¡Necesitamos tanto el agua!
La Editora Regional de Extremadura publica “Agua somos. Principios de hidrosofía”, una enciclopedia poética acerca de sus diversas formas y usos, escrita por Jesús J. de la Gándara, escritor, médico y psiquiatra
La importancia del agua, acrecentada en estos tiempos por su temida escasez, siempre ha estado en el origen y desarrollo de toda vida. Como nos recuerda el autor, no solo “casi todo nuestro cuerpo es agua”, sino que, para seguir alimentando “los fundamentos de la creación, la procreación y la creatividad, de la historia, la cultura y la vida humana”, ha buscado el agua, la ha domesticado, la ha consumido y la ha convertido en casi todo.
Ahora la Editora Regional de Extremadura publica en su colección Perspectivas “Agua somos”, un libro singular que reúne los textos en dos bloques, “Humanaciones” en que el agua aparece en todas las posibilidades, apareciendo el vapor, el granizo, la escarcha y el rocío, la lluvia como diluvio, la bruma y la niebla, el géiser y la cascada… En un segundo apartado, “Acuefacciones”, se dedica a explorar las complejas relaciones de la humanidad con las aguas, desde las aguas termales a las alcantarillas, de la clepsidra a la acuarela, del acuario al acueducto… todas revisitadas a partir de la experiencia, la historia de la literatura y la tradición popular, ordenadas como una enciclopedia única y diferente, pero sobre todo valoradas -en una necesaria advertencia- como una emergencia de nuestro tiempo.
El libro lleva por subtítulo “Principios de hidrosofía”, neologismo que resume la sabiduría del agua, concepto aparentemente sencillo, pero de una profundidad y extensión tal, que nunca podrá ser abarcado “en su ingente magnitud”. Ya sea un humilde huertano o un ingeniero hidráulico, lo saben bien. Jesús J. de la Gándara en este libro también intenta acercarse “a las aguas con el espíritu curioso y el ánimo ilusionado”.
Los textos, muy cuidados formalmente, se mueven entre los registros poéticos y ensayísticos apoyándose constantemente en numerosas e interesantísimas de citas.
Jesús J. de la Gándara (Tornavacas, Cáceres, 1956) es Doctor en Medicina y Especialista en Psiquiatra. Ha sido Jefe de Servicio de psiquiatría de Burgos (1990-2021); Profesor desde 1985 de las universidades de Burgos (Enfermería, Derecho, Humanidades) y Valladolid (Medicina), actualmente con carácter honorífico. Académico Corresponsal de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, Vocal de Honor de la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas, y miembro destacado de numerosas sociedades científicas.