La VI edición de la Cata Concurso de Aceites Tempranos de la Diputación de Badajoz publica sus bases

Posted on

Ya se han publicado las bases de la VI edición de la Cata Concurso de Aceites Tempranos que organiza la Diputación de Badajoz, certamen que vienen a reconocer la gran calidad que poseen los vírgenes extra de la provincia.

En este certamen, organizado por el Área de Transformación Digital y Turismo de la Diputación de Badajoz, en colaboración con el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura, CTAEX, y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Junta de Extremadura, CICYTEX, vienen participando unas 30 marcas comerciales diferentes de unas 20 empresas diferentes de la provincia pacense. La Cata-Concurso contempla tres categorías: Convencional, Ecológico y Producción Limitada (volumen mínimo de 2.500 L y máximo de 5.000 L). Su principal objetivo es promover el conocimiento y el consumo de los aceites de oliva vírgenes extra de la provincia de Badajoz y estimular a los productores a obtener aceites de mayor calidad.

El premio que reciben los ganadores en esta próxima edición aumenta de 2.000 euros a 3.000 € en cada una de las tres categorías. Este importe se invierte en la compra de los aceites galardonados, que son utilizados por la institución provincial en actividades promocionales gastronómicas. Las menciones honoríficas no están dotadas de premio económico.

El proceso de esta sexta edición cata-concurso finalizará con la entrega de premios a finales de diciembre de este año, siendo este certamen uno de los primeros concursos nacionales que vendrán a reconocer la buena labor de las almazaras y productores de aceitunas de la provincia de Badajoz.

El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 17 de noviembre. La solicitud, puede presentarse por sede electrónica, en la oficina de información administrativa de la Diputación o por cualquier otro medio recogido en las bases. Las bases se pueden consultar en el siguiente link: https://www.dip-badajoz.es/bop/ventana_anuncio.php?id_anuncio=139483&FechaSolicitada=2022-10-19

En la pasada edición los aceites de oliva virgen extra MM Gourmet, de la Almazara Molero Maza (Agroavia S.L.) de Puebla de la Calzada, en la categoría Convencional; MM Ecológico de la Almazara Molero Maza (Agroavia S.L.) de Puebla de la Calzada, en la categoría Ecológica; y Aceite Emérita, de Francisco Manuel Gómez Jiménez (El Secreto de Minerva) de Esparragalejo, en la categoría Producción Limitada, han sido los ganadores de la V Cata Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra Provincia de Badajoz

Además de los mencionados premios, se otorgaron dos menciones de honor a cada una de las tres categorías, que en Producción Convencional han recaído en los aceites de oliva virgen extra Maimona, de la Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella de Los Santos de Maimona, y Oleícola Berlangueña Sociedad Limitada de Berlanga. 

En cuanto a producción Ecológica fueron reconocidos por su calidad los aceites El Secreto del Chef, de la Sociedad Cooperativa Agrícola Santa Marta Virgen de Santa Marta de los Barros, y Retamar de Hermanos Retamar García Sociedad Limitada de Guareña.

Por último, los aceites El Comercio, de María Macarena Gómez Jiménez (Sabores Centenarios) de Esparragalejo, y Sol de Barros, de Jesús Elías Becerra, de Solana de los Barros, obtuvieron la mención de honor en la categoría de aceite de oliva virgen extra de Producción Limitada.

Esta cata concurso viene mostrando el gran aumento de la calidad de los aceites de la provincia en los últimos años, y aunque suene a tópico, cada año es más complicado alzar el reconocimiento de ser ganador al ser más las marcas que se concentran con las máximas puntuaciones y menos claras las diferencias entre las puntuaciones de los aceites participantes. Esto es un logro del sector y todos los organismos, públicos y privados, que están empujando a llevar a las cotas más altas de calidad a los AOVEs de Badajoz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s