ibercaja
Ibercaja anticipa el 80% de las ayudas de la PAC 2022 al sector agrario
Ibercaja anticipa hasta el 80% de las ayudas de la PAC (Política Agraria Común) a sus clientes del sector agropecuario. La campaña de tramitación de estas ayudas comienza hoy en todas las oficinas de ámbito agrario de la Entidad en Aragón, Cataluña, La Rioja, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura.
Las ayudas PAC constituyen una fuente de ingresos muy importante para la mejora competitiva del sector agro. Por ello Ibercaja cuenta con más de 25 años de experiencia poniendo a disposición de los clientes un equipo de profesionales especializados en su tramitación.
El plazo para solicitar las ayudas de la PAC 2022 finaliza el 30 de abril por lo que resulta necesario anticipar con tiempo los trámites oportunos para evitar cualquier dificultad posterior.
“En el año 2021 los agricultores han sufrido adversidades climáticas especialmente intensas, como la tormenta Filomena y otros episodios de inundaciones y granizadas en todo el territorio español. Esto, sumado a los problemas económicos derivados de la subida de los costes de producción (energía, electricidad, fertilizantes, laborales,…) está golpeando a un sector cuya actividad es siempre compleja”, ha subrayado Nacho Torre, Director de Marketing y Estrategia Digital de Ibercaja.
Entre las ventajas que la tramitación y domiciliación de la PAC ofrece a los clientes de Ibercaja, figura el “Préstamo Anticipo PAC” (del 80% de las ayudas solicitadas), el “Crédito Verde Bonificado”, la línea de financiación específica para la incorporación de jóvenes agricultores y la posibilidad de financiación gratuita de la prima de Agroseguro hasta 11 meses. Asimismo, Ibercaja pone a disposición de los clientes otros seguros adaptados a las necesidades de cada explotación agropecuaria.
Dentro de la campaña de tramitación de ayudas PAC, la Entidad también pone a disposición de los clientes toda la información relativa al Plan Renove 2022 de maquinaria agrícola. El objetivo de este Plan es permitir la realización de las labores agrícolas con un menor impacto ambiental y garantizar una mayor seguridad en el trabajo en el campo. Esta actividad está en línea con el compromiso de Ibercaja por la Sostenibilidad tal y como se refleja en el Plan estratégico “Desafío 2023”.
En la campaña de 2021, más de 15.000 clientes del sector agroalimentario tramitaron la solicitud de subvención de la PAC con el Banco, recibiendo por esta vía más de 270 millones de euros en ayudas directas.
En la actualidad, el 60% de la red de oficinas de Ibercaja está dando servicio a clientes de zonas rurales. El Banco cuenta con 71.000 clientes activos del sector agroalimentario, de los que 56.000 son agricultores y ganaderos. Además, Ibercaja trabaja con 1.333 cooperativas agrarias que constituyen el epicentro de la creación de valor añadido y empleo en sus áreas geográficas de influencia. Asimismo, entre sus clientes hay 13.221 empresas agrarias, de las cuales el 58% son micropymes.
Además, Ibercaja tramita diferentes seguros agrarios esenciales para el mantenimiento de la renta de este sector, de sus estructuras productivas, económicas y financieras y que constituye un instrumento esencial de la lucha contra la despoblación rural. La Entidad ha emitido más de 19.500 pólizas de seguros para los sectores agrícolas y ganaderos, y en 2021, abonó 14,8 millones de euros en indemnizaciones a los clientes de estos seguros.
Ibercaja organiza un completo Encuentro con Ganaderos en la FIG de Zafra
El próximo día 15 de octubre se organiza un Encuentro con Ganaderos de aforo reducido en el marco de las Actividades de Ibercaja en la FIG de Zafra sobre el Análisis de situación y perspectivas de los diferentes Sectores Ganaderos.
Dicho evento contará con las medidas de separación y protección necesarias, pero por supuesto entendemos la sensibilidad de cada persona antes estas especiales circunstancias, por lo que no queremos que os sintáis comprometidos a asistir de ninguna manera. Previsiblemente el Encuentro se retransmitirá en streaming por Cope Extremadura partir de las 12,00 horas.
Dará la Bienvenida Fernando Planelles – Director Territorial de Extremadura y Sur de Ibercaja y el saludo del Alcalde de Zafra y presidente de la entidad ferial, José Carlos Contreras, y la Consejera de Agricultura Desarrollo Rural Población y Territorio, Begoña García Bernal.
Habrá una ponencia del Director General de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas: Análisis de situación y perspectivas de los diferentes sectores ganaderos.
Y después una Mesa Redonda moderada por Pedro Herrera, Gerente Negocio Agroalimentario Ibercaja, con el Director General Agricultura y Ganadería, con Ángel Pacheco, Presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, con Elena Diéguez, Secretaria Técnica AECERIBER y con Raúl Muñiz, Presidente INTEROVIC y Director Técnico de IGP Corderex.
El día 22 de octubre Ibercaja orgaizará otro encuentro en Zafra, para hablar sobre la Reforma de la PAC, con ponencia a cargo del Director General de la PAC, Javier Gonzalo.
Ibercaja activa un plan de apoyo especial para agricultores extremeños afectados por las tormentas
La finalidad es garantizar la viabilidad de las explotaciones agrícolas que han sufrido destrozos en sus cultivos, así como en infraestructuras y propiedades
Ibercaja ha activado un plan de apoyo para agricultores afectados por las tormentas que vienen aconteciendo en Extremadura, principalmente en la provincia de Badajoz, y que han provocado importantes destrozos en cultivos como el tomate, los frutales, el maíz, el olivar y la vid, dependiendo de la zona. La Entidad quiere apoyar de esta manera a los damnificados de un sector estratégico y al que está vinculado desde su fundación, hace más de 140 años, en todos sus territorios de actuación.
Este Plan contempla líneas de financiación en condiciones especiales cuya finalidad es garantizar la viabilidad de las explotaciones agrícolas de las zonas afectadas, cultivos, instalaciones y propiedades, de modo que los productores puedan continuar realizando su actividad en las mejores condiciones posibles.
De esta manera, Ibercaja se solidariza con los agricultores que han sufrido estas tormentas, trasladándoles su apoyo en estas circunstancias críticas. Las oficinas de la Entidad cuentan con especialistas en mercado Agro preparados para atender a los afectados y ofrecer la mejor solución en cada caso.