turismo termal
Balneario El Raposo presenta una nueva línea de cosméticos 100% ecológicos y de alta gama
Su director general, Ignacio Cortés, presentó esta línea de negocio 100% ecológica en Termatalia 2017
Situado en Puebla de Sancho Pérez, Badajoz, Balneario El Raposo es uno de los destinos ideales para aquellos viajeros que buscan reducir el estrés y mejorar su salud. Su historia es extensa, su tradición familiar es centenaria y su ubicación, en un entorno privilegiado en Vía de la Plata, ofrece auténticas experiencias a quienes les visitan.
Gracias a las propiedades de sus aguas y lodos naturales, el centro termal tiene una estrecha vinculación con el sector de la cosmética y su última apuesta ha sido el lanzamiento y la comercialización de productos naturales en forma de jabones y champús.
Su presencia en la última edición de Termatalia 2017, única feria especializada a nivel mundial que representa un puente termal entre Europa y América Latina, le ha servido para mostrar al mundo sus investigaciones y su apuesta por la elaboración natural de cremas, tónicos faciales y champús con el sello de Balcare.
Se trata de una nueva línea cosmética termal y ecológica que tiene su origen en las aguas mineromedicinales, ricas en calcio, bicarbonato y magnesio, y en los lodos termales del centro cuya composición se mantiene íntegra tal cual emerge del manantial a 17ºC. Se elabora con materias primas naturales y plantas ecológicas de primera calidad cultivadas en la propia finca en la que se emplaza Balneario El Raposo.
También dispone de una línea para cuidados específicos con bálsamo termal y gel frío anticelulítico, una línea para la higiene corporal con gel de baño, body milk, champú de lavanda, salvia y menta, y jabón de manos de salvia, romero y lavanda.
Por su parte, la línea de jabones termales está compuesta por jabón de agua termal, fango termal, lavanda, romero, aloe vera, naranja y canela, jengibre y vainilla, aceite del árbol del té, aceite de neen y leche de burra.
Incorpora en la composición de todos sus cosméticos un mínimo de un 95% de materias primas naturales de origen vegetal o mineral, sin parabenos, sin sustancias oclusivas para la piel y sin componentes de origen animal dando así fortaleza a la filosofía que sigue Balneario El Raposo y que pasa por seguir un modelo de conducta ecológica que respete el medioambiente.
El Balneario El Raposo acogerá en junio el V Congreso Iberoamericano de Peloides con destacados ponentes internacionales
La Sociedad Española de Peloides Termales (SEPETER), la Sociedad Iberoamericana de Peloides y Balneario El Raposo han a organizar el V Congreso Iberoamericano de Peloides (fangos termales) que tendrá lugar del 11 al 14 de junio con la asistencia de casi 80 congresistas de diferentes países en las instalaciones del Balneario El Raposo, conocido por la aplicación terapéutica de sus lodos termales naturales, que maduran en la propia Estación Termal.
Se espera la asistencia de dermatólogos, doctores en hidrología, terapeutas y reumatólogos llegados de distintos puntos de Europa y Latinoamérica, para conocer las últimas investigaciones científicas en la aplicación de fangos termales y sus aplicaciones terapéuticas en pacientes con diferentes dolencias. La importancia de los lodos termales queda demostrado en que están indicados para tratamientos de diversas afecciones como las enfermedades articulares degenerativas, del aparato locomotor, artropatías inflamatorias, osteoporosis y afecciones dermatológicas entre otras
Como ponentes destacados el Congreso contará con la presencia de D. Fabrizio Caldara, del Centro Studi Termali Pietro D´Abano, Italia, con D. Pascal Councilh del Instituto de Termalismo de Dax, Francia y Dña Nives Kovac del Marine Biology Station, Slovenia, entre otros. Como presidentes del Congreso figuran Silvia Torres, médico hidróloga y José Luis Legido, Director de Física Aplicada de la Universidad de Vigo.
