner en marcha el que será su primer centro en Extremadura.

Family Cash es una cadena de alimentación de origen valenciano que cuenta con más de 20 centros distribuidos por el Levante, Andalucía y ahora Extremadura. Según su director, José Canet, está previsto que los trabajos de rehabilitación duren unos dos meses para que se pueda abrir al público en la primera quincena de diciembre. La cadena también operará la gasolinera que sí abrirá antes, del 15 de octubre. 

En el acto de presentación han estado también presentes el Director Provincial de Badajoz, José Antonio González y la directora de la oficina principal de Cajalmendralejo en Almendralejo, Aurora Jaén.

Cajalmendralejo firma un convenio con la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes para gestionar ayudas a la financiación del sector turístico

Posted on

La  sede de Presidencia de la Junta de Extremadura ha acogido la presentación del acuerdo entre Cajalmendralejo y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura para gestionar ayudas a la financiación del sector turístico con créditos que oscilarán entre los 3.000 y los 20.000 euros, a tres años, con posibilidad de uno de carencia.

El Director General de Turismo, Francisco Martín Simón y el director de la Unidad de Negocio de Cajalmendralejo, Pablo Llamas Mariñas, han presentado este acuerdo cuyo objetivo es dotar de la liquidez necesaria al sector turístico extremeño, facilitando el acceso a la financiación bancaria de los autónomos y pymes; una financiación más que necesaria en estos momentos tan difíciles que servirá para mantener y asegurar el empleo y reducir los efectos negativos de esta crisis.

Cajalmendralejo, que ha manteniendo desde sus orígenes como principio fundamental su compromiso con el desarrollo económico, social y cultural de Extremadura, es especialmente sensible a una situación como ésta que pone en peligro parte del tejido productivo de nuestra región, especialmente en el sector turístico; un sector cada vez más importante y con mayor peso en la economía de Extremadura.

De hecho, Cajalmendralejo fue la única entidad que se adhirió a la línea de financiación de microcréditos Jeremie, a través de la cual se está dando financiación, tanto para circulante como para nuevos proyectos a cientos de emprendedores de la región. Esta nueva línea de financiación es complementaria con los microcréditos Jeremie, toda vez que va expresamente dirigida a empresarios y autónomos del sector turístico con más de cinco años de antigüedad que no podían acceder a la línea de financiación de los Jeremie, dirigida expresamente a emprendedores y pymes con menos de 5 años de actividad.

Por lo que con este nuevo acuerdo, desde Cajalmendralejo se cierra el círculo y se facilita el acceso a una financiación en condiciones muy ventajosas a autónomos y pymes del sector turístico, independientemente de sus años de actividad.