basf

BASF presenta su próxima cartera de innovaciones para la agricultura centradas en la seguridad alimentaria y la lucha contra el cambio climático

Posted on

BASF presenta las innovaciones que lanzará al mercado en los próximos 10 años y que contribuirán a la seguridad alimentaria de las generaciones futuras, minimizando el impacto de la agricultura sobre el clima y el medioambiente. La empresa está comprometida en incrementar las cosechas y la rentabilidad de los cultivos más importantes como el del trigo, colza, soja, maíz, algodón, arroz, frutales y hortícolas.

BASF sigue innovando para estos cultivos tanto en las semillas como en las BASF sigue innovando para estos cultivos tanto en las semillas como en las características genéticas, en los tratamientos de semillas, en los productos para la protección de los cultivos, ya sea de origen químico como biológico, y en sistemas digitales para la agricultura. BASF lanzará una amplia gama de nuevas soluciones en todas estas áreas de negocio a lo largo de la próxima década. La cartera de innovaciones tiene un potencial de venta muy alto, valorado en 7.500 millones de €. El valor que los productos y soluciones de BASF aportan a la sociedad crece gracias a la incorporación sistemática de criterios de sostenibilidad a su actividad de investigación en el sector de la agricultura. En 2021 la empresa ha invertido 900 millones de € en las actividades de I+D de la División de Soluciones Agrícolas, lo que representa el 11% de las ventas de esta unidad de negocio. Las inversiones de BASF en la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones para la agricultura se mantendrán altas también en 2022.

La empresa se centra en sistemas de cultivos seleccionados en las regiones clave y sus productos, tecnologías y servicios están desarrollados para ayudar a los agricultores a optimizar la producción de sus cultivos bajo condiciones ambientales desafiantes. “La innovación en la agricultura es esencial para poder garantizar la producción de alimentos. Es necesario encontrar el equilibrio entre cosechas más abundantes y de mejor calidad, obtenidas gracias al empleo de prácticas que tienen el menor impacto posible sobre el medioambiente, respetando así las necesidades de las generaciones futuras. Además de garantizar a los agricultores una rentabilidad de sus explotaciones que les permita ganarse la vida“, afirma Livio Tedeschi, Presidente de la División de Soluciones Agrícolas de BASF, “Nuestras innovaciones permiten alcanzar una agricultura más productiva y sostenible, dos criterios que están identificados e incluidos por las Naciones Unidas en sus Objetivos para un Desarrollo Sostenible. La División de Soluciones Agrícolas de BASF ha hecho de estos aspectos su prioridad y ha fijado unos objetivos claros y medibles para impulsar una agricultura sostenible hasta el 2030”.

La División de Soluciones Agrícolas de BASF lanza a nivel global el Programa Carbono, que permite a los agricultores reducir sus emisiones de CO2

Posted on Actualizado enn

La agricultura es responsable de cerca del 20% de las emisiones globales de CO2, por lo que aquellas prácticas agrícolas que por su eficiencia consiguen reducir las emisiones pueden contribuir significativamente a combatir el cambio climático. BASF lanzará un programa que permitirá a los agricultores registrar y obtener el máximo beneficio de las prácticas que hayan adoptado para reducir las emisiones de CO2  y que además hará visibles sus esfuerzos para combatir el cambio climático. El Programa Carbono complementa el compromiso de la División de Soluciones Agrícolas de BASF de reducir del 30% la huella de carbono por tonelada de cultivo producido en trigo, soja, arroz, canola y maíz hasta el 2030. BASF lanzará el programa por fases a partir de 2022.

El Programa Carbono promoverá prácticas agrícolas sostenibles y el uso más eficiente del catálogo de BASF entre los agricultores. La oferta de la compañía incluye semillas, variedades, productos para la protección de los cultivos tanto de origen químico como biológico y soluciones para la digitalización de la agricultura y la gestión de los fertilizantes.  El programa estará apoyado por herramientas que orienten y asesoren a los agricultores a la hora de tomar decisiones con el objetivo de mejorar continuamente su contribución a la sostenibilidad. Este programa les permitirá reducir las emisiones producidas en sus explotaciones y también a atrapar más carbono en suelo. Además, BASF creará una plataforma global para que los agricultores puedan acumular créditos de carbono certificados por entidades reconocidas y puedan así generar una nueva fuente de ingresos derivada de sus esfuerzos en reducir las emisiones.

 “El lanzamiento del Programa Carbono refuerza nuestro fuerte compromiso hacia una agricultura sostenible. Permitirá a los agricultores de todo el mundo mejorar la salud de sus suelos, reducir las emisiones, atrapar el carbono y, al mismo tiempo, ser recompensados por sus esfuerzos en combatir el cambio climático,” Vincent Gros, Presidente de la División de Soluciones Agrícolas de BASF.

La División ha iniciado recientemente ensayos de campo a largo plazo, cuyo objetivo es valorar prácticas agrícolas sostenibles, la captura de carbono en el suelo y la reducción de las emisiones en las explotaciones. Gracias a los resultados de estos ensayos, BASF podrá ofrecer a los agricultores soluciones que les permitirán beneficiarse de las sinergias entre las innovaciones tecnológicas de la compañía, el potencial de la digitalización en la agricultura – gracias al uso de la plataforma xarvio®– y AgBalance®, la herramienta de asesoramiento sobre la sostenibilidad de la compañía, reconocida a nivel internacional.

La estrategia de BASF para agricultura prevé lanzar 30 nuevos productos innovadores para el 2028

Posted on

maiz

La estrategia de BASF para la agricultura se orienta al crecimiento basado en la innovación en mercados específicos. Una atractiva oferta que combina semillas, genética, protección de cultivos y soluciones digitales para contribuir al éxito del agricultor a nivel mundial. Con una  previsión de un crecimiento rentable de un 1% por encima del mercado agrícola global y un incremento de las ventas de un 50% para el 2030. Con el lanzamiento de más de 30 nuevos productos para 2028 con un potencial de ventas de más de 6.000 millones de euros y un incremento de ventas de productos que contribuyen sustancialmente a  la sostenibilidad

Se prevé un incremento del EBITDA antes de extraordinarios de BASF Agricultural Solutions de un 5% de media por año. “Hay una demanda creciente por parte de agricultores, legisladores y consumidores a nivel mundial para que BASF aporte valor a la sociedad – a nivel financiero, social y medioambiental. Con nuestra estrategia innovadora en la agricultura, estamos dando un paso adelante hacia este reto, centrándonos en las necesidades de nuestros clientes y de la sociedad. Confiamos en encontrar el equilibrio justo para el éxito – para los agricultores, para la agricultura y para las generaciones futuras”, ha señalado hace unos días Saori Dubourg, miembro del Consejo de Administración, en el Capital Markets Day en el Centro de Innovación Agrícola de BASF en Ghent, Bélgica.

La estrategia de BASF para la agricultura se basa en innovaciones que permiten a los agricultores alimentar a una población en aumento y afrontar retos como las limitadas superficies de tierras cultivables, la presión de las enfermedades y el cambio climático. Un incremento del presupuesto en I+D de casi 900 millones de euros en 2019 está reforzando la cartera de productos en desarrollo para la agricultura. Para 2028 BASF lanzará más de 30 nuevos productos con un potencial de ventas máximo de 6.000 millones de euros.