El gigante del tomate Conesa entra en el negocio de la cosmética de licopeno
Participa en Cosmética Natural de Licopeno S.L. que lanzará ocho nuevos productos como cremas, champús y aguas florales

Si el tomate para industria es el “oro rojo” extremeño, el licopeno que se extrae del él es como un diamante. El Licopeno es un pigmento natural que se extrae directamente del tomate. Sus propiedades antioxidantes lo convierten en un auténtico aliado para la belleza y la salud, al proteger las células del estrés oxidativo. Indicado también para eliminar manchas en la piel, acné, psoriasis y mejorar visiblemente las pieles atópicas, contiene vitaminas A, B y C.
Tres mujeres emprendedoras –Blanca Bravo, Mamen González y Gema Correa– vieron claro su potencial y crearon en el año 2013 la empresa Cosmética Natural de Licopeno S.L., con sede y laboratorio propio en la capital pacense. El pasado mes de septiembre se anunciaba la entrada en su accionariado del gigante del tomate extremeño, Conesa, con la familia Vázquez al frente. Conesa produce y suministra desde sus inicios el licopeno a la empresa. El nuevo presidente de Cosmética Natural del Licopeno es Manuel Vázquez Gimón y la consejera delegada, Blanca Bravo, una de las tres fundadoras.
“El proyecto estaba consolidado y era el momento de comenzar su expansión, tanto con nuevos productos y referencias como desde el punto de vista comercial. La llegada de Conesa es muy importante ya que es un socio con gran experiencia en el mercado”, asegura Gema Correa, otra de las tres fundadoras de la empresa muy conocida por su faceta de presentadora en Canal Extremadura TV. La gestión del día a día de la empresa sigue estando en manos de las tres fundadoras.
Cosmética Natural de Licopeno comenzó con dos productos, el Serum para hombre y mujer, y el jabón, pero ya tiene lista ocho nuevas referencias: contorno de ojos, código de barras, bálsamo labial, crema facial, crema corporal, champú sólido, serum capilar y aguas florales de distintas esencias. Incluso trabajan en el lanzamiento de un antioxidante que se tomará ingerido, para entrar en un mercado de gran crecimiento.
La empresa sigue teniendo una presencia activa en importantes cadenas de distribución como El Corte Inglés o las parafarmacias de Carrefour, en la cadena de perfumerías Superdroma o como proveedor del mayorista de herbolarios Actibios. “El mercado de cosmética natural está claramente en auge porque el cliente quiere saber la procedencia de lo que está utilizando», asegura Gema Correa. Tras el aumento de producción previsto, la empresa se mudará a unas nuevas instalaciones.
La empresa también intensificará su expansión internacional, donde ya cuenta con presencia en mercados tan alejados como Chile, Brasil o Arabia Saudí, o en europeos como Alemania donde los productos naturales son un mercado de gran volumen. También han mostrado sus productos en China.
Otras empresas extremeñas como Tomates del Guadiana, Molino de Zafra o Vianóleo han lanzado al mercado aceite de oliva virgen extra enriquecido con licopeno.
