Agroseguro presenta el Plan 2022 de seguros pecuarios

Posted on

El próximo miércoles, 1 de junio, entra en vigor el Plan 2022 de seguros pecuarios, que incluye 12 líneas ganaderas y 3 acuícolas. Por ello, Agroseguro ha presentado las principales novedades en un encuentro telemático con la presencia de más de 250 asistentes de entidades aseguradoras y sus redes comerciales.

Al inicio de la jornada, Carmen Sánchez Morillo-Velarde, directora adjunta de ENESA, ha recalcado la importancia que tienen las líneas ganaderas dentro del sistema español de seguros agrarios y ha destacado, en concreto, el esfuerzo realizado para adaptar la línea de vacuno de cebo “al modelo que existe en España y a las diferentes formas de producción”.  

A partir del nuevo Plan, los ganaderos de vacuno de cebo podrán escoger entre tres sistemas de manejo diferentes y con nuevas agrupaciones de razas, lo que permitirá una mejor adaptación del seguro a la realidad del sector. Además, se eliminarán las bonificaciones y recargos para las garantías de vida. Por último, también destacaron la reducción de la edad mínima indemnizable, que pasa de 8 a 5 semanas, y la modificación y mejora de las cuantías y periodos de indemnización de la garantía de saneamiento.

Por su parte, del seguro de vacuno de reproducción y producción se ha destacado su importancia dentro del seguro agrario, ya que supone el 50% del capital asegurado en las líneas pecuarias.

En el caso de la línea de ovino y caprino, la principal novedad del Plan 2022 es el incremento de 11 puntos en la subvención base que concede ENESA a los ganaderos asegurados. Además, se ha ampliado la garantía adicional de contaminación de leche por aflatoxinas con una cobertura para la contaminación de leche por inhibidores de crecimiento bacteriano –sin que se produzcan cambios en la tarifa– y se ha reducido un 10% la tasa de la garantía de Brucelosis, entre otras novedades.

Durante la jornada, Sergio de Andrés Osorio, director de Producción y Comunicación de Agroseguro, ha repasado las cifras del Plan 2021, cuyo cierre está previsto para el 31 de mayo, que ya cuenta con más de 380 millones de animales asegurados (+21% respecto al Plan 2020), la cifra más alta de la historia del sistema español de seguros agrarios. El capital asegurado por las más de 156.000 pólizas suscritas supera los 3.695 millones de euros (+6% respecto a Plan 2020).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s