Las almazaras de Badajoz producen tres veces más aceite de media que las de Cáceres

Posted on

almazara

El olivar extremeño debe replantearse su futuro para poder obtener mejor rentabilidad en un panorama de precios bajos en origen ante el creciente aumento de la producción mundial.

El volumen de toneladas de aceite de oliva por almazara elaboradas en la región sigue siendo muy bajo en relación a otras regiones. Sobre todo en el caso de la provincia de Cáceres, que cuenta con 42 almazaras activas para una producción de sólo 9.500 hectáreas la campaña pasada. Una media muy baja de 226 toneladas por almazara que dificulta su supervivencia, especialmente en el caso de los graneles.

En el caso de la provincia de Badajoz, sus almazaras producen en torno a los 657 toneladas de media. El 75% del aceite de oliva extremeño procede de almazaras ubicadas en la provincia de Badajoz.

Tanto por sus variedades más habituales -verdial, cornezuelo, manzanilla cacereña, morisca- y por su orografía, el olivar extremeño presenta una baja productividad, en torno a los 196 kilos de aceite por hectárea, frente a los 610 kilos de media de Andalucía o los 234 kilos de Castilla-La Mancha.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s