Ciruela, nectarina, melocotón y cereza concentran el 86% de la producción de fruta extremeña

Posted on

Extremadura ha aumentado en las últimas campañas su portfolio de tipo de fruta que produce, aunque ciruela, nectarina, melocotón y cereza sigue siendo las más importantes en el volumen total comercializado. Según los datos de AFRUEX sobre la pasada campaña 2021, la producción global de fruta de hueso fue de 285.264 toneladas. De este total destaca la ciruela con 98.700 toneladas, seguida de la nectarina con 68.300 toneladas y el melocotón con 44.560 toneladas.

Otro de los productos estrella de la fruticultura extremeña es la cereza, concentrada en el Valle del Jerte, y con un valor en precio muy superior al del resto de frutas de hueso en la región, que alcanzó las 36.470 toneladas.

Otras frutas como el paraguayo con 9.452 toneladas siguen creciendo. El albaricoque sumó 6.530 toneladas y la pera las 8.380 toneladas. Otro de los cultivos emergentes, aunque con un volumen todavía no considerable es el caqui con 4.172 toneladas. El membrillo se quedó en las 326 toneladas.

El que sí está notando un fuerte despegue es el higo en fresco, que alcanzó las 1.232 toneladas de producción entre los asociados a Afruex, que comienzan a interesarse por este producto de creciente demanda en el mercado nacional e internacional que salvo en la zona norte de Cáceres siempre ha vivido a la sombra del higo seco en Extremadura. Otra serie de frutos más minoritarios sumaron unas 2.000 toneladas de producción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s