Brasil en ciruelas, Alemania en nectarinas y melocotones, y Alemania y Reino Unido en cerezas, los mercados estrella de la fruta extremeña en 2021

Posted on

Extremadura ha logrado aprovechar en esta campaña del 2022 su mayor producción, sin grandes siniestros de tormentas y granizos como ha ocurrido en Cataluña o Aragón, en fruta de hueso y hortícolas. Según los datos de la FEPEX, la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, la región exportó en el primer semestre del año 2022 un total de 57.163 toneladas de frutas y hortalizas por un valor de 97,5 millones de euros.

La exportación de frutas frescas es mayoritaria en Extremadura, situándose en el primer semestre del año en 37.807 toneladas, por un valor de 76,3 millones de euros. La nectarina es la más exportada en el periodo analizado con 13.160 toneladas, seguida por la cereza, con 7.334 toneladas; el melocotón con 5,691 toneladas y la ciruela con 4.894 toneladas.

La exportación de hortalizas en el primer semestre de 2022 se situó en 19.336 toneladas, por un valor de 21,2 millones de euros, destacando las coles, con 8.697 toneladas.

Considerando el último año completo del que se disponen estadísticas -el 2021- la exportación de Extremadura de frutas y hortalizas frescas en 2021 se situó en 162.321 toneladas por un valor de 220,4 millones de euros, lo que supuso un crecimiento respecto a 2020 del 24% en volumen y del 31% en valor.

Ciruelas y nectarinas
Las ventas al exterior de frutas extremeñas en 2021 se situaron en 132.095 toneladas (+34%) por un valor de 131,7 millones de euros (41%), siendo la ciruela la más vendida en 2021 con 52.429 toneladas y 60,4 millones de euros, convirtiendo a Extremadura en la principal comunidad autónoma española exportadora de esta fruta. Tras la ciruela figura la nectarina con 31.976 toneladas y 40,4 millones de euros; el melocotón con 13.978 toneladas y 16,8 millones de euros y la cereza con 13.322 toneladas y 38,3 millones de euros.

En cuanto a las hortalizas en fresco, en 2021, Extremadura exportó 30.226 toneladas (-7%) por un valor de 34,9 millones de euros (-6%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

Principales mercados
Según datos de la Junta de Extremadura, en 2021, Brasil es el principal cliente de las ciruelas con exportaciones por valor de 14 millones de euros, que representan un 23,1% del total, seguido de Alemania (13,7%) y Reino Unido (11,2%).  En 2021, al igual que ocurrió en los dos años anteriores, Alemania es el principal cliente de melocotones y nectarinas, con exportaciones por valor de 15,4 millones de euros, que representan un 26,8% del total de la subpartida, seguido de Portugal (18,2%), Francia (12,4%) y Reino Unido (10,5%). En este producto también suben las ventas a todos sus principales destinos con respecto a 2020.

En relación con las cerezas del Jerte, históricamente el principal cliente ha sido Reino Unido, pero en 2021, Alemania, al incrementar sus compras en un 129% interanual (5,9 millones de €), se convierte en el principal cliente, con exportaciones por valor de 10,4 millones de euros, el 27,2% del total de la subpartida, seguido de Reino Unido (23,1%), Francia (12,5%) y Países Bajos (12%). Comparando con 2020, suben las ventas a sus principales clientes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s