Mafresa, Acosierra y Dehesa Serrana cambian de dueños

Posted on Actualizado enn

loncha_de_jam_n_ib_rico_de_bellota

Una desconocida consultora de Madrid compra Mafresa al grupo aragonés Jorge, un grupo catalán comprará Acosierra a Acorex y la extremeña Extrem Puro Ibérico crece con Dehesa Serrana

El ibérico extremeño sigue de mudanza. En los últimos meses, tres de los mayores grupos del sector han cambiado de manos o lo harán en breve:Mafresa en Fregenal de la Sierra, Acosierra en Granja de Torrehermosa yDehesa Serrena en Herreruela.

Mafresa
El caso más llamativo es el de Mafresa, considerada como la mayor empresa de cerdo ibérico por volumen de la región que fue comprada por el grupo aragonés Jorge, a través de su filial Campodulce, a finales del 2010 al empresario Ángel del Cid para evitar su cierre.

Sin embargo, el grupo aragonés no ha sido capaz de acabar con losproblemas financieros y de deuda que arrastra la empresa. Por ello, ha decidido vender un 41% de sus acciones por unos 8 millones de euros –a pagar en varios años– a la sociedad Kepler 2016 Consultores Estratégicos.

Esta empresa, dirigida por un grupo de abogados y asesores fiscales que dirige Ángel Gallego Martínez, tiene su sede en Madrid y carece de experiencia en el sector del ibérico. Su socio-director está especializado en el sector de las artes gráficas.

Grupo Jorge, a través de su empresa Campodulce Curados se mantiene en el capital con el 19,52% de las acciones pero ya no será el gestor principal de la empresa. Un cambio de accionistas -en el que se mantiene expectante la sociedad pública Avante Extremadura como segundo accionista- que ha sido visto con recelo por los sindicatos de la empresa de ibérico ante el desconocimiento del sector de los nuevos dueños.

Acorex
El segundo movimiento de importancia en el sector del ibérico tiene su centro en Granja de Torrehemosa (Badajoz), donde el grupo cooperativo Acorex levantó en su día una gran factoría de ibérico con ayuda de la antigua Sofiex.

La primera piedra se puso en la primavera del 2004 sobre una parcela de 72.000 metros cuadrados que estaba pensada para sacrificar 30.000 canales/año y producir unos 300.000 jamones y paletas. Cifras que nunca se cumplieron y que con los años ha provocado importantes pérdidas a Acorex.

Ahora, un grupo catalán del sector ultima su compra para ampliar su gama de productos y actividad.

Extrem Puro Ibérico
El tercer gran movimiento del sector en las últimas semanas lo protagoniza Agricultura Diversas S.L., con sede en Llerena, más conocido por su marca Extrem Puro Extremadura.

Esta empresa, con secadero en Montánchez y cuyos socios poseen varias miles de hectáreas dehesa en la región, han comprado la factoría deDehesa Serrana a las afueras de Herreruela (Cáceres). Una factoría abierta en 1990 por un grupo de grandes ganaderos de ibérico y especializada en la producción de productos de alta calidad, con una capacidad de 80.000 piezas año.

Los responsables de Extrem Puro Ibérico, con Francisco Ruiz de la Torre a la cabeza, aseguran que con esta compra “hemos sentado las bases para consolidar nuestra expansión comercial, tanto en el ámbito nacional como en el internacional”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s