Extremadura producirá unas 230.000 tn de fruta de hueso lastrada por los precios de la ciruela tras el cierre de Brasil

Posted on

16 AFRUEX OTRA

Melocotón, nectarina, paraguayo y albaricoque alcanzan mejores cotizaciones en origen que la pasada campaña

Cuando la campaña de la fruta de hueso en Extremadura se presentaba con cierto optimismo –ayudada por el  arranque de árboles en España, el granizo en otras regiones y la mayor  demanda de fruta tras el COVID-19– las malas noticias llegaban desde Brasil para el producto estrella de la fruticultura regional: la  ciruela. Las autoridades brasileñas decidían a primeros de junio cerrar con carácter general as fronteras a la importación de este producto para evitar la llegada de la “plaga Lobesia Botrana”. De la que la fruta ciruela extremeña está exenta. Las  aduanas brasileñas exigían un certificado fitosanitario que acreditara el tratamiento de la ciruela con bromuro de metilo, un producto prohibido en la UE desde hace varios años. De esta forma, el mes de junio se ha visto muy afectado. Hay que tener en cuenta que a Brasil llegan cada campaña unos 1.000 contenedores con ciruelas extremeñas, producto muy apreciado allí.

La campaña esperada en Extremadura de fruta de hueso rondaría las 230.000 toneladas de fruta, según las estimaciones de AFRUEX, lo que supone en torno a un 20% menos que la de del año 2019. Una menor producción, que también se está dando en otras comunidades con gran producción y en casi toda Europa, principalmente en Italia con una caída  del  35%. En el caso español, debido principalmente a los problemas climáticos en la primavera, las tormentas de granizo y los arranques de frutales realizados.

Mejores precios
Mientras, los precios han mejorado sensiblemente en relación a los de la temporada pasada, que fueron muy bajos. Según Miguel Ángel Gómez-Cardoso Bernet, director gerente Afruex, “los precios de melocotón y nectarina si son muy buenos, al igual que los albaricoques y paraguayos”.

Los datos del Boletín de Fruta de Hueso del Ministerio de Agricultura a comienzos de junio, todavía para la fruta más temprana, muestran subidas de precios de salida del melocotón ya embalado y seleccionado en palés del  18%, de 39% en paraguayo, del 30% en nectarina y del35% en  albaricoque en relación a la media de las últimas cinco campañas. En el caso de la ciruela, con una caída  del 11%, Y en la cereza, un aumento del 15% en relación al último año.

Ciruela
Lo ocurrió en Brasil ha estropeado lo que se esperaba un  buen año para la ciruela extremeña. “La ciruela que empezó a esos mismos niveles se ha desplomado en las últimas semanas de junio debido al problema con Brasil. Brasil supone el 24% de las exportaciones de ciruela de la región y la pérdida de este mercado supone que esa producción se tiene que trasladar a otros, lo que está haciendo que se saturen y bajen los precios drásticamente. Es un problema que afecta casi en exclusividad a Extremadura, ya que es la productora del 80% de la ciruela nacional, y que está haciendo que parte de la producción esté en cámara y en breve se empezará a quedar fruta en los árboles si esto no se soluciona rápidamente”, asegura el director gerente de AFRUEX.

“Un año, que debería ser uno de los mejores de los últimos años, se está convirtiendo en una pesadilla para nuestra ciruela, cultivo en el que somos referencia a nivel mundial”, ratifica el responsable de Afruex.

Los frutales de hueso suman en España en torno  a las 143.000 hectáreas, con una producción estimada anual  de 2 millones de toneladas cada campaña. En toda Europa se producen cada año unos 7 millones de toneladas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s