El licopeno del tomate se convierte en producto estrella de parafarmacias y almazaras
El licopeno, el compuesto estrella del tomate, se ha convertido en un producto de gran demanda en el mundo de las parafarmacias y herbolarios debido a su alto poder antioxidante. Algunas investigaciones también han demostrado que puede hacer disminuir el riesgo de padecer cáncer, en algunos casos entre los más comunes como en el de próstata en el caso de los hombres. Y que tiene propiedades cardiosaludables y protectores del sistema inmune. Se trata de un caroteno rojo brillante y pigmento carotenoide y fitoquímico que se encuentra en los tomates y otras frutas y verduras de color rojo.
En Extremadura son varias las empresas que han apostado con fuerza por el desarrollo de productos y presentaciones que tienen al licopeno a su compuesto estrella como Lycolé, participada por Conesa y especializada en la elaboración de cosmética con productos naturales, o almazaras como Molino de Zafra y Vianóleo de Don Benito.
La primera de ellas con el Aceiterol, utilizando AOVE ecológico, obtenido de la variedad morisca, y un extracto de tomate que contiene una cantidad muy elevada de los compuestos que hacen a esta hortaliza tan saludable.
Y en Vianóleo, con el IO antioxidante natural, que es AOVE enriquecido con licopeno mediante un método de extracción 100% natural. Aporta además a los plazos un tono rojizo llamativo y un aroma a tomate maduro y frutos secos.