El presidente de la Diputación de Cáceres destaca que el 75% del Presupuesto está destinado a inversiones en los municipios de la provincia
“Se trata de un presupuesto prudente, equilibrado y realista” ha señalado el presidente Carlos Carlos “que mantiene su foco de interés en el equilibrio entre el mundo rural y el mundo urbano y con los que vamos a seguir trabajando en los territorios posicionando a la Diputación como punta de lanza y herramienta que coordine los fondos europeos en la nueva coyuntura económica”
Definía así el presidente de la Diputación el borrador de los Presupuestos 2022 de la Institución provincial en un desayuno de trabajo que ha mantenido con los medios de comunicación y donde ha dado a conocer las principales líneas de actuación de cada una de las áreas para el próximo año.
Acompañado por su Equipo ha informado de que el Presupuesto 2022 alcanza la cantidad de 153.351.000 euros lo que supone un incremento con respecto al presente ejercicio 2021 de 22.961.000 euros (17,61%) si no se tiene en cuenta la operación de crédito de 30.000.000 de euros que estaba incluida en el presente ejercicio 2021.
“En los actuales presupuestos –ha explicado- y ante la situación saneada que tenía la Diputación ya que en el 2016 se amortizó toda la deuda- el gobierno provincial tomó la decisión de realizar una operación de crédito de 30 millones de euros para poder poner en marcha diferentes programas y llevar a cabo diversas actuaciones que ayudaran a reactivar la economía de nuestros pueblos ante la difícil coyuntura económica que provocó la pandemia. Crédito que se sumó al presupuesto inicial 2021 de la Institución de 130.390.00”
Carlos Carlos ha explicado que «de cada 100 euros del presupuesto bruto de la Diputación, es decir de los 153.351.000 euros, se destinan 66,7 euros a inversión en los municipios de la provincia» y ha querido matizar aún más para explicar el «enorme esfuerzo inversor que hace la Diputación en los pueblos»
«Si al Presupuesto bruto descontamos la parte destinada a personal y a gasto corriente tendríamos el presupuesto neto que serían 72,9 millones de euros. Teniendo en cuenta este presupuesto neto tenemos que decir que la Diputación destina el 75,18% a inversión en los municipios» ha matizado el presidente. «En empleo global la Diputación destina 15 millones de euros y en obra global 39 millones. Esto suponen 54 millones, el 75% sobre el presupuesto líquido de la institución».
El reto demográfico y freno de la despoblación rural es uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta la provincia. Afrontarlo sigue suponiendo una prioridad política para la Institución que mantiene su crecimiento presupuestario para el Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo introduciendo actuaciones concretas dirigidas a los sectores poblacionales más estratégicos para el relevo generacional y la profesionalización de los sectores productivos, – como la retención del talento juvenil y el florecimiento de nuevos nichos de negocio como el agroalimentario, artesano y apoyo a la construcción- y con la finalidad de crear más y mejores oportunidades para vivir en el medio rural.