El empresario árabe que ha abierto Cárnicas Oliventinas estudia la compra de fincas de frutales en Olivenza y otras grandes fincas ganaderas
El empresario hispano-jordano Ahman Al-Khatib Aiesh, no quiere que el matadero de Cárnicas Oliventinas sea su última inversión en Extremadura.
Tras comprar sus instalaciones de Olivenza al grupo Los Norteños por 6,7 millones de euros, el empresario ya estudia nuevas compras relacionadas con el sector agroalimentario.
En concreto, estaría muy interesado en distintas fincas de frutales ubicadas en las cercanías de Olivenza. Entre ellas las que el grupo Catalá, con sede en Lleida, tiene en ese término municipal.
La finca, denominada Chiquinquirá, cuenta actualmente con 90 hectáreas de cultivos entre los que destaca el melocotón rojo con 26 hectáreas y la ciruela con 25 hectáreas. También cuenta con varias hectáreas de pera, nectarinas, paraguayas y persimón.
El grupo Catalá también cuenta con fincas en los términos de Badajoz capital, así como en Guareña, Mérida y Don Benito, y es proveedor de importantes grupos de distribución.
En la presentación de la apertura del matadero, Ahman Al Khatib aseguró que su empresa Golden Worldwide estaba muy interesada en otros sectores además del cárnico, como serían el de la fruta o el del aceite de oliva, con gran demanda en los mercados de Oriente como Emiratos Árabes.
El empresario hispano-jordano también estaría analizando la compra de grandes fincas de cientos de hectáreas de extensión para explotaciones ganaderas en municipios como Llerena o Cabeza del Buey que le servirían para proveer al propio matadero de Cárnicas Oliventinas y conseguir la trazabilidad total del producto.