Portugal es el principal destino del vino, corcho natural, tabaco y botellas de vidrio extremeños
Las exportaciones al mercado luso suponen el 30,4% del total y las importaciones el 21,8%
De los 15 productos más destacados de la exportación extremeña en el año 2021, según datos de la Consejería de Economía de la Junta de Extremadura en su Panel de Exportación del 2021, Portugal, país vecino y principal socio comercial en ventas al exterior de Extremadura, es el principal cliente de botellas y frascos de vidrio, vinos y mostos, corcho natural en bruto y tabaco. Y el segundo mejor cliente en partes de motores, chapas de aluminio, melocotones y nectarinas, y aceite de oliva. Y el tercero en perfiles de hierro y acero.
En el caso de las botellas y vidrio, muy concentrado en la factoría de la multinacional portuguesa Barbosa & Almeida en Villafranca de los Barros (Badajoz), Portugal concentra el 79,8% del total de las exportaciones con 58,1 millones de euros de los 72,8 millones del total.
En el caso del corcho natural en bruto, Portugal concentra el 72,8% del total de las compras con 51,2 millones de euros de un total de 70,3 millones. En el caso de los vinos y mostos, el mercado portugués compró por valor de 41,3 millones de euros, el 58,1% del total exportado por la región.
En el caso del tabaco, las compras de Portugal alcanzaron los 18,4 millones de euros de un total de 67,9 millones, hasta suponer el 27,1% del total. Mientras, las compras de tomate concentrado de las fábricas extremeñas por parte de Portugal también son destacadas, hasta los 25,7 millones de euros (el 9,4% del total y quinta posición por destinos). Portugal se ha consolidado en los últimos años como el segundo comprador de aceites de oliva extremeños, casi todos a granel, con compras por valor de 4,8 millones de euros. También de melocotones y nectarinas con 10,4 millones de euros (el 18,2% del total y la segunda posición), y como novedad en los últimos años en compras de almendras, castañas y pistachos extremeños con 3,3 millones de euros (7,1% del total y en quinta posición).
Principal cliente
En los cinco primeros meses de 2022 las exportaciones extremeñas globales se cifraron en 1.070,3 millones de euros, un 22,7% más que las del mismo periodo del año anterior. Con respecto a las importaciones, Extremadura presenta un cómputo acumulado de 892,4 millones de euros, que suponen un crecimiento interanual del 47,8%. Portugal volvió a ser el principal destino de las exportaciones extremeñas, sumando hasta mayo un total de 326,6 millones de euros, el 30,4% del total. En segunda posición se situó Francia con 213 milllones, Alemania con 130 millones e Italia con 91,5 millones de euros. Habitualmente, Portugal ha representado en las últimas décadas un tercio del total de las exportaciones extremeñas, perdiendo algunos puntos en estos últimos años aun manteniendo su liderazgo.
El 69,9% de las exportaciones extremeñas se concentró hasta mayo en dos sectores: “alimentos”, cuyas ventas fueron de 471,3 millones de euros, y “semimanufacturas no químicas”, que se situó en 276,7 millones.
En lo referente a las importaciones, hasta el pasado mes de mayo de 2022, Portugal encabeza el ranking con 194,9 millones de euros, seguido de Países Bajos con 157,2 millones y China con 128,7 millones de euros. En relación con el año anterior han aumentado las compras a Países Bajos (83,2%), Alemania (70,5%), China (42,6%), Portugal (31,8%) y Francia (19,4%). Portugal supone el 21,8 de las importaciones realizadas por la región.
Al analizar el grado de concentración o diversidad geográfica de las exportaciones de los productos del Panel de Exportaciones Extremeñas de 2021, tomando como referencia aquellos países que reciben más del 10% de las exportaciones del producto, destacan por orden de importancia Francia, Portugal, Alemania, Reino Unido, Italia, y fuera de Europa, Brasil.
Foto: Transitex