La UEX y Caja Rural de Extremadura premiarán a los jóvenes investigadores de la región
Caja Rural de Extremadura y la Universidad de Extremadura (UEX) han suscrito el acuerdo por el que la entidad financiera colaborará en la celebración de la duodécima edición de los Premios ‘Investigar en Ciencias’. Se trata de unos galardones que pretenden fomentar el interés y el espíritu investigador entre los jóvenes estudiantes de educación secundaria y ciclos formativos de Extremadura.
En la firma del acuerdo han participado el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, y el decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, Pedro Joaquín Casero, en presencia del director general de la Caja, José María Portillo, y la profesora de la UEX y coordinadora de los Premios, María Victoria Gil.
El periodo de inscripción de estos XII Premios ‘Investigar en Ciencias’ está ya abierto para todos los alumnos de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos matriculados en centros públicos o privados durante el presente curso académico 2021-2022. Los trabajos podrán presentarse hasta el 28 de febrero de 2022.
El concurso consiste en la realización de un trabajo científico, bien individual o en grupo de hasta tres alumnos, sobre alguna de las distintas áreas temáticas de la ciencia: Biología, Ciencias Ambientales, Cristalografía, Enología, Estadística, Física, Geología, Ingeniería Química, Matemáticas, Química y Tecnología.
En una fase inicial, los trabajos serán evaluados por expertos de cinco comisiones científicas (Biología, Física, Química, Matemáticas y Tecnología) que preseleccionarán hasta tres propuestas cada una. La fase final se desarrollará en abril en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura y, en ella, los autores de los proyectos preseleccionados defenderán oralmente su investigación frente a la comisión científica correspondiente. Para su valoración, los jurados tendrán en cuenta aspectos como la originalidad, la dificultad metodológica, los elementos científicos, la relación interdisciplinar y otros como la calidad lingüística o la presentación general del trabajo.
Se premiarán los tres proyectos preseleccionados por cada una de las cinco comisiones. Los primeros premios estarán dotados con 250 euros, los segundos con 150 euros y los terceros con 100 euros. A los profesores coordinadores de esta actividad se les reconocerán cinco créditos de formación.
Las bases completas pueden consultarse en la siguiente dirección:
https://www.unex.es/organizacion/servicios-universitarios/servicios/siaa/archivos/ficheros/ConvocatoriaPremiosIC20212022.pdf