Más del 90% de las exportaciones extremeñas de aceites de oliva son a granel, con Italia y Portugal como principales destinos
El aceite de oliva extremeño, el tercero en producción en el mercado español y con cada vez más protagonismo de los aceites virgen extra tempranos de calidad, tiene buen cartel fuera de nuestras fronteras. Especialmente entre los industriales italianos, que dominan una parte muy importante del mercado mundial aceitero.
Las cifras del Panel de Exportaciones del 2021 de la Junta de Extremadura muestran cómo las exportaciones de aceite de oliva crecieron un 24% interanual, lo que las sitúa en los 53 millones de euros. En la última década, sigue una tendencia creciente hasta el 2017, donde alcanza su máximo (67 millones de euros).
A partir de ese año sigue una trayectoria descendente que se suaviza en 2021. En toneladas pasa de las 19.515 en 2011 a las 16.666 tn en 2021. En cuanto al ratio euros/Tn destacan los 3.786 €/Tn anotados en 2017, quedándose en 2021 en los 3.181 €/Tn. Por países, se ve claramente como las ventas envasadas superan en más de un 1,3 euros/litro a las ventas a granel.
Uno de los retos de futuro de las almazaras y cooperativas extremeñas del sector oleícola es conseguir incrementar sus ventas envasadas en primer lugar, y diversificar más sus destinos. Actualmente, el 84,6% de las exportaciones del producto se realiza a Italia, que compró aceites de oliva extremeños por valor de 44,8 millones de euros. Prácticamente la totalidad de estas exportaciones se realiza a granel, tanto en camión como desde puertos.
El segundo mejor cliente de los aceites extremeños, a mucha distancia, es Portugal con compras de 9,2 millones de euros (el 4,8% del total). Como dato positivo, en el año 2021, las exportaciones a Portugal de este producto se incrementaron en 7,4 millones de euros. En tercer lugar como destino se sitúa Francia con 867.000 euros y en cuarto Alemania con 359.000 euros. En estos dos últimos casos, la mayoría de las ventas son envasadas y en el caso de Alemania, con un importante porcentaje de AOVE ecológico.
El aceite de oliva es el decimocuarto producto más exportado desde Extremadura, el sexto agroalimentario.