Agroseguro estimó daños en 10.000 has de tomate por un valor de 9,5 millones de euros

Posted on

Agroseguro abonó a mediados de septiembre 6,2 millones de euros a los productores asegurados de tomate para industria de Extremadura para compensar los daños de la última cosecha, que se estiman, por el momento, en 9,5 millones de euros en total. Las estimaciones totales se estiman que alcanzarán los 9,5 millones de euros.

Los daños han sido provocados principalmente por las altas temperaturas y los golpes de calor sufridos en las últimas semanas, que han provocado siniestros en dos ciclos diferentes de la producción de tomate: el que finaliza su desarrollo durante el verano y el que lo comienza, ya que las temperaturas extremas han afectado a la floración de la planta. La superficie afectada total en Extremadura supera las 10.000 hectáreas (casi el 50% de la superficie asegurada), y se concentra en ambas vegas del Guadiana.

En concreto, se han abonado 5,5 millones a productores de la provincia de Badajoz, principal zona productora, cuyos daños se extienden por municipios de la zona norte de la provincia, como Don Benito, Villanueva de la Serena, Mérida, Montijo y la propia capital, Badajoz.

En el caso de Cáceres, Agroseguro ha abonado 0,7 millones a los productores asegurados. Los mayores daños se concentran al otro lado del río Guadiana, en parcelas próximas a Miajadas, aunque también se ha registrado siniestros en las comarcas de Coria o del norte de Navalmoral de la Mata.

Según los datos de Agroseguro, de enero a junio, Extremadura no figuraba entre las seis comunidades autónomas con más siniestros declarados que están lideradas por Cataluña, Aragón, Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Comunidad Valenciana.  La comunidad extremeña se salvó de las fuertes heladas sufridas en el mes de abril que acabaron con la floración de miles de hectáreas de frutales sobre todo en Aragón y Cataluña.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s