Eleazar García (Cerveza DAGALA): “Con nuestra cerveza artesana hemos querido dar a conocer las naranjas de Acebo en Sierra de Gata”

Posted on

Entrevista con
Eleazar García
Fundador de Cerveza DAGALA

¿Cómo surgió el proyecto cervecero de DAGALA?

DAGALA surge de la necesidad de dar a conocer una materia prima muy apreciada y valorada desde antiguamente en Acebo (Cáceres) como son los cítricos y, en particular, la naranja. La tristeza actual es doble, tanto por el abandono de campos, naranjos y frutos así como por el de los propios pueblos, la mal llamada “España vaciada”. Ojalá fuese esta una situación única de nuestro querido pueblo Acebo en la Sierra de Gata de Cáceres, al norte de Extremadura, pero no. Nuestra idea es aprovechar esta materia prima, darle valor, que se reconozca y llevar el nombre de Acebo a todas partes. Llevamos un año y medio de proyecto, somos muy nuevos, estamos verdes y lejos de los 3-5 años teóricos de consolidación.

¿Qué tipo de cerveza queríais conseguir y que tiene que ver con la receta de 1880 de Acebo?

Definir el estilo de nuestra primera cerveza no fue sencillo. Teníamos claro que tenía que ser un producto gourmet, de calidad, y con esa buena base contentar a todo el mundo, pero nada sencillo. Por el origen y la historia de las lager todo nos llevaba a Alemania por lo que nuestras recetas son de inspiración alemana con maltas alemanas y lúpulo bávaro. Por su amargor y dureza, las recetas del siglo XIX no gustarían a la mayoría del público actual, solo a unas pocas personas, por lo que digamos que son recetas actualizadas. Aquellas cervezas solo eran accesibles para unas pocas personas afortunadas. Hoy los tiempos han cambiado y queremos que cualquier persona pueda disfrutar de nuestras cervezas.

¿La idea es ampliar el tipo de cerveza usando productos locales?

Efectivamente, nuestra idea es siempre con la base cítrica seguir innovando y creando estilos de cerveza vinculados a nuestro pueblo, esa es nuestra línea roja y no nos saldremos de ahí. Nuestro primer estilo en 2021 fue nuestra DAGALA Lager Original, fabricada con cáscaras de nuestras naranjas cortadas a mano y secadas de forma natural, molidas y añadidas en la cocción del mosto de la cerveza, dándole así un amargor y toque cítrico característico.

Ya en este 2022 sacamos nuestro segundo estilo, la cerveza DAGALA Lagumana Shandy que contiene zumo de naranja y que supone un estilo novedoso en el mercado ya que acostumbramos a ver shandy o radler de limón pero ninguna de naranja. Y la verdad, ha encantado a todas las personas que la han probado, ha sido todo un éxito y para nosotros un lujo poder introducir esa novedad en un mercado falto de frescura y asfixiado de las propuestas de siempre de las grandes marcas industriales.

Estáis elaborando en la fábrica de Sevebrau en Villanueva de la Serena. ¿Queréis contar con instalaciones propias?

Sevebrau, y en concreto Seve, es nuestro actual Maestro cervecero, recogiendo de manera fiel el testigo y herencia de nuestra admirada DAGALA. Para nosotros Seve es el mayor experto en cerveza artesana estilo lager de España por lo que la decisión fue fácil y la confianza en él es total. Nuestra idea como proyecto es seguir creciendo, tanto con estilos, público, etc. como con tiendas, bares y restaurantes. Y crecer también a nivel estructural y con mayores instalaciones, eso sí, esperemos que siempre contando con Sevebrau.

¿Habéis pensado en contar con un punto de hostelería propio para facilitar su venta?

La cuestión aquí está en el desconocimiento y la falta de popularidad de la cerveza artesana entre muchos de esos retos e inconvenientes. Eso sin entrar en el poder y todos los recursos que tienen las grandes cerveceras para acaparar espacios. En nuestra mente a día de hoy no está la idea de contar con un punto de hostelería propio ya que por ahora estamos centrados en hacer buenas cervezas y creemos que ya hay grandes y muy buenos hosteleros que pueden tener nuestra cerveza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s