Banco Santander abre un nuevo Work Café en la Universidad de Extremadura
Banco Santander ha inaugurado hoy un nuevo Work Café en la Universidad de Extremadura, en el Campus de Badajoz, transformando así su modelo de oficina universitaria para crear un lugar de encuentro y cowork especialmente dirigido a los jóvenes y la comunidad universitaria.
Con las nuevas inauguraciones, son ya 43 los Work Café que están presentes en universidades de todo el país. Estos espacios, en los que la experiencia y la innovación marcan la diferencia, están especialmente diseñados pensando en los jóvenes y la comunidad universitaria, y dotados con las últimas tecnologías digitales; atención personalizada; asesoramiento en empleabilidad, emprendimiento y becas; productos y servicios específicos; ventajas, descuentos y una amplia oferta de ocio y cultura.
Estos Work Café abiertos en campus universitarios, generalmente más pequeños que los tradicionales, se añaden a los 15 con los que el banco cuenta en núcleos urbanos en España: cinco en Madrid, dos en la ciudad de Barcelona y uno en Guadalajara, Bilbao, Málaga, Valencia, Salamanca, Santander, Valladolid y Vigo. Los Work Café de España cuentan ya con más de 155.000 clientes activos y reciben una media de 180 visitas diarias.
Para Justiniano Cortés, director territorial de Banco Santander en Extremadura: “este concepto de oficina multicanal refleja nuestro compromiso para aportar innovación y tecnología a la red de sucursales, y nuestra apuesta por convertirnos en el banco de referencia de los jóvenes, centrándonos en sus prioridades y necesidades y ofreciéndoles una amplia oferta no financiera de programas de educación, empleo, emprendimiento y experiencias, además de una gama de productos y servicios financieros adaptados a sus preferencias“.
La entidad apuesta por la creación de espacios que responden, cada vez de manera más precisa y eficiente, a las necesidades surgidas a partir de los cambios de hábitos de consumidores y de la sociedad en general. Su éxito se basa en un nuevo modelo de oficina que pone en el centro las relaciones humanas y la cercanía con el cliente, en un entorno de digitalización e innovación. El resultado son espacios innovadores, interactivos, tecnológicos y modernos.
En estos espacios colaborativos, cualquier usuario puede trabajar, conectarse a Internet, celebrar reuniones y, por supuesto, realizar las gestiones financieras habituales; además de poder celebrar eventos y organizar charlas, conferencias y cursos. Asimismo, los clientes de los Work Café pueden iniciar conversaciones directamente con su gestor a través de la app y realizar contrataciones telefónicas para ahorrar tiempo.