Ramona Borrallo Cachero (AOVEE Cachera): «En Extremadura siempre hemos tenido aceites de primera calidad, pero falta ponerlos en valor»

Posted on

Entrevista con
Ramona Borrallo Cachero
Gerente de AOVEE Cachera

El Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico Cachera (www.aceitecachera.com) es un proyecto familiar liderado por Ramona Borrallo Cachero en Medina de las Torres (Badajoz) procedente olivares propios. El proyecto surgió en una comida familiar –asegura Pilar Lagos Borrallo, hija de Ramona– en la que mi hermano comentaba su intención de exportar aceite, y yo les comentaba que en mi proyecto de fin de curso de Comercio Internacional, estaba preparando un proyecto de una empresa de exportación. Así empezó todo, el proyecto era viable, y mi madre decidió que ella gestionaría la empresa”.

Ha sido medalla de bronce de los premios Mezquita de Córdoba 2020 en frutado maduro. Cuenta con olivares propios manzanilla, zurito, arbequina, morisca  y picual, recolectadas entre Noviembre y enero, con el que elaboran un coupage.  

¿Qué relación tenía la familia con el mundo del olivo?

Nuestra familia cuenta con tradición olivarera desde hace cuatro generaciones. Se ha dicho siempre que el agricultor es el que más esfuerzo hace y el que menos cobra por su producto. Controlando  todo el proceso, desde el olivo hasta la exportación del aceite virgen extra de primera calidad, es donde se puede conseguir rentabilizar realmente el gran esfuerzo hecho en el campo. Los números indican que España es la principal productora de aceite de oliva, sin embargo la principal exportadora es Italia.  Italia tiene los canales de comercio abiertos. Y nosotros tenemos que abrirnos ese camino para dar a conocer nuestro producto y ponerlo en

¿Qué diferencia un virgen extra ecológico de un convencional?

La principal diferencia al comercializar aceite ecológico es la necesidad del registro de agricultura ecología de la Junta de Extremadura, en cuanto a requisitos administrativos y más analíticas para demostrar que el aceite está totalmente libre de ningún tipo de químico o defecto. Hemos querido cuidar hasta el último detalle utilizando tintas ecológicas, cristal, madera, corcho y cartón. Utilizando solo plástico en el dosificador. Para conseguir un producto ecológico lo más respetuoso posible con nuestra filosofía y nuestra visión de mejora del medio ambiente.

En cuanto a la parte comercial cada día la gente se preocupa más por su salud, por su alimentación y el AOVE está considerado uno de los productos estrella de la dieta mediterránea y saludable. Si además al ser ecológico eliminas químicos, pesticidas y todo lo que no es 100% natural en la aceituna, logras un producto más saludable aún y encima reduces la huella de carbono en su producción. Las tiendas naturistas y bio, ecológicas y demás están implantándose cada vez con más fuerza.  Y son un mercado junto con las tiendas gourmet, donde más se interesan por nuestro AOVE.

¿Cómo enfocan la comercialización de sus AOVE?

La venta online tiene mucho peso, sobre todo en los tiempos en que vivimos. No ha sido desde luego el mejor año para salir al mercado, pero creemos que el futuro está en la venta directa del campo al cliente vía online y la exportación. Estamos en negociaciones con una empresa de Importación alemana y una empresa china, para comenzar la exportación a estos países.

El mercado español no valora el aceite de oliva, somos consumidores de aceite pero en muchos casos no sabemos diferenciar un AOV de un AOVE. Las grandes superficies en muchos casos utilizan aceites incluso virgen extra para hacer reclamos por precio, en algunos casos incluso vendiendo a pérdidas. En Extremadura siempre hemos tenido aceites de primera calidad, pero falta ponerlos en valor, no por tener este producto en abundancia vale menos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s