Sara Villegas (Dehesia): “Nuestro proyecto se inspira en la dehesa extremeña que permite la producción sostenible de aceites esenciales y vegetales de calidad”

Posted on

Entrevista con
Sara Villegas
Gerente y fundadora de Dehesia

Dehesia es un proyecto de cosmética natural y ecológica fundado por Sara Villegas y su marido Luis Izquierdo en Malpartida de Cáceres en 2017.

¿Cómo surgió el proyecto de cosmética natural de Dehesia y en qué momento se encuentra?

El proyecto surgió de la necesidad de encontrar una alternativa a la cosmética convencional, para el cuidado de mi piel atópica. Lo cual es una afección que tenía desde hace años y que ningún producto de los que usaba o de los que podía encontrar en el mercado daban resultados.

Un día llegó a mis manos un bálsamo hecho con hipérico y caléndula para aliviar los picores que sufría en mi piel y fue como un milagro… desde entonces no he dejado de investigar las plantas medicinales y trabajar para ayudar a las personas, que como yo, sufren de problemas cutáneos.

Tras años de dedicación y descubrimientos, en 2017 fundé Dehesia, junto a mi marido Luis. Dirigimos este proyecto tan especial para nosotros con muchas ganas de seguir creando, de seguir creciendo….y con la misma pasión y convicción que el primer día.

¿Qué le hace ser diferente en relación a otros proyectos de cosmética existentes en el mercado? 

Inspirada en la dehesa extremeña, nace para dar la oportunidad de cuidar la piel y el cabello con las mejores plantas medicinales de nuestro entorno. Un universo de texturas, aromas y sensaciones que hacen de Dehesia una marca única e innovadora. En este peculiar ecosistema, que deriva del bosque mediterráneo, crecen encinas, robles, castaños y una gran variedad de plantas medicinales y aromáticas excelentes para la producción sostenible de aceites esenciales y aceites vegetales de calidad.

¿Cuáles son vuestros productos más demandados?

Los productos más demandados por los clientes a día de hoy son los cosméticos en formato sólido y la línea facial compuesta por cremas y sérums. La línea facial tiene mucho éxito, porque la verdad, es que el poder de la granada y de las semillas de higo chumbo se notan enseguida y dan un resultado espectacular.

Disponemos además de una línea de cosmética sólida para el cabello que está teniendo una gran acogida entre nuestros clientes. Hemos tenido que ampliar la línea, ya que la demanda por los distintos tipos de cabellos que existen, nos llevó a hacer nuevas formulaciones. Las cuales recogen una amplia gama para que todos puedan disfrutar de lucir un cabello sano y natural. Además, todos nuestros champús y el acondicionador sólido son aptos para el método Curly.

Cabe destacar la línea de jabones sólidos, sorprende mucho por los resultados que proporcionan y por sus olores, colores y texturas… Este formato gusta muchísimo, funciona muy bien y además contribuimos al ahorro de plásticos de un solo uso.

De los principales ingredientes que utilizáis en la elaboración de vuestros productos ¿cuáles proceden de Extremadura y que aportan al producto final?

Cada día probamos nuevas texturas y aromas y, junto a nuestro equipo de laboratorio I+D, seleccionamos los mejores ingredientes de nuestro entorno para desarrollar cosmética 100% natural y saludable para la piel. Nuestra cosmética está libre de parabenos, aceites minerales, sulfatos, siliconas, etc.  No contiene ningún ingrediente que pueda afectar negativamente a la salud de la piel.

Además, no contiene ni colorantes, ni aromas sintéticos, así como tampoco ningún ingrediente sospechoso que pueda causar alergias en la piel. Tampoco contienen aceite de palma ni derivados de la parafina.

De la dehesa extremeña lleva ingredientes naturales como el Aceite de Oliva Virgen Extra, el Aceite de Almendras Dulces, el Aceite de Semilla de Granada y plantas como el romero, la caléndula, la manzanilla y el cantueso, entre otras muchas. Las cuales nos abren un abanico de posibilidades cosméticas que investigamos para poder ofrecer las mejores fórmulas funcionales para disfrutar cada día.Toda esta riqueza terapéutica y aromática será la que aporte a los cosméticos su exclusividad y eficacia natural

La dehesa es un tesoro medioambiental de Extremadura. ¿Vuestro proyecto se identifica mucho con lo que representa este ecosistema?

Nuestro proyecto se identifica con cuidar el medio ambiente, tanto el extremeño como cualquier otro. Pero ponemos en valor el extremeño en el mercado dando a conocer la gran variedad de plantas medicinales que tiene nuestro ecosistema. Nuestro compromiso con el medio ambiente también forma parte de nuestro trabajo:

· Optimizamos el envasado: utilizamos sólo los envases necesarios y todos reciclables y siempre que es posible, utilizamos papel reciclado y plásticos sin ftalatos ni BPA.

· 0% Tóxicos: nuestra cosmética está totalmente libre de parabenos, aceites minerales, sulfatos, siliconas ni ningún ingrediente que pueda afectar a la salud de tu piel.

· Materias primas cercanas: promovemos la economía circular, el crecimiento rural de nuestra región y reducimos el transporte.

· Made in Spain: toda nuestra producción está elaborada en España y la mayor parte de los ingredientes proceden del país.

· Certificado ecológico: todos nuestros productos están certificados como ecológicos por A.C.E.N.E. (Asociación de Cosmética Ecológica y Natural de España).

· No testamos en animales, ni los productos ni ninguno de los ingredientes.

A nivel comercial, ¿dónde se pueden encontrar vuestros productos y qué planes tenéis en el futuro para ser más visibles?

Contamos con tienda física propia, situada en Avda. Barjola, 1, de Malpartida de Cáceres. Nuestra tienda está repleta de la cosmética más natural de Extremadura, donde disponemos de un equipo de profesionales para ayudar a nuestros clientes a elegir los mejores productos para cuidar la piel de forma sana y saludable.

Por supuesto, también se puede adquirir nuestros productos a través de nuestra página web www.dehesia.com con envíos 24 horas a toda la península.

Además, actualmente estamos presentes en más de 100 puntos de venta por toda España, tanto en tiendas físicas como en tiendas online. Estos puntos de venta son de todo tipo, como tiendas de cosmética ecológica, farmacias, tiendas especializadas en productos extremeños, etc…

Nos encontramos en pleno proceso de expansión buscando nuevos puntos de venta para poner a disposición de nuestros clientes toda la gama de productos de cosmética natural Bio y complementos Dehesia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s