Ana Pulido (Pistajara): “El pistacho es un producto de fácil salida al mercado y precios aceptables”

Posted on

pistajara

Entrevista con
Ana Pulido
Directora de Ventas de Pistajara

Los cultivos de frutos secos siguen creciendo con fuerza en Extremadura. Uno de los menos conocidos pero con precios en origen más estables en los últimos años es el del pistacho, originario de las regiones montañosas de Irán, Turquía, Siria y Pakistán. Un cultivo que se acerca a las 45.000 hectáreas en toda de España, de las que unas 30.000 se concentran en Castilla-La Mancha.

Aunque la creación de la Asociación de Productores de Pistacho de Extremadura (Propistaex) es relativamente reciente, hay productores que llevan ya más de una década en el cultivo. Entre los pioneros destaca el proyecto de la empresa Depura Explotaciones, S.L. (Pistajara) en la localidad cacereña de Jaraicejo

¿Por qué decidisteis entrar en el cultivo del pistacho cuando nadie lo hacía aún en Extremadura?

Lo hicimos en el año 2008, después de hacer un estudió económico y formarnos con visitas al centro de El Chaparrillo de la Junta de Castilla-La Mancha, que es el referente en el cultivo del Pistacho.

Principalmente con la intención de dar rentabilidad y una utilidad a tierras que siempre habían estado en producción de cereales y actualmente estaban prácticamente abandonas sin ningún uso, además de emprender este proyecto en Extremadura que es nuestra tierra y que  tiene el privilegio de ser óptima para este cultivo.

Por descontado que no ha sido una tarea fácil, pero todo es trabajo y constancia, y además cuando es un proyecto a largo plazo hay que ser optimistas. En el cultivo del pistacho y en todo proyecto, al pesimismo no hay que darle espacio.

¿Con cuántas hectáreas de pistachos contáis y en qué tipo de terreno?

Actualmente tenemos 50 Ha., parte de ella en producción y en un terreno óptimo para este cultivo.

Los inicios fueron difíciles, al ser un cultivo desconocido en Extremadura, pero con el tiempo se ha demostrado que es viable. Todo este tiempo hemos intentado transmitir nuestros conocimientos a todos los interesados por este cultivo, animándoles a unirse a él, pues está claro que cuanto más pistacho se produzca en Extremadura,  mejor será para todos.

En la actualidad ya tenemos producción propia y nuestro propio centro de procesado (limpieza y secado del pistacho) que además, de para nuestro producto, pueda dar servicio a otros agricultores que se unan a esta aventura.

También tenemos disponible planta procedente de semilla certificada para que los interesados se puedan iniciar en su proyecto, ayudándoles con los conocimientos adquiridos durante todos estos años.

Hay agricultores interesados en el cultivo que dicen que tarda mucho en entrar en producción, ¿es un hándicap?

Es cierto que el pistacho tarda en entrar en producción  unos 5 años, pero en la actualidad todos estos plazos están optimizados al tener la posibilidad de poner, tanto planta injertada o patrón con un calibre para injertar en el mismo año, y existen sistemas de financiación adaptados a este cultivo que lo hacen más viable en estos momentos.

Por otro lado es una realidad,  que existe una gran demanda del pistacho y que una vez superado el periodo inicial, nos encontramos con un producto de fácil salida al mercado y precios aceptables. Y podemos asegurar que el pistacho de Extremadura, nuestro pistacho, tiene una calidad difícil de igualar.

¿Cómo realizáis la comercialización?

En la actualidad, que son nuestros inicios, prácticamente te quitan el pistacho de las manos. En el futuro  y según las circunstancias habrá que optar por  el sistema de ventas más viable para la empresa.

88 pistajara primera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s