La nueva CRIGPs Carne de Vacuno de Extremadura finaliza 2021 con más de 2 millones de Kg de carne amparada de Ternera de Extremadura
El nuevo CR de Carne de Vacuno de Extremadura que comprende la IGP Ternera de Extremadura y la IGP Vaca de Extremadura, que actualmente tiene Protección Nacional Transitoria hasta su reconocimiento europeo, ha acabado el año con un fuerte crecimiento de animales certificados de Ternera de Extremadura, pasando de los 5.390 animales sacrificados y 1.748.518 Kg. de carne certificada y una media de peso 324,4 Kg/canal la campaña del año 2020 a los 6.414 animales sacrificados con una cantidad de carne amparada 2.084.102 Kg (media de peso 325 Kg/canal) en 2021.
Las expectativas para este 2022 son optimistas debido a la incorporación de un número importante de explotaciones al final de año. Esto unido a la incorporación de nuevos técnicos como inspectores ha permitido mejorar estructura de control OCCTE. Se espera iniciar la certificación en los primeros meses de 2022 de la IGP Vaca de Extremadura.
Si bien la capacidad de sacrificios en la región se vio disminuida por el cierre de casi todos los mataderos, ha habido un respaldo por parte del matadero número uno de vacuno de España ubicado en Extremadura: El Encinar de Humienta S.A., con una apuesta firme y decidida por la IGP Ternera de Extremadura, y la incipiente Vaca de Extremadura, además de otros pliegos que complementan y enriquecen a estas dos IGPs.
La apuesta desde hace dos años en un menor uso de antibióticos y desde hace un año en el bienestar animal como exigencia de los consumidores ha provocado un posicionamiento estratégico en el mercado.
El éxito de este crecimiento se debe a la sinergia del sector productor y elaborador a través de convenios comerciales y una apuesta firme en la mejora de nuestras explotaciones. Para el año 2022 se pondrá a disposición del sector para colaborar en incremento del vacuno extremeño ecológico por el gran potencial que tiene.