Eduardo Fernández (Apis y Fruco): “La entrada en platos de comida sana mediterránea lista para comer y la exportación serán claves este año”
Entrevista con
Eduardo Fernández
Director General de Carnes y Vegetales (Apis y Fruco)
Si a pie de calle preguntaran a millones de españoles si alguna vez en su vida han comido algún producto de la marca APIS o FRUCO, la gran mayoría contestaría afirmativamente. Con sede en Mérida, la actual Carnes y Vegetales comenzó su andadura con productos cárnicos en el año 1929 y su producción vegetal, muy especializada en tomate, en el año 1953. Con el paso de los años, la actual APIS se ha consolidado como la empresa marquista agroalimentaria extremeña más importante. Tras la entrada de ACOPAEX y Tomates del Guadiana en 2011, las señas de identidad extremeñas han quedado aun más reforzadas. La apuesta por la calidad, la innovación, la seguridad alimentaria, los productos saludables, la gestión medioambientalmente responsable y por el mercado exterior marcan el futuro de la empresa, que mantiene sus factorías en Mérida y Montijo.
¿Qué ha supuesto el COVID-19 para la empresa?
A nivel de comercialización, el canal Horeca de Hostelería y Restauración no es fundamental en nuestra facturación, aunque tenemos presencia en él. Las marcas APIS y FRUCO están pensadas y orientadas hacia el consumidor doméstico. Además, en las semanas en la que la Gran Distribución tenso la cuerda ante la avalancha de compras en los hogares durante el confinamiento, APIS respondió muy bien con nuestra estructura y capacidad productiva. Sí queremos crecer en Horeca con nuevos productos como una línea de untables en monodosis y también con salsas listas para complementar platos.
¿Cuál es el principal reto que tiene la empresa?
Creo que no solo es un reto de APIS sino también de toda Extremadura y de todo el sector del tomate: aumentar considerablemente la cantidad de producto envasado y acabado que sale al mercado con más valor añadido y destacando además el origen extremeño del mismo. Hay que ponerle al tomate extremeño nombre y apellidos, tanto en el mercado nacional como en la exportación. Hay que conseguir estar en el mercado con más producto terminado y menos bidones.
¿La exportación debe ser fundamental para Apis en los próximos años?
Debemos crecer en las ventas en el exterior con producto envasado que genere más margen y valor añadido. Es verdad que en este aspecto, los costes logísticos y el acceso a puertos de forma rápida y eficiente son claves, y Extremadura por su ubicación geográfica y vías férreas actualmente tiene más limitaciones. El coste logístico añadido que nos supone poner en el mercado europeo un producto no nos lo compensa la Gran Distribución, sino que tenemos que asumirlo nosotros.
¿Cuáles son actualmente los productos claves de APIS y FRUCO?
En el caso de la marca APIS, la gama de patés y magros sigue siendo un referente de calidad en el mercado. Al igual que los callos, del que tenemos una cuota de mercado destacada. En vegetales, nuestro producto estrella es el tomate triturado, el más parecido al tomate natural. APIS es la marca líder en este segmento de producto, por su altísima calidad. En el caso de FRUCO, contamos con una gama de productos artesanos que han tenido muy buen acogida. Lo importante es fidelizar a los clientes y solo se consigue con una buena calidad, por encima del precio. Es una tendencia clara en el mercado.
¿Cómo influyen los cambios de hábitos de consumo?
El consumidor cada vez es más sensible hacia el concepto salud de los productos, la sostenibilidad y el origen del mismo. Aquí, la experiencia de APIS es muy importante. Poder contar con materias primas de excelente calidad de nuestros productores, son algunos de nuestros aspectos claves y diferenciales. Este control completo del proceso nos permite ofrecer el mejor tomate con una garantía alimentaria total, de forma sostenible y respetando el medioambiente. Se deben rescatar esos valores.
Uno de los lanzamientos que tenemos en marcha es una línea de platos de comida sana con un perfil mediterráneo listos para consumir. Sin aditivos (conservantes, colorantes,…) todo con ingredientes naturales. El concepto tiempo hoy en día es clave para el consumidor. Especialmente para uso individual o pequeñas familias. Platos de uso fácil, con buen equilibrio nutricional, innovadores y que regalen tiempo a quien los consuma.