Bodega Tierras Llanas de la Albuera SCL: “El futuro en nuestro sector es el embotellado”

Posted on

Tierras Llanas de la Albuera SCL

Tierras  Llanas de la Albuera SCL da servicio a casi 70 viticultores extremeños de diferentes poblaciones desde el año de su fundación en 2004. Poco antes de mediados de agosto comenzaron la nueva vendimia  de la campaña 21/22 con una excelente calidad de la uva. La cooperativa apuesta por el embotellado como valor añadido como lo demuestran sus lanzamientos del “Tierras Llanas Selección” y “Alternativo”.

¿Cuál fue el origen del proyecto de Tierras Llanas como bodega y en qué momento se encuentra?

Tierras Llanas de la Albuera Coop. SCL  se construyó en el 2004, contando en la actualidad con 68 socios de diferentes localidades (La Albuera, Aceuchal, Fuente del Maestre, Torre de Miguel Sesmero, Valverde de Leganés y Badajoz). La Cooperativa cuenta con una capacidad de 5.000.000 de kilos de uva, mitad Tinta y mitad Blanca, aunque en las dos últimas campaña  hemos molturado solo el 75% de nuestra capacidad.

La  Cooperativa solo se dedica a la elaboración de vinos a granel y embotellado. En nuestro sector somos conocidos  por realizar unos vinos de mucha calidad y en especial los vinos varietales de Merlot, Cabernet, Syrah y Macabeo,  aunque la mayor cantidad de vino es de Blanca Pardina Cayetana y de uva tinta Tempranillo.

¿Ha crecido el embotellado de vuestros vinos frente al granel en los últimos años y su objetivo es seguir haciéndolo?

En estos momentos estamos apostando por el embotellado, aunque con pasos pequeños pero seguros. Durante la campaña 2020/2021 hemos lanzado dos nuevos vinos al mercado: “Tierras Llanas Selección”, un vino tinto elaborado con una selección de las mejores uvas de la variedad tempranillo con una crianza en barrica de roble americano de 12 meses. Se trata de un vino de color rojo rubí con destellos cereza. En nariz nos sorprende por la complejidad de los aromas. En boca es un vino sedoso, de estructura noble, aroma dulce con unas notas a coco ligeramente marcada. Se distingue por una textura aterciopelada, en el gusto se nota la canela y notas de mermeladas.

Y también el “Alternativo”, un vino tinto elaborado con una 100% Tempranillo y una posterior maceración con madera de roble francés, durante 3 meses, dando como resultado un vino redondo y muy goloso. En estos tiempos de pandemia nuestro embotellado ha crecido más de 15% respecto al año anterior.

En los últimos años se están recuperando de nuevo las variedades autóctonas de uva blanca como la Cayetana o la Pardina ante el interés del mercado ¿También ha pasado en vuestra zona?

Nuestros socios nunca han dejado de tener nuestras variedades autóctonas como la Pardina y la Cayetana. Entre nuestros agricultores son variedades mayoritarias. Esta Cooperativa apuesta por la calidad del producto tanto de la uva como del vino elaborado.

¿Qué retos de futuro tenéis como cooperativa para los próximos años?

Nuestros retos de futuro son que se recupere en mercado de los vinos a granel y por tanto que se recupere el precio de mercado y no tenga tanta fluctuación. Aunque nuestro objetivo primordial es que estamos mimando más el embotellado,  sabiendo que es el futuro en nuestro sector aunque no estemos en nuestros mejores momentos por la pandemia en la que nos encontramos sumergidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s