La séptima edición de la Feria del Olivar y del Aceite Ecológico de Almendral tendrá el Oleoturismo como punto central

Posted on

El Ayuntamiento de Almendral y el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario CTAEX ya se encuentran preparando la próxima edición de la Feria del Olivar y del Aceite Ecológico que se celebra desde hace ocho años en la localidad pacense de Almendral. Esta será su séptima edición, habiendo solo faltado la que se iba a celebrar pocos días antes del establecimiento del confinamiento por la pandemia que todos y todas hemos sufrido.

Esta próxima edición arrancará este viernes 14 de abril de 2023, con la habitual jornada técnica de conferencia, catas y mesa de debate. Esta edición volverá a celebrarse presencial en el Hotel Monasterio Rocamador, marco incomparable que además encaja perfectamente con la temática elegida para esta séptima edición: el Oleoturismo.

La organización cuenta ya con la confirmación de importantes ponentes de primera línea, como José Manuel López Caballero, (Director Laboratorio Agroalimentario de Extremadura), Juan Antonio Parrilla González, Investigador en Economía Aplicada al Turismo de la Universidad de Jaén, además de ser el Director de Marketing y Gestión comercial y Ventas de Picualia; por parte de la Universidad de Extremadura se contará con un investigador del Grupo de Investigación de Marketur presentando sus proyectos de investigación sobre el oleoturismo en Extremadura. Este elenco de ponentes tratará temas como qué potencial tenemos en Extremadura, darnos a conocer el turismo de la aceituna, abordar la importancia de la “musealización” de nuestras almazaras y olivares, así como conocer el perfil del oleoturista, lo que busca, demanda y el valor tangible e intangible que puede aportar a las industrias olivareras y oleícolas. Nuevamente esta jornada contará con la presentación y cata de los próximos aceites ganadores de la VI Edición de la Cata Concurso de la Diputación de Badajoz.

Junto a esta jornada, el Ayuntamiento de Almendral, CTAEX y la Cámara de Comercio de Badajoz, están trabajando en un taller práctico, destinado a empresas y profesionales de la cadena de valor de los aceites de oliva vírgenes, sobre cómo montar y ofrecer un paquete de oleoturismo. Esta sesión será impartida de forma virtual, como en la edición anterior, contando con la experiencia de empresas, así como de otras cuya actividad es colaborar en el desarrollo de herramientas y actividades para que las almazaras puedan ofrecer este servicio.

Estas jornadas técnicas sirven como arranque a una amplia oferta de actividades más lúdicas y festivas, en las que rutas senderistas, actividades culturales se intercalan con acciones más lúdicas para el disfrute de los cada vez más numerosos visitantes que acuden a las actividades programadas.

La organización espera repetir el éxito de ediciones anteriores, pues al combinar la emisión por internet y la presencia puede hacer llegar los contenidos de la jornada a profesionales no solo de España y Portugal, sino también asistentes de Iberoamérica y norte de África.

Próximamente se irá comunicando el programa, horarios y títulos definitivos, así como el resto de las actividades que se vayan incorporando al programa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s