Unicaja Banco culmina la integración legal de Liberbank, que convierte a la entidad fusionada en el quinto mayor banco de España

Posted on

Unicaja Banco ha culminado hoy los trámites legales de la fusión con Liberbank, con la inscripción en el Registro Mercantil de la escritura de fusión por la que Unicaja Banco absorbe Liberbank, con lo que, por tanto, se ha hecho ya efectiva la operación. La fusión, que ha obtenido todas las autorizaciones regulatorias preceptivas, da como resultado la quinta mayor entidad bancaria española, con unos activos cercanos a los 113.000 millones de euros, más de 4,5 millones de clientes, siendo entidad de referencia en seis Comunidades Autónomas, con una amplia y diversificada presencia en el territorio nacional, con calidad y solidez de balance, y con unos de los niveles de solvencia más altos del sector.

La fusión ha culminado en el período estimado, cumpliendo el calendario previsto, tras obtener las autorizaciones regulatorias correspondientes, después de haber recibido el apoyo mayoritario de los accionistas en las respectivas Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas celebradas el pasado 31 de marzo, que aprobaron el Proyecto Común de Fusión, por el cual Unicaja Banco absorbe Liberbank, y que recibió el visto bueno de sus respectivos Consejos el pasado 29 de diciembre.

Una vez formalizada la fusión con la escritura, otorgada el pasado día 26, y su inscripción registral correspondiente en el día de hoy (en el Registro Mercantil de Málaga), se ha procedido a efectuar los trámites administrativos para materializar el canje de fusión, de acciones de Liberbank, que han dejado de cotizar a partir de hoy viernes (siendo hoy la última sesión de su cotización), por los nuevos títulos de Unicaja Banco emitidos en la ampliación de capital para atender el canje, que comenzarán a cotizar el próximo lunes día 2 de agosto.

A partir de ahora se inicia el período de integración operativa. La entidad resultante de la fusión, que mantiene la denominación Unicaja Banco y la sede social en Málaga, se configura con los objetivos de aportar valor a los accionistas y a otros colectivos de interés, potenciando la rentabilidad, continuar la mejora de la oferta y la calidad del servicio a los clientes, y seguir apoyando la recuperación económica del país, preservando como valores compartidos la cercanía y la vinculación con el territorio.

El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha señalado que “con la fusión hemos conformado la quinta entidad española por volumen de activos, siendo entidad de referencia en seis Comunidades Autónomas, con una situación de fortaleza financiera, y un mayor tamaño que permitirá afrontar mejor los desafíos a los que se enfrenta el sector, y continuar apoyando la recuperación económica del país, manteniendo la cercanía y vinculación al territorio como valores compartidos por las dos entidades y la senda de las buenas prácticas de gobierno corporativo”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s