El desafío demográfico une a Extremadura y el Alentejo: 69.000 Km2 para 1.870.000 habitantes

Posted on

26 PUENTE AJUDA
El antiguo Puente Ajuda sobre el Guadiana

Lo reconocía meses atrás el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, durante el segundo congreso “Melhor Alentejo”, celebrado en Portalegre: «Los problemas de Portugal” en cuanto al reto demográfico y la despoblación “son los nuestros y los de una parte importante de la Península Ibérica y de Europa”.

Según Fernández Vara, “antes se hablaba de las diferencias entre el norte y el sur y ahora cuando hablamos de diferencias nos referimos al “este y el oeste, la parte poblada y la parte despoblada”. Tanto el Alentejo portugués como Extremadura figuran entre las regiones con menor densidad por habitante de toda la Unión Europea.

En Extremadura, con menos de 1.080.000 habitantes y una extensión de 41.633 kilómetros cuadrados, la densidad se sitúa en los 25 habitantes/kilómetros cuadrados, aunque en la provincia de Cáceres baja hasta los 20 habitantes. De los 383 municipios existentes en la región, 195 no llegan a los 1.000 habitantes. La ciudad más poblada de Extremadura, Badajoz, es la número 43 en habitantes de España.

El caso del Alentejo es igual de preocupante. Ocupa el 29,6% de la superficie del territorio portugués con 27.292 kilómetros cuadrados pero solo alberga al 7,5% de la población del país: unas 790.000 personas, con una densidad media de 18,7% habitantes, más baja aún que la de Extremadura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s