Apis lanza el envase de cartón más sostenible del mercado, en la categoría de Tomate Frito en España
La compañía agroalimentaria extremeña, Carnes y Vegetales S.L. Apis Group, anuncia un cambio en los envases de su tomate frito Apis, que ya está presente en el mercado español en un nuevo envase, Tetra Brik “plant-based”, que produce un menor impacto climático, es reciclable a través del contenedor amarillo, y cuenta con un nuevo diseño renovado. El sabor y la calidad de siempre con una imagen más actual y contemporánea, en la que se recuperan componentes gráficas tradicionales de la marca.
Fabricado por la compañía Tetra Pak, líder en envasado y proceso de alimentos, este nuevo envase de cartón está producido en un 83% con materiales renovables, de origen vegetal. Entre ellos se incluye el cartón, procedente de bosques gestionados de manera responsable y otras fuentes controladas, certificadas con el sello FSC® (Forest Stewardship Council®), y polímeros de origen vegetal, fabricados a partir de caña de azúcar con certificación Bonsucro Chain of Custody. Ambas certificaciones acreditan que los materiales utilizados para la fabricación del envase proceden de fuentes gestionadas responsablemente, que contribuyen a la protección de la biodiversidad y apoyan a las comunidades locales.
Por su parte, el sello Carbon Trust®, también visible en el nuevo envase, certifica una reducción del 12% en las emisiones de CO2 respecto al mismo envase fabricado con polímeros de origen fósil. Esto se debe a que, en primer lugar, a que tanto los árboles como la caña de azúcar absorben CO2 a medida que crecen, reduciendo el impacto climático. Asimismo, Tetra Pak trabaja para lograr una producción y una distribución de los envases neutras en carbono, con la utilización de energía procedente de fuentes renovables y una distribución eficiente que ayude a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Con más de 90 años de historia, Apis Group cuenta con una larga experiencia en la fabricación y comercialización de conservas vegetales y cárnicas, y cuenta con un nuevo diseño renovado. El sabor y la calidad de siempre con una imagen más actual y contemporánea, en el que se recuperan componentes gráficas tradicionales de la marca.
Para asegurar esta calidad, Apis cuenta con cultivos propios, gestionados y procesados de manera sostenible. Al no tener intermediarios, Apis puede estar presente desde la siembra hasta el envasado final, controlando la trazabilidad completa del producto y ofreciendo una garantía alimentaria total.
En concreto, sus tomates crecen en tierras situadas en el Valle del Guadiana con muy buenas condiciones de suelo y climatológicas, y regados con agua pura de la Cuenca del Guadiana mediante un sistema de goteo sostenible. Desde que los tomates son recolectados, solo pasan alrededor de 6 horas hasta que estos son procesados y envasados. De esta manera, El tomate natural, con el que Apis fabrica su tomate frito, mantiene todas sus vitaminas y propiedades saludables y organolépticas.
El grupo agroalimentario, compuesto por más de 2500 agricultores que conocen y cuidan el campo, basa su filosofía en gestionar de manera sostenible y eficiente los recursos y sus procesos, desde la siembra hasta el envasado final, con un firme propósito: tener un impacto positivo en las personas y en el planeta. “Hace décadas, en Apis fuimos pioneros en comercializar nuestras salsas de tomate frito en España en envase de cartón. Hoy, volvemos a ser pioneros de la mano de Tetra Pak, comercializando nuestro tomate frito en un envase de cartón más sostenible, totalmente reciclable y con una baja huella de carbono, al estar fabricado en su mayoría por materiales procedentes de fuentes renovables”, explica Eduardo José Fernández López, Director General en Carnes y Vegetales S.L. (Apis Group).
“Nuestro compromiso es claro: ofrecer productos naturales y de máxima calidad; y, en ese objetivo, la elección del envase juega un papel muy importante, tanto para la protección del propio producto, como del futuro de nuestro planeta”, añade Fernández López.