Extremadura espera una cosecha récord de aceite de oliva con cerca de 80.000 toneladas

Posted on

La campaña 2021/2022 de aceituna para almazara en Extremadura puede alcanzar un récord histórico, si la climatología acompaña en estas últimas semanas y no cae mucha aceituna del árbol como ocurrió en Tierra de Barros a finales de Septiembre. Hay que tener en cuenta que la campaña anterior no llegó a las 50.000 toneladas, rompiendo producciones por encima de las 70.000 toneladas de aceite de oliva en las cosechas anteriores.

Las previsiones de los expertos apuntan a una campaña cercana a las 80.000 toneladas, dependiendo también del rendimiento final de la aceituna que será superior al del año pasado. La fortaleza del olivar en seto y superintensivo unido a la carga de aceituna en el norte de Cáceres, Tierra de Barros y en otras comarcas muy olivareras prevén un gran año. Al contrario de lo que puede suceder en Andalucía –el aforo de la Junta de Andalucía espera 57.000 tn menos- y Castilla-La Mancha, cuyo olivar está muy castigado por las heladas de Filomena.

Según Alfonso Montaño, experto en Elaiotecnia del CTAEX, “el superintensivo está muy bien: ha cuajado bien los frutos, no ha hecho mucha calor… veo buena cosecha. En el norte de Cáceres hay mucha cosecha, y aunque meta mucho para mesa ayudará a la producción de aceite. En Tierra de Barros hay mucha manzanilla, que también van a llenar los fermentadores. En la zona de Monterrubio no hay mala cosecha: quizás no récord allí, porque la sequía sigue mermando las producciones, pero será mejor que la del año pasado. Por otro lado, las orujeras temen llenar las balsas de almacenamiento. Esperan un llenado rápido. Así que ello lleva a una producción de más de 450 millones de kilos de aceitunas, que a un 17% de rendimiento industrial nos lleva a más de 76.000 t. Y eso que soy cauto”. La campaña se prevé más temprana por el estado de la aceituna en Extremadura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s