Luis Aliseda (Viveros Provedo): “En la ciruela ha sido muy negativo el abuso en las recolecciones de fruta verde, muy duradera pero sin sabor”

Posted on

Entrevista con
Luis Aliseda
Director Técnico de Viveros Provedo

Desde el sector productor se asegura que la demanda de ciruela no se ha acompasado con la oferta de ciruelas en el mercado y que muchos productores se plantean la reconversión a nuevas variedades. ¿Cuáles serían las más interesantes?

Es un año en el que falta fruta y a pesar de la demanda de fruta que es alta, se queda ciruela en las cámaras con dificultad para comercializarla. Esta fábula se cuenta más veces cada año, ¿qué pasa? Estamos llegando a un punto de no retorno, donde el cliente dice un “no” ya rotundo a nuestro producto. La moraleja es bien sencilla y todo el mundo la comenta, pero nadie asume responsabilidad alguna. Hemos de dejar de ser vendedores oportunistas, buscando precios ocasionales, bien sea, a la escasez de producto o porque ganamos precocidad, sin cuidar el mejor valor de la fruta, el sabor. Hemos de saber, aunque bien lo sabemos, que la fruta se compra para comerla y disfrutarla.

Hay industrias de producción de otras especies que están quedándose con una cuota más importante del mercado que la ciruela. Cualquiera de nosotros como consumidor nos llevarnos un melón o un racimo de uva de mesa antes que ciruelas y ¿por qué?.

El melón hemos visto año tras año su mejoría y nunca falla en sabor, lo mismo la uva de mesa. Estos son ejemplos claros de productos que trabajan por el sabor y han cuidado este detalle mejorándolo año tras año, aumentando su cuota de mercado. En el caso de la ciruela, ha sido muy negativo el abuso en las recolecciones de fruta verde, entregando al mercado una fruta muy duradera, pero sin sabor. También el uso de variedades muy productivas pero de poco sabor ha hecho daño. Estas prácticas nos están enemistando con nuestro cliente que prefiere otras cosas del lineal y el supermercado no deja de ofrecer alternativas cada vez más competitivas en sabor.

¿Cómo atraer de nuevo a más clientes?

Extremadura es líder en producción de ciruela japonesa a nivel nacional y para mantener este liderato tiene que cuidar a su cliente final. Hace falta una reconversión varietal y una concienciación de los productores en cuanto a las recolecciones responsables con la fruta madura comercialmente, que no significa que no sea comercializable y no dure en el lineal. Tenemos que hacer volver al cliente hacia nuestro producto y fidelizar la demanda con calidad, no sólo con fruta bonita y duradera, sino, también y sobre todo “rica”.

En este aspecto los mejoradores tenemos mucho que decir y desde Viveros Provedo SA hemos hecho un esfuerzo ímprobo y tenaz durante muchos años. Nos hemos fijado el objetivo de conseguir plantas muy productivas, con frutas duraderas, bonitas y sobre todas las cosas “sabrosas”.

Lo bueno de todo esto es que tenemos el remplazo, muy ensayado y con calendario completo. La línea de ciruelas Extreme®Plum se han desarrollado durante más de 15 años y hemos hecho plantaciones comerciales ensayándolas en situación real de producción. Han sido enviadas a los mercados más exigentes en calidad y sabor, siendo evaluadas durante dos años consiguiendo las mejores notas en los test de cata de estos supermercados. No es que sean nuevas variedades pues son ya conocidas a pequeña escala pues plantamos una hectárea por variedad, conociendo su comportamiento. Todo este esfuerzo se ve reflejado en el feedback que nos llega de los supermercados, dando el OK para estas variedades.

Fundamentadas en el sabor, empiezan su maduración en junio y terminan en octubre. Los productores pueden pasar por nuestras instalaciones de Don Benito donde pueden ver la fruta y probarla. Tenemos todo el año expresado en las cámaras de conservación donde hacemos evaluación en postcosecha. Hay fruta de junio, julio y agosto en conservación. Pueden comprobar la presencia de esos frutos, su sabor y ver las variedades que aún quedan por madurar en los campos de ensayo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s