Tradecorp y el CBGP ponen en marcha la unidad de investigación Biological Solutions for Sustainable Agriculture
El ecosistema de la agricultura sostenible, da un paso adelante con la creación de Biological Solutions for Sustainable Agriculture, una unidad de investigación conjunta puesta en marcha por Tradecorp, compañía global experta en bioestimulación y nutrición sostenible de cultivos, en colaboración con el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas de la Universidad Politécnica de Madrid (CBGP), un centro mixto entre la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA/CSIC), que es centro de Excelencia Severo Ochoa. El objetivo de esta iniciativa es desarrollar productos y soluciones de base biológica para una agricultura más sostenible a nivel mundial.
La alianza trabajará como una aceleradora de innovación, ampliando el ecosistema de actuación en el campo de los bioestimulantes, impulsando la investigación, generando conocimiento y desarrollando soluciones de productos.
En este contexto, la unidad de investigación Biological Solutions for Sustainable Agriculture tiene como objetivo ofrecer soluciones a los retos establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y está alineado con la estrategia europea De la Granja a la Mesa (Farm to Fork), que pivota en su mayor parte los objetivos definidos en el Pacto Verde Europeo(European Green Deal). Estos pilares, “conforman el impulso europeo a esta nueva estrategia de sostenibilidad, que es una oportunidad para que el CBGP y Tradecorp den respuesta y contribuyan a la consecución de los objetivos”, afirma Antonio Molina, director del CBGP (UPM, INIA/CSIC).
El compromiso de las compañías del sector es fundamental, en este sentido, José Alfredo García, COO de bionutrición en el grupo Rovensa explica cómo “desde la unidad de bionutrición de Tradecorp y Rovensa nuestra misión es alimentar al planeta a través de soluciones saludables y seguras, y por ello trabajamos impulsando la agricultura sostenible y contribuimos a dar solución a retos globales como la sobrepoblación, el cambio climático y la disminución de los recursos naturales”.
Para el CBGP, la alianza con Tradecorp, “supone un impulso en el desarrollo de nuevas tecnologías y productos que deriven de la actividad de I+D de los grupos del CBGP”, añade Molina.
Por su parte, “Tradecorp aportará su gran experiencia en ensayos de eficacia de productos y nuevas tecnologías en condiciones reales de producción agrícola, y en la formulación y producción industrial de bioestimulantes de alta eficiencia”, afirma José Nolasco, Strategy & Innovation director de Tradecorp. En la actualidad, los bioestimulantes se han convertido en la gran apuesta de desarrollo del sector, “como expertos en bioestimulación, y nutrición sostenibles de cultivos, los primeros proyectos se centrarán en biomoléculas y microorganismos como nuevas soluciones, que se caracterizan por ser seguras y sostenibles y han demostrado que están contribuyendo a reducir el uso de insumos de base química, los residuos en suelos y en el medioambiente, y que están permitiendo producir de forma sostenible alimentos más saludables y de calidad”, explica José Nolasco.