Para cualquier información sobre dicho congresos pueden dirigirse al teléfono 924 570 410 ó al email info@cibapraposo2017.com
Web: http://www.cibapraposo2017.com/
Balneario El Raposo, el oasis termal de Extremadura
Cuenta con modernas instalaciones y con tratamientos personalizados, y los efectos terapéuticos de sus aguas y lodos se conocen desde el año 1.860
Pocas épocas son mejores para buscar un destino de agua, naturaleza y tranquilidad que el verano. Esta perfecta combinación se puede encontrar a pocos kilómetros del municipio de Zafra. El Balneario El Raposo, que dispone también de un hotel de tres estrellas, es uno de los pocos centros de España especializados en aplicación de lodos naturales, los cuales tienen su origen en el curso del arroyo cercano al balneario.
Ubicado en El Raposo, a ocho kilómetros de Zafra en el sur de la provincia de Badajoz, cuenta con 30.000 metros cuadrados de jardines conformando un complejo natural donde el visitante dispone de todas las instalaciones y servicios para su descanso y relax.
Sus aguas son bicarbonatadas, cálcicas, magnésicas y radiactivas. Sus lodos naturales son ricos en silicio, magnesio y calcio, especialmente recomendados para dolencias reumatológicas. El Balneario El Raposo lleva funcionando como casa de baños desde 1.886. Los efectos terapéuticos de sus aguas y lodos se conocen desde el año 1.860.
Modernas instalaciones
En 1.926 se consigue la Declaración de Utilidad Pública por Real Orden y pasa a ser Balneario. Actualmente, tras importantes renovaciones de sus instalaciones, dispone de 93 habitaciones en Hotel y 40 cabinas de tratamientos en Balneario, así como piscina termal climatizada. Cuenta con la declaración de Entorno Natural Termal por parte de la Junta de Extremadura desde el año 2.009 y además participa en la marca ¨Extremadura Termal¨.
La gran calidad de sus servicios e instalaciones queda refrendada en la obtención de la Q de Calidad, certificado que le fue renovado los pasados 5,6 y 7 de mayo de 2.015 y que lo mantiene desde 2.008 tras asegurar el mantenimiento de sus estándares de calidad y medioambientales.
Programas a la carta
El Balneario El Raposo se adapta a cualquier necesidad de sus clientes, con 11 programas de actividades que van desde 1 noche de duración hasta 14 noches en el programa más completo. El equipo médico del Balneario le asesorará de forma totalmente gratuita sobre el programa que mejor se adapte a sus necesidades y características. Programas como el Descansa Tus Piernas de 1 noche hasta el Especial Nuevas Mamás de 2 noches, el Especial Espalda de 2 noches, el Tierra y Agua de 2 noches, Especial Parejas de 2 noches, el Agotamiento y Antiestrés de 6 noches o el Quincena Salud de 14 noches, conforman una de las ofertas más completas en el sector del termalismo en Extremadura y en España.
El complejo termal de El Raposo que integran el Balneario junto con el Hotel y el Restaurante, también es una ubicación ideal para todo tipo de celebraciones como bodas y comuniones, así como para reuniones de empresas o jornadas profesionales en un ambiente de gran tranquilidad.
Escuela de Verano
También en esta época estival, el balneario se acuerda de los niños, con una Escuela de Verano, desde finales de junio hasta principios de septiembre, donde los niños podrán disfrutar de diversos talleres y actividades al aire libre, supervisados en todo momento por monitores titulados en Magisterio y Ciencias del Deporte y por el Servicio Médico del propio balneario.
Los responsables del Balneario siempre han apostado por la innovación en sus instalaciones y tratamientos y también por las energías renovables y el respeto medioambiental, también a través de otro de sus grandes proyectos, la empresa BIOAGROSENSE, su empresa filial de cultivo, producción y comercialización de hierbas aromáticas ecológicas.