Francisco Sarró (Bodegas Tiara): “Nuestros vinos están al alcance de cualquier consumidor”

Posted on

Entrevista con
Francisco Sarró
Director Comercial de Bodegas Tiara

Bodegas Tiara es una pequeña bodega que ha logrado hacerse un nombre en el mercado vitivinícola extremeño, desde sus inicios con la variedad Eva a contar ya con un portfolio de vinos tintos y blancos, además de un cava, que presentan una excelente relación calidad precio en el mercado. Y que conocen muy bien la demanda del canal Horeca.

¿En qué momento se encuentra el proyecto de Bodegas Tiara tras la travesía compleja que ha supuesto los años más duros de la pandemia sobre todo para el Canal Horeca?

El proyecto es estable en estos momentos, tenemos claro el momento actual y cual tiene que ser nuestro posicionamiento en los próximos años. En los momentos difíciles también existen oportunidades de negocio.

De los vinos con la marca Tiara, en los últimos años se ha ampliado a nuevas referencia y tipo de vino como Campo Rojo, Balboa y Puerto Plata ¿que los distingue?

Tiara Crianza Tinto está en la D. O. Ribera del Guadiana, la otra distinción de nuestros vinos es que son todos jóvenes, elaborados con variedades tintas como Cabernet Sauvignon o Tempranillo y los blancos con Eva o Verdejo . Son vinos muy agradecidos, tanto por la calidad de éstos, por su presentación y el precio tan competitivo que tienen. Son vinos que están al alcance de cualquier consumidor.

Las modas en el mundo del vino son muy cambiantes en el tipo de vino que se demanda. ¿Una bodega como la vuestra nota esa presión del mercado para atender esta demanda?

La moda consiste en hacer el producto que demanda el cliente, pero tampoco podemos complacer todo tipo de modas, tenemos claro lo que queremos hacer con nuestros vinos y en que posición nos encontramos, pero no vivimos con ningún tipo de presión, solo con la del trabajo bien realizado, sin más.

Existen grandísimas bodegas que invierten muchísimo dinero en crear modas y no funcionan a veces. Nosotros somos una bodega pequeña, salimos a la calle a vender y tenemos el contacto con el cliente final, por lo tanto, nos viene mejor escuchar al cliente que jugar a inventar modas.

¿La variedad Eva sigue siendo uno de vuestros estandartes? ¿Está en expansión su cultivo en vuestra zona?

La variedad Eva va relacionada con Los Santos de Maimona, es uva autóctona de esta población, va relacionada con nuestro primer vino y el inicio de nuestro proyecto, por eso le tenemos tanto cariño y tanto que agradecer.

Bueno, si es cierto que su cultivo está en expansión en nuestra zona y en otras, es una uva que ofrece alternativas a la hora de hacer vinos, tiene un nombre ya en nuestra Región y fuera de nuestra tierra crea interés en muchos consumidores.

¿Cuál está siendo vuestra experiencia con el cava Terraeva hasta ahora? ¿vais a apostar por la exportación también?

Pues está siendo lenta pero muy gratificante. Servimos Cava Terraeva prácticamente en cualquier punto de España y curiosamente en Cataluña donde más, después de Extremadura. Son momentos muy difíciles para la exportación, de momento preferimos centrarnos en el mercado nacional que nos está dando muchas satisfacciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s