La Cátedra de FMC de la UPCT sigue impartiendo cursos de fertirrigación y trabajando en el área de los bioestimulantes

Posted on

La Cátedra FMC Agricultural Sciences suscrita entre la Universidad Politécnica de Cartagena y FMC, imparte desde marzo de 2022 la 3ª edición del “Curso de especialista en herramientas de gestión y fertirrigación para una agricultura sostenible”, tras el éxito de acogida de las dos primeras ediciones. El curso recoge conocimientos prácticos que posibilitan, a partir de las últimas innovaciones del mercado, la gestión sostenible de la producción agrícola, maximizando el rendimiento de los cultivos y minimizando el uso de recursos y la contaminación.

Dicha iniciativa surge de la línea principal de acción de la Cátedra FMC Agricultural Sciences, creada en el año 2015, y renovada el pasado 10 de julio de 2020, con el objetivo de promover soluciones integrales y sostenibles para la agricultura. Dentro de las actividades que engloban dicho acuerdo entre FMC y la UPCT, se encuentra la investigación y formación técnica, impartiendo cursos de formación continua, dirigidos a técnicos de empresas agrícolas, con el fin de actualizar sus conocimientos y dirigirlos hacia la consecución de una agricultura sostenible, siempre buscando dar soluciones prácticas a la problemática actual del sector.

Dentro de las líneas de innovación y desarrollo que se llevan a cabo dentro de la cátedra, encontramos la investigación aplicada sobre bioestimulación en cultivos leñosos y hortícolas, para el incremento de la sostenibilidad en la agricultura de regadío. En concreto, el proyecto de investigación “Estrategias de bioestimulación para hacer frente a los retos de la agricultura actual”, ha evaluado durante los últimos 5 años el efecto de diversas estrategias de bioestimulación frente al estrés abiótico severo, consiguiendo mantener rendimientos óptimos en el cultivo, incluso en condiciones restrictivas de agua y nutrientes. 

Dentro de este proyecto ha sido evaluada toda la gama de bioestimulantes de FMC, entre ellos Seamac® Rhizo, con resultados ampliamente positivos incluso en condiciones 100% comerciales, que ya en Junio de 2021 se presentaron en una jornada específica junto a los investigadores.

Más Información: www.fmcagro.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s