Extremadura acelera la ampliación de sus almazaras ante el aumento de la producción previsto
Proyectos de ampliación de almazaras en Benquerencia de la Serena, Tejeda del Tiétar y de construcción de una nueva en La Codosera
Extremadura es una de las regiones, fuera de Andalucía, que se están mostrando más activas en la apertura, renovación y ampliación de sus almazaras debido al aumento medio de la producción que en la provincia de Badajoz puede llegar a las 15.000 toneladas anuales por encima de su media histórica. Actualmente la región dispone de 132 almazaras operativas, 82 en la provincia de Badajoz y 50 en la de Cáceres.
Los proyectos de nuevas almazaras o de renovación de las ya existentes se mantienen a buen ritmo. Entre ellas destacan la promovida por la empresa Sierra de Benquerencia S.L. en el término de Benquerencia de la Serena (Badajoz), para adaptación de una almazara existente, con una capacidad de 3.500 t/año de aceituna molturada, para la producción de 40 t/día de aceite. También destaca la tramitación urbanística para ampliación de la almazara de la empresa Cano Valleros S.L. en Tejeda del Tiétar. Y la tramitación urbanística de una nueva almazara en La Codosera (Badajoz), de la empresa Valdelasheras Óleo S.L., que cuenta con olivares propios.
Estos proyectos y otros tienen mucho que ver con el aumento de nuevas plantaciones de olivar intensivo y superintensivo. Entre los últimos destacan los de Germán Puebla Ovando para transformación de secano a regadío de 93,28 hectáreas de olivar en el término de Badajoz. El de la empresa Agrícola Bercial de Hornachos S.A. en la finca El Bercial de Valencia de las Torres para la plantación de 110,67 hectáreas de olivar superintensivo con riego localizado y la de la empresa Ganados Hermanos Reyes en el término de Navalvillar de Ibor para 115,56 hectáreas de olivar con riego.