La DOP Ribera del Guadiana es la tercera en superficie de viñedo inscrita de las 97 DOP de vino españolas

Posted on

Aunque parece que solo existieran dos o tres denominaciones de origen cuando se pide una copa de vino en muchos bares y restaurantes españoles, lo cierto es que su número casi llega a las 100, en prácticamente todas las comunidades autónomas españolas.

Según los datos de un reciente estudio elaborado por la  Subdirección General de Control de la Calidad Alimentaria y Laboratorios Agroalimentarios del Ministerio de Agricultura, con datos referidos a la campaña 2020/2021 -en plena pandemia- Extremadura cuenta con una sola denominación de origen protegida para sus vinos, la de Ribera del Guadiana. Un modelo por el que se adoptó en su día, diferente al de otras zonas productoras como Castilla La Mancha (8 denominaciones), Castilla y León (9), Cataluña (11), Galicia (5), Andalucía (7), Comunidad Valenciana (3), Aragón (4) o Canarias (10). Este modelo único ha permitido que la DOP Ribera del Guadiana es la tercera de España en superficie calificada de las 97 que existen en España con 43.042 hectáreas, solo por detrás de la DOP La Mancha y la DOP Rioja.

Ribera del Guadiana supone en extensión el 7,5% del total del viñedo con DO existente en España. En extensión, la denominación extremeña supera a otras históricas como las de Cava, Ribera del Duero, Rueda, Penedés, Valdepeñas o Cariñena.

En cuanto al número de viticultores que engloba, hay un total de 3.587, siendo la novena de España en este aspecto. Según los datos del estudio del Ministerio de Agricultura, la DOP Ribera del Guadiana cuenta con 25 bodegas certificadas, todas ellas embotelladoras. Durante la campaña 2020/2021, el volumen de vino calificado de la DOP fue de 80.492 hl, el número veinte de las denominaciones de origen españolas. En cuanto la comercialización total de la DOP en este periodo, se alcanzaron las 43.272 hectólitros, de los que el 90% fueron en el mercado interior (38.816 hl) y el 10% para exportación (4.456 hl). Del total comercializado, 38.927 hl fueron vinos tintos y 4.345 de vinos blancos.

La comercialización en el mercado exterior de los vinos extremeños amparados por la DOP Ribera del Guadiana que recoge el estudio ofrece también datos singulares Del total exportado, el grueso se concentra en el mercado de la Unión Europea con un total de 2.499 hl. Entre los países más activos destacan Alemania y Holanda, pero también Lituania con 1.002 hl y Letonia con 292 hl. Fuera del mercado europeo, destacan las ventas en China (1.311 hl), Corea del Sur con 378 hl, Estados Unidos con 39 y Brasil con 37.

Impacto económico
En cuanto a la valoración económica de los vinos comercializados por la DOP Ribera del Guadiana en esta campaña, el estudio calcula un total de 6,11 millones de euros, de los que 5,3 millones corresponden al mercado nacional y 754.000 euros a las exportaciones. En esta valoración económica, los vinos de la DOP Rioja alcanzaron los 970 millones de euros, los de la DO Cava -que cuenta con varias bodegas extremeñas de Almendralejo certificadas- los 627 millones, los de Ribera del Duero los 316 millones de euros y los de Rueda los 192 millones.

El número de hectáreas inscritas a fecha de 31 de julio de 2021 en las 97 figuras de calidad diferenciada, fueron 575.261 mientras el  número de viticultores alcanza la cifra de 106.109. Las DOPs con más viticultores son La Mancha y Rioja. En cuanto al número de bodegas inscritas, alcanzan la cifra de 4.128, prácticamente igual que en 2019/2020, siendo Rioja, Cava y Ribera del Duero las DOPs que más bodegas tienen inscritas. La comercialización total de la campaña 2020/2021 en volumen alcanzó la cifra de 10.369.530 hl frente a los 10.308.402 hl de la campaña 2019/2020. El comercio interior representa un 56,08%, 5.815.436 hl y el comercio exterior  un 43.92%, con un volumen de 4.554.094 hl.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s