Jesús María Rubio (Soc. Coop. San Mauro de Almendral): “Estamos haciendo un esfuerzo para aumentar las ventas del envasado, esperando superar las 100 toneladas en esta campaña”

Posted on

Entrevista con
Jesús María Rubio
Soc. Coop. San Mauro de Almendral

La Cooperativa San Mauro ubicada en Almendral, pero con socios de otras localidades cercanas, se está convirtiendo en un referente de calidad en AOVE envasado tanto en convencional como en ecológico.

¿Cuál ha sido la trayectoria de la Cooperativa San Mauro?

La Cooperativa se fundó en el año 1947 por agricultores del municipio de Almendral. Con el paso del tiempo y la necesidad de su modernización y la instalación de nueva maquinaria, estos socios se vieron obligados a buscar nuevos socios que quisieran invertir su capital, en los pueblos más cercanos. Fueron muchos los agricultores de Torre de Miguel Sesmero cansados de los abusos en los precios que estaban sufriendo del molino privado de la localidad, los que decidieron hacerse socios de esta Cooperativa, que junto con agricultores de Nogales, hicieron posible dicha modernización y ampliación de las instalaciones.

Actualmente cuenta con unos 300 socios, mayoritariamente de Almendral y Torre de Miguel Sesmero. En los últimos años se han unido agricultores de los pueblos de Valverde de Leganés y La Albuera.

En estas últimas campañas (a excepción de esta última) estamos teniendo récord de producciones, molturando más de 2 millones de kilos de aceituna, de la variedad Morisca, aunque la Picual va aumentando cada año, debido a las nuevas plantaciones intensivas que se están poniendo en producción. Se prevé que esta producción siga en aumento en los próximos años, pudiendo superar los 3 millones de kilos. Esto se traduce en una producción de aceite de más de 400 toneladas, en su mayoría AOVE.

Hay que destacar, que contamos con una línea de producción de aceite ecológica, con una producción de casi 100 toneladas.

¿Ha aumentado en los últimos años el envasado de vuestros AOVES? ¿Se nota una mayor demanda en el mercado?

Debido a la crisis en los precios que llevamos soportando en las últimas tres campañas, esta Cooperativa se ha propuesto aumentar la venta de aceite envasada, de nuestra marca FINIBUS, tanto convencional como ecológica. Se vienen vendiendo sobre 70 toneladas, embotellada en formatos de 5L, 1L, 0,5L y 0,25L, estas dos últimas en formato de cristal. Este año acabamos de sacar al mercado los formatos de 0,5L en cristal y de 3L en PET de aceite ecológica y además hemos introducido en nuestra oferta nuevos formatos en convencional, como el de 0,5L en PET orientado a la hostelería y de 3L en PET.

Estamos haciendo un esfuerzo para aumentar las ventas del envasado, esperando superar las 100 toneladas en esta campaña, abriendo nuevos mercados y llegando a nuevos municipios de la provincia. Hemos notado también un aumento importante de la venta por internet, recibiendo pedidos de toda la península, favorecido por la situación por la que pasamos con el Covid.

¿Qué tipo de comercialización realiza la cooperativa en una campaña normal con sus aceites?

Hasta ahora, en los últimos años, la venta del granel ha sido a las grandes comercializadoras españolas, aunque también algunos pequeños también se han interesado por nuestro aceite para sus producciones de envasado, dado la gran calidad que tenemos.

¿Es difícil pedirle calidad al productor en la recolección cuando no se ve del todo recompensado en precios?

Con el aumento de ventas del envasado pretendemos rentabilizar las explotaciones de los socios, sobre todo las de olivar tradicional, tan difícil de mantener en los últimos años, ya que  este es el que más valor añadido le da a nuestro aceite. Aunque sabemos que para  el agricultor es complicado mantener este olivar tradicional debido a los costes que conlleva y a los bajos precios de la aceituna en estas últimas campañas, seguimos manteniendo nuestras normas de campaña para obtener un aceite de calidad, Virgen Extra. Cada vez el cliente tiene más conocimiento sobre los tipos de aceite, y hay más personas que se interesan por consumir aceite de calidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s