BASF presenta su cartera de innovaciones con soluciones para protección de cultivos y semillas
BASF presenta las últimas novedades de su cartera de productos para la protección de los cultivos, semillas, rasgos y soluciones digitales, cuyo objetivo es proveer a los agricultores de herramientas para controlar plagas locales y típicas de algunos sistemas de cultivos y dar respuesta a los retos ligados a la climatología, los requisitos legales cambiantes y las crecientes expectativas de los consumidores. Siguiendo su estrategia en el sector de la agricultura presentada en 2019, la compañía está focalizando su investigación en mejorar los rendimientos de los principales cultivos de cada región, como soja en las Américas, frutales y hortícolas en Europa y arroz en Asia-Pacífico. El valor de su cartera de innovaciones permanece alto, con un pico de ventas potencial estimado en más de 7,5 mil millones de €, sobre todo gracias a productos que se lanzarán dentro de los próximos 10 años.
“Nuestro objetivo es convertirnos cada vez más en un proveedor de soluciones agrícolas integradas y ampliar nuestra oferta para los agricultores. Por esta razón seguimos invirtiendo fuertemente en nuestra cartera de tecnologías agrícolas, destinando 944 millones de euros a I+D solo en 2022“, ha explicado Livio Tedeschi, Presidente de la División de Soluciones Agrícolas de BASF. “Los agricultores pueden confiar en que nosotros seguimos innovando y trayendo al mercado nuevas materias activas, nuevas formulaciones y variedades que les permitan extraer el máximo valor económico a sus cosechas, siendo más respetuosos con el medio ambiente”.
BASF está a punto de lanzar innovadoras soluciones para el control de las malas hierbas para los agricultores de Europa: La solución SMART SPRAYING, o Aplicación Inteligente, de Bosch BASF Smart Farming se está comercializando en Europa para cultivos de maíz, girasol, caña de azúcar y soja. En 2022 se ha dado un gran paso adelante en la gestión de las malas hierbas con la aprobación de la materia activa Luximo® en trigo por parte de las autoridades de Reino Unido
En Europa BASF tiene el objetivo de mejorar la calidad y el sabor de frutas y verduras y reducir el desperdicio de alimentos a través de nuevas variedades de semillas, nuevos productos de origen químico y nuevas herramientas digitales.
En 2022, la oferta de soluciones digitales de BASF en frutales y viña ha incorporado un nuevo Sistema para la Toma de Decisiones (DSS) gracias a la adquisición de Horta, una empresa italiana que trabaja en el sector de la agricultura digital. La nueva herramienta es Agrigenio Vite, que permite a los viticultores tomar las mejores decisiones con respeto a las aplicaciones de fungicidas, ayudándoles a maximizar la cosecha y su calidad, mientras que reducen su impacto sobre el medioambiente.