Syngenta presenta su Programa de Protección para almendro que incorpora el fungicida Score 25 EC
Syngenta acaba de presentar su catálogo de soluciones para el cultivo del almendro, que incluye una serie de herramientas que ayudan al agricultor a cumplir con las exigencias de los eco-esquemas de la PAC y de las nuevas estrategias de la UE como son “De la granja a la mesa” y “Biodiversidad 2030”. Precisamente, dentro del catálogo de productos de Syngenta para almendro se incluye, como novedad de esta campaña, el fungicida Score 25 EC, que es un referente en el segmento de los triazoles por su reconocido espectro de actuación y robustez, y que ahora está disponible para este cultivo.
“Score 25 EC es un fungicida sistémico de muy amplio espectro, frente a las principales enfermedades del almendro, que se puede aplicar justo después de la floración, ofreciendo una actividad curativa y preventiva de alta eficacia al inhibir el crecimiento del hongo y limitar así la proliferación de esporas y con ello su replicación, como ha explicado Carmo Pereira, responsable del catálogo de protección de cultivos & soluciones biológicas de Syngenta España y Portugal.
Otro de los grandes beneficios de Score 25 EC estriba en que se distribuye de manera muy uniforme en toda la planta, protegiéndola mediante su movimiento translaminar desde su punto de aplicación. “Proporciona protección segura en periodos de lluvia, una característica fundamental en periodos de incertidumbre como la primavera, además de contener una actividad muy prolongada a muy baja dosis, no presentar toxicidad para los organismos beneficiosos de la fauna auxiliar y ser compatible con las abejas”, ha añadido Carmo como otras de sus ventajas. Este fungicida se gestiona de forma integrada con distintos modos de actuación para un buen manejo de las resistencias.
José María López, responsable técnico de Insecticidas y Fungicidas de Syngenta, ha detallado los resultados de los ensayos de campo no solo en almendro, sino también en otros frutales, demostrando un control muy eficaz de enfermedades producidas por los hongos como por ejemplo Monilia, Mancha Ocre (Polystigma fulvum), Moteado, Oídio, Abolladura (Taphrina deformans), Roya, Septoria, Antracnosis o Alternaria alternata. Además, López ha recomendado el uso de boquillas anti deriva para mejorar el impacto de la pulverización en el entorno natural de los cultivos.