Raúl Cortés (Director de la Oficina Técnica de Bandas Cortés): “Proponemos a los clientes aumentar la capacidad de entrada diaria que proporciona la mecanización de olivar superintensivo”
Entrevista con
Raúl Cortés
Director de la Oficina Técnica de Bandas Cortés
¿Cuál es el principal servicio de Bandas Cortés en el sector de las almazaras y aceite de oliva?
Ofrecemos servicio integral, así como asesoramiento técnico. En concreto, Bandas Cortés cuenta con un equipo de trabajo de 25 profesionales dedicados exclusivamente a la fabricación de equipos, ya sean transportadores, tolvas, tuberías inoxidables, y un largo etcétera.
El servicio técnico en campaña es fundamental para las almazaras que concentran en pocos días todo el trabajo del año ¿cómo prepara este servicio técnico Bandas Cortés?
Para Bandas Cortés el servicio técnico en campaña es de vital importancia, hasta el punto de hacer de él nuestra mayor virtud. Mantenemos una relación estrecha con nuestros clientes, puesto que nuestro departamento comercial, formado por 4 personas, está en continuo contacto con almazaras y cooperativas. Así podemos solucionar cualquier inconveniente ocasionado, tanto en nuestros equipos, como en los suministrados por otros fabricantes. Además, siempre aconsejamos un mantenimiento pre-campaña para minimizar averías.
Las campañas se adelantan cada vez más en búsqueda de AOVES de mayor calidad. Además, la implantación de olivar superintensivo hace que las entradas diarias aumenten mucho. ¿Cómo os afecta?
Bandas Cortés, fiel a su compromiso con las necesidades de los clientes tiene que adaptarse a los nuevos tiempos. Es verdad que las campañas se adelantan cada vez más y terminan antes, en búsqueda de aceites tempranos de gran calidad. En Extremadura y Portugal se han implantado miles de hectáreas de olivar superintensivo. Esta tipología de olivar se recolecta en octubre y noviembre principalmente, mientras que el olivar tradicional históricamente empezaba en diciembre, en el puente de la Pura. Esto hace que tengamos que tener todo preparado para mediados de octubre.
¿Cómo soluciona Bandas Cortés la implantación del olivar superintensivo en Extremadura y Portugal?
Bandas Cortés, propone a los clientes aumentar la capacidad de entrada diaria que proporciona la mecanización de olivar superintensivo. Una cosechadora puede llegar a recolectar una hectárea/hora con una media de recolección por jornada de trabajo de 100.000 kg/día. Tenemos que preparar las almazaras de los clientes con transportadores y maquinaria de mayor producción diaria. ¡En cualquier almazara entran muchos más kilos en menos tiempo!