Huecos de Arroyo: carne de vacuno de pasto del ganadero al cliente final
Las zonas de regadío del norte de Cáceres no solo albergan cultivos industriales sino también permiten un tipo de ganadería 100% de pasto que produce carnes con un cuerpo y sabor muy especiales, más magra y con menos grasa .Uno de estos proyectos ganaderos que permiten una comercialización directa de sus carnes entre el productor y el consumidor, es Huecos del Arroyo, en la localidad de Carcaboso.
El proyecto está liderado por el matrimonio compuesto por Alberto Cañedo y Gloria Ramírez. “El origen del mismo -asegura Alberto Cañedo- se remonta a hace unos quince años cuando nos hicimos con dos novillas. Primero fue para la familia y amigos cercanos, y después fue tomando forma con el proyecto de La-Revuelta, que compartíamos con otra pareja, Gonzalo y Paola, que en abril de este año lo dejaron, y nos quedamos Gloria y yo. La idea de alimentar a los animales solo con pastos es una cuestión de principios y en esta zona de Extremadura, un “oasis” de 30.000 hectáreas, lo podemos hacer”. El proyecto cuenta con 70 animales de vacuno y 10 yeguas. En origen fueron Pardas de montaña con Frisona aunque han apostado con fuerza por la raza Berrenda.
Venta directa
La comercialización de la carne se realiza principalmente a través de la web de www.lacarnedepasto.com, que engloba a distintos ganaderos con una idea y objetivos comunes. Según la web, “nuestros animales se crían al aire libre con una alimentación acorde a sus necesidades y a su naturaleza, sin alimentos transgénicos ni hormonas.
La carne de animales criados en pastos tiene menos grasa, más ácidos grasos omega-3 (beneficiosos para la función neurológica y el sistema cardiaco), menos ácidos grasos omega-6 (de efecto pro-inflamatorio), más beta-caroteno (precursor de la vitamina A en el cuerpo y un potente antioxidante) y más vitamina E (un potente antioxidante). Estas sustancias son producidas en las hojas de los vegetales vivos, y almacenadas en la carne de los animales alimentados en pastos en una forma a la que nuestro cuerpo puede acceder fácilmente. El resultado es un alimento altamente nutritivo, libre de sustancias tóxicas, y muy diferente de la carne de animales criados de forma convencional”. También preparan su propia web.
Actualmente, Huecos del Arroyo dispone de clientes particulares en varios puntos de España. Desde la web se anuncia la venta de diferentes lotes de carne para que los clientes interesados hagan sus pedidos. “Los lotes se hacen con diferentes piezas del animal, porque sino la gente pediría solo los chuletones o el solomillo. Incluimos carne para guisar, ragú, carne picada, etc. Nos gusta incluso que los clientes puedan venir a ver la finca y conocer de primera mano cómo se cría y alimenta el ganado”.
Por lotes
Hay diferentes formatos y precios. Por ejemplo, en uno de las últimas ventas, el lote Añojo Gourmet 6 kg (aprox.) con un precio de 102 euros estaba compuesto por 1 kilo chuletón, 2 kilos filetes primera, 1 kilo carne picada,1 kilo ragú y 1 kilo preparado de cocido. Se trata de carnes rojas y más magras, con una maduración media en cámara de 25 días, para asegurar una textura más tierna. La carne viene envasada al vacío en paquetes de medio kilo. Se puede completar el pedido con piezas sueltas de solomillo, chuletón, redondo, carne picada, filetes y hamburguesas, según disponibilidad.
Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el proyecto de Huecos del Arroyo es la poca disponibilidad de mataderos en la zona. “Es una pena que con el ganado vacuno que tenemos en Extremadura siga saliendo mucho que acaba como Ternera Gallega o de Avila. Hemos tenido que irnos a matar a Vitigudino o a Béjar en Salamanca, e incluso en Colmenar Viejo en Madrid por no tener donde hacerlo en Cáceres. Hacen falta mataderos pequeños, más flexibles y eficaces, e incluso mataderos móviles como existen en otros mercados”.