Feria Zaragoza Digital, en el marco de Tecnovid, organiza una jornada sobre los principios del Pacto Verde y la agricultura europea

Posted on

La actividad de cara a la celebración de la próxima edición del Salón Internacional de Maquinaria y Técnicas para la Viticultura, TECNOVID, no cesa. Tanto es así, que la organización ferial aragonesa trabaja, en colaboración con otras instituciones, para continuar, durante este tiempo de pandemia, con la difusión y la proyección de la realidad que marca la actualidad del sector viticultor. En este sentido, para el próximo 13 de diciembre se ha programado una sesión online dentro de las actividades programadas por Feria Zaragoza Digital y que tiene en su punto de mira el gran Pacto Verde europeo que influirá, sin duda, en la concepción del modelo agrícola en Europa.

Bajo el título “La Agricultura europea y los retos del Green Deal: Digitalización, Legislación y Formación”, los ponentes pondrán sobre la mesa algunos de los aspectos que marcan el presente y, sobre todo, el futuro de las explotaciones agrarias y que servirán para poner los pilares de algunas de las nuevas técnicas y procesos que protagonizarán la actualidad agrícola en los próximos años.

La jornada tendrá lugar el próximo 13 de diciembre, en formato online y con un horario entre las 17 a 19 horas, y será gratuita para los profesionales. La sesión se distribuirá en tres grandes bloques que analizarán aspectos como el punto de vista del sector profesional ante los nuevos retos, ponencia que estará dirigida por Ignacio Atance, subdirector General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio ambiente.

Por su parte, el decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, Ángel Jiménez, enfocará su exposición hacia un punto de vista desde el sector profesional y a los nuevos retos a los que se enfrenta. El tercer bloque estará dedicado a la formación y correrá a cargo del profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña, Emilio Gil, quien destacará la importancia de la formación y los beneficios que esta aporta de cara a la implementación de los nuevos retos marcados por el Pacto Verde.

Este tipo de actividades que lleva a cabo Feria de Zaragoza Digital contribuyen al análisis y desarrollo del sector agrario, al tiempo que aportan dinamismo y actividad de cara a la reactivación económica de la industria. Así, del 14 al 17 de febrero de 2023 los pabellones de la institución ferial de la capital aragonesa servirán de escaparate para el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos que engloba cinco citas vinculadas con el vino, el aceite y la cerveza, como son: ENOMAQ, OLEOMAQ, TECNOVID, OLEOTEC y E-BEER.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